• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Dólar soja: productores cordobeses explicaron por qué resguardan granos en silo bolsa

Crece la tensión entre el Gobierno nacional y el campo. Desde el sector agrario niegan estar especulando y remarcan que el grano es su moneda de cambio.

28 de julio 2022, 12:43hs
El silo bolsa que usa el campo para acopiar la cosecha.
El silo bolsa que usa el campo para acopiar la cosecha.

El Gobierno nacional presiona al campo para que acelere la venta de la cosecha de soja e ingresen dólares al Banco Central de la República Argentina (BCRA) en medio de la tensión cambiaria. 

Fue así como dispuso un régimen hasta el 31 de agosto. Los productores que adhieran al instrumento podrán aplicar el 70 por ciento del volumen del grano a un tipo de cambio denominado A3500, conocido como dólar link. Mientras que el restante 30 por ciento podría utilizarse para adquirir dólar oficial más el Impuesto País.

Sin embargo, el sector agropecuario recibió la propuesta con críticas. Asegura que el dólar soja no va a generar efectos y es una medida sin consenso.

Dólar soja: productores cordobeses explicaron por qué resguardan granos en silo bolsa
Dólar soja: productores cordobeses explicaron por qué resguardan granos en silo bolsa

Por qué el campo resguarda en silo bolsa

Lucas Ester, ingeniero agrónomo de Villa del Rosario, explicó a Noticiero Doce que el silo bolsa llegó para solucionar el problema de logística y como la mejor forma de acopio.

Describió que el “grano es la moneda de cambio para el productor” y que de la totalidad guardada en la bolsa hay que tener en cuenta la conformación de los costos de producción: alquiler del campo, compra de insumos, prestación de servicio.

 + MIRÁ MÁS: “Dólar soja”: el Banco Central anunció una cotización diferencial para el campo

“La soja se cultiva una vez al año, el productor genera ventas y después tiene que dosificar esa cantidad de granos a lo largo del año porque tiene que hacerle frente a esos compromisos”, argumentó Ester.

Además, expuso que al tratarse de “una empresa a cielo abierto” están sujetos a cualquier contingencia del tiempo y los productores “tienen que tener algún punto de resguardo en la moneda de cambio”. “El productor no paga con dólares ni pesos, sino con granos toda esta descripción de actividades”.

Por su parte, Julio Muñiz, dueño de un campo, negó que haya especulaciones y sostuvo que lo que hacen es administrarse: “Saco la cuenta de todo lo que tengo que pagar y vendo eso. Uno guarda y vende mientras le haga falta”.

“No hay especulación. ¿Qué vas a especular si no manejamos la moneda? Vendemos la soja a un precio dólar y compramos los productos a otro precio dólar”, agregó Muñiz. Y cerró: “El campo es para trabajar, no para especular”.

 + VIDEO: Dólar soja: por qué el campo acopia granos en silo bolsa:

Video Placeholder

Leé también

El atentado ocurrió en marzo de 1992.

Los detalles del informe final del Mossad sobre el ataque a la Embajada de Israel

El dirigente radical apuntó contra la Provincia.

De Loredo sobre las políticas de seguridad: "La Policía está sin liderazgo"

Lo más leído

1

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

2

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

3

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

4

El sentido mensaje de Luis Juez por la ley de emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos no son un número”

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

CampodólarGobierno Nacional

Más notas sobre Política

El ministro de Economía se pronunció sobre los proyectos y leyes aprobados en el Congreso.

Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”

El Senado aprobó los proyectos de fondos para las provincias. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Milei a la oposición: “Aún cuando claven puñales hay chaleco de seguridad”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial