• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Dogos mataron a una nena: solo hubo 8 denuncias en el registro de animales peligrosos

Lo confirmaron desde el Ente Municipal BioCórdoba a El Doce. Qué dice la ordenanza, cómo denunciar y registrar la tenencia de estas mascotas.

10 de julio 2023, 10:43hs
Trinidad murió asesinada por dos perros dogos.
Trinidad murió asesinada por dos perros dogos.

La muerte de Trinidad, la adolescente de 15 años atacada por dos perros dogos en barrio Estación Flores, conmocionó a la ciudad de Córdoba. Mientras la Justicia investiga el hecho, desde el Ente BioCórdoba de la Municipalidad dieron a conocer que estos animales no estaban registrados en la aplicación Huella Animal lanzada en mayo de este año y que tampoco habían recibido denuncias por parte de vecinos a través de esa modalidad.

Gastón Citati, director de Fauna Doméstica, insistió en diálogo con El Doce sobre la importancia del registro de tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos, tal como lo establece el artículo 3 de la ordenanza municipal Nº 13.321 sancionada en diciembre del año pasado y reglamentada este año. 

 + MIRÁ MÁS: Ping Pong Apolítico: la foto mundialista de Passerini y con qué candidatos haría fórmula

A su vez, hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad tome conciencia y haga las denuncias a través de la aplicación Huella Animal. Desde que se lanzó en mayo, solo recibieron ocho denuncias: dos por incumplimientos en las condiciones de paseo (artículo 8) y seis por no tener en regla las instalaciones donde permanece el perro (artículo 7).

Dogos mataron a una nena: solo hubo 8 denuncias en el registro de animales peligrosos
Dogos mataron a una nena: solo hubo 8 denuncias en el registro de animales peligrosos

“Abrimos la opción de denuncia porque precisamos de que nos pongan al tanto en razón de que no contamos con cantidad de inspectores”, remarcó Citati. Además, resaltó el rápido accionar ante las seis denuncias por domicilio.

Contó que inspeccionaron a cinco, verificaron el incumplimiento según los requisitos establecidos y le dieron un plazo al tenedor del animal. El director municipal explicó que si en una segunda visita detectan que el problema no fue solucionado, se genera el acta de infracción que termina en una multa económica. 

Dogos mataron a una nena: solo hubo 8 denuncias en el registro de animales peligrosos
Dogos mataron a una nena: solo hubo 8 denuncias en el registro de animales peligrosos

Qué dice la norma

La ordenanza Nº 13.321 crea el registro municipal de perros potencialmente peligrosos en el ámbito del ente municipal BioCórdoba. El objetivo es la registración de estos animales, que en el artículo 3 los define en razón de su “peligrosidad originada en factores ambientales, genéticos o de selección de ciertos individuos” y enlista cuáles son las razas.

En ese apartado menciona: rottweiler, pitbull terrier, dogo argentino, filabrasileño, american staffordshire, staffordshire bull terrier, mastiff, bullmastiff, doberman, dogo de Burdeos, mastín napolitano, bull terrier, presa canario, akita inu, y “demás razas que por vía reglamentaria considere la autoridad de aplicación”. También incluyen a las cruzas de algunas razas mencionadas.

También define como potencialmente peligrosos a aquellos de “carácter agresivo o potencia de mandíbula y/o musculatura que pueda causar muerte o lesiones graves” y de “entrenamiento para la defensa y/o ataque”.

Cuándo denunciar

El artículo 6 de la ordenanza establece que se puede realizar la denuncia a través de la app Huella Animal en caso de que “el tenedor de un perro potencialmente peligroso haya tenido un episodio de violencia, la víctima, el propietario del animal atacado o el médico veterinario interviniente, deben denunciar el hecho”.

Requisitos

-Condiciones del lugar: el artículo 7 indica cuáles son las características que deben presentar las instalaciones del lugar donde permanezcan los perros potencialmente peligrosos:

a) Paredes, vallas u otros cerramientos con alturas mínimas de dos metros, a prueba de fuerza del perro y de imposible traspaso por el hocico del mismo; 

b) Puerta o aberturas con altura mínima de dos metros, resistentes y a prueba de cualquier intento de apertura por el perro; 

c) Señal de advertencia de perro potencialmente peligroso, 

d) Otras características generales o particulares fijadas por vía reglamentaria o por decisión de la autoridad de aplicación, respectivamente.

-Condiciones de paseo: el artículo 8 ordena que a los tenedores que saquen a los perros con una correa y/o pretal de material resistente no superior a 1,5 metros; provistos del correspondiente bozal tipo canasta, y en ningún caso podrán ser paseados por menores de 18 años en la vía pública, en los espacios comunes de los inmuebles y en los lugares de uso público en general. El dueño o tenedor responsable no podrá circular con más de dos perros potencialmente peligrosos a la vez.

Sanción económica

Todo dueño o tenedor de estas mascotas que no cumpla con la ordenanza podrá ser “sancionado con multa de 50 a 250 Unidades Económicas Municipales (UEM)”. Y agregan: “En caso de reincidencia del mínimo y el máximo de la multa se incrementan en un 100 por ciento”.

Dogos mataron a una nena: solo hubo 8 denuncias en el registro de animales peligrosos
Dogos mataron a una nena: solo hubo 8 denuncias en el registro de animales peligrosos

Leé también

El acto se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Salliqueló. Foto: Télam.

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa inauguraron el gasoducto Néstor Kirchner

Rodrigo de Loredo, candidato a intendente de Córdoba.

De Loredo a Llaryora: "Tiene que recuperar el temple, lo veo con un discurso agresivo"

Lo más leído

1

A Thiago Medina le extirparon el bazo tras el grave accidente: cómo es vivir sin ese órgano

2

“Condenaron” al joven que mató a Sebastián Villarreal pero la familia reclama que vaya a la cárcel

3

Hallaron la momia más antigua del mundo: de cuántos millones de años es y dónde fue descubierta

4

Fuerte accidente en una ruta de Córdoba: motociclista chocó contra un patrullero y está grave

5

La tremenda caída de Catherine Fulop desde el escenario en plena obra de teatro: “Por suerte estoy viva”

Temas de la nota

MascotasperrosAnimales peligrososMunicipalidad de Córdoba

Más notas sobre Política

Cambios en las prepagas.

Prepagas: los afiliados podrán usar el excedente de sus aportes para pagar cuotas más bajas

Javier Milei en cadena nacional.

Presupuesto: a cuánto cotizará el dólar y de cuánto será la inflación en 2026 según Milei

Este 16 de septiembre se publicó el padrón oficial para las legislativas.

Publicaron el padrón electoral: dónde voto para las legislativas de octubre 2025

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Robaron al equipo de Caminos del Interior en plena grabación: perdieron material inédito
  • “Nuevo miedo desbloqueado”: le sacaron un cangrejo del oído a un niño y quedó registrado en un video
  • La tremenda caída de Catherine Fulop desde el escenario en plena obra de teatro: “Por suerte estoy viva”
  • Fuerte accidente en una ruta de Córdoba: motociclista chocó contra un patrullero y está grave

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial