• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Dólar oficial a $800 y fuerte ajuste: las medidas de Caputo y Milei

El ministro de Economía anunció los lineamientos del plan y detalló un "paquete de urgencia económica". Una por una, cuáles son.

12 de diciembre 2023, 13:44hs
caputo-medidas
Entre otras cosas, el ministro advirtió "meses de más inflación que antes".

Luis Caputo anunció oficialmente este martes las primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei. Luego de días de reuniones, el ministro detalló los lineamientos del plan con un "paquete de urgencia económica" como eje. 

A través de un mensaje grabado, Caputo dio a conocer medidas fiscales de inmediata implementación y el nuevo plan cambiario del Banco Central que prevé una fuerte devaluación del peso. 

+ MIRÁ MÁS: Detuvieron al militante kirchnerista que le tiró un botellazo a Milei

Después de agradecer a los votantes y a Milei por nombrarlo ministro, Caputo aseguró que Argentina "tiene precios reprimidos en las tarifas y en el dólar" y advirtió sobre "una hiperinflación si no se cambian las cosas".

Luego, enumeró las medidas para "neutralizar la crisis y estabilizar las variables económicas". Y al mismo tiempo anticipó: "Vamos a estar peor que antes en cuanto a la inflación, como dijo ya el presidente. De algo estamos seguros y que este es el camino correcto".

Una por una, las medidas económicas

- Dólar oficial a 800 pesos.

- Aumento provisorio de Impuesto PAIS a importaciones y retenciones de exportaciones no agropecuarias.

- Reducir subsidios a la energía y al transporte.

- Mantener Potenciar Trabajo según el Presupuesto 2023 y fortalecer políticas sociales que son recibidas sin intermediarios, como duplicar las AUH y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar.

- No se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia. 

- Se suspende la pauta del Gobierno nacional por un año. 

- Los Ministerios se reducen de 18 a nueve y las secretarías de 106 a 54. 

- Reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias. 

- No licitar obra pública nueva y cancelar las licitaciones de aquellas que aún no han comenzado. 

- Reemplazar el sistema de importaciones por uno estadístico que no requerirá de aprobación previa de licencias.

+ VIDEO: el mensaje completo de Caputo: 

Problemas de comunicación

El anuncio del "paquete de urgencia económica" iba a ser difundido a las 17, pero sufrió dos horas de demora por razones que el Gobirno nacional no dio a conocer de manera oficial.

Según pudo saber TN, el ministro Caputo tenía listo el mensaje pero debió grabarlo nuevamente minutos después. Por el momento no hubo explicaciones desde el Palacio de Hacienda respecto a este retraso en el primer discurso del funcionario. 

Leé también

El intendente remarcó que dependerá de lo que pasará con la economía a nivel país.

Passerini anticipó cambios en los sueldos municipales: cómo los actualizarán

El ministro Luis Caputo junto a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

El Gobierno confirmó las primeras medidas para “evitar una catástrofe”

Lo más leído

1

Un colectivo atropelló a una mujer que cruzaba por la senda peatonal: el impactante video

2

El calvario que vivía Santiago antes de ser asesinado por su novia: “Mariquita, pollerita de mamá”

3

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

4

Se adelantan las tormentas en Córdoba y llegarán antes de lo esperado: a qué hora se larga

5

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Temas de la nota

javier mileiLuis CaputoGobierno NacionaleconomíaAjustemedidasdólar

Más notas sobre Política

Llaryora fue operado con éxito en el Hospital San Roque.

Llaryora recibió el alta tras operarse de una hernia y afirmó que continúa con sus actividades

Plazo fijo: cuánto paga cada banco por un depósito de $1 millón en el cierre de noviembre

Plazo fijo: cuánto paga cada banco por un depósito de $1 millón en el cierre de noviembre

Cristina Kirchner sigue el juicio vía Zoom. (Foto: archivo Clarín)

Jefa de la banda y recolectora de dinero: la acusación contra Cristina Kirchner en la causa cuadernos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El problema de salud que preocupa a Jesica Cirio y la obliga a hacer una pausa
  • Cortes de luz de Epec para este viernes en Córdoba: las localidades afectadas
  • Llaryora recibió el alta tras operarse de una hernia y afirmó que continúa con sus actividades
  • Una madre atacó a trompadas a una maestra y le desfiguró la cara: la mujer puede perder un ojo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial