• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Dólar tarjeta: cómo pedir la devolución de Afip en 5 pasos

El trámite puede realizarse desde esta semana. La lista de requisitos a tener en cuenta.

02 de enero 2024, 14:25hs
afip-devolucion-dolar-ahorro
La presentación debe completarse mediante la web de Afip.

Desde este 1 de enero quienes realizaron pagos en moneda extranjera con su tarjeta de crédito y débito durante el 2023 podrán solicitar lo retenido por las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

El 35% de los gastos en dólar tarjeta y dólar ahorro serán reintegrados a aquellos que no estén inscriptos en los tributos mencionados. Cabe recordar que esto incluye a quienes hayan abonado plataformas de streaming o música radicadas en el extranjero y los que usaron los plásticos como medios de pago fuera del país.

+ MIRÁ MÁS: Liberaron un cepo clave del dólar MEP: el beneficio para ahorristas

La devolución será sobre lo abonado entre enero y diciembre del año pasado y la presentación debe completarse a través de la web de Afip.

Cómo solicitar el reintegro de las percepciones al dólar tarjeta

1. Ingresar al sitio web de Afip con la Clave Fiscal correspondiente.

2. En la sección "Mis Aplicaciones Web", elegir la opción "Devolución de percepciones" y seleccionar la opción "Nuevo".

3. Indicar el período fiscal correspondiente y hacer clic en "Continuar".

4. En la pantalla, el contribuyente podrá ver las percepciones registradas en "Mis Retenciones" en el periodo seleccionado. Para continuar, se debe tildar aquellas que solicitan devolución.

5. Por último, seleccionar "Grabar" y luego "Presentar".

Quienes pueden pedir la devolución

El reintegro alcanza a aquellos que:

- No están inscriptos en el impuesto a las Ganancias ni les corresponde anotarse.

- No se encuentren inscriptos en el impuesto sobre los bienes personales, ni les corresponda realizar dicha inscripción.

- Están inscriptos en el impuesto a las ganancias pero no en bienes personales, exclusivamente por las percepciones realizadas bajo el código 219.

- Se encuentren inscriptos en bienes personales pero no en ganancias, exclusivamente por las percepciones realizadas bajo el código 217.

- Trabajen en relación de dependencia y no son pasibles de sufrir retenciones del impuesto a las ganancias por parte de su empleador como agente de retención.

- Trabajen en relación de dependencia y siendo pasibles de sufrir retenciones del impuesto a las ganancias por parte de su empleador, como agente de retención, les realizaron la percepción bajo el código 219.

Leé también

El pago del bono a jubilados inicia el 10 de enero.

Qué día de enero jubilados y pensionados cobran el bono de $55 mil

El Gobierno nacional oficializó la suba de la AUH.

Duplicaron el monto de AUH: cuándo cobran el aumento

El proyecto de ley que extendería el programa está a la espera de la definición del Senado.

Hasta cuándo rige la devolución del IVA y qué pasaría en 2024

Lo más leído

1

Violento asalto en Güemes: lo emboscaron de atrás y lo golpearon para sacarle el celular

2

Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba

3

Un choque triple dejó a dos mujeres hospitalizadas en Córdoba: el impactante video

4

Hallaron asesinada a golpes a una reconocida psiquiatra y las sospechas apuntan a un amigo

5

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Temas de la nota

dólar ahorroDevoluciónImpuesto a las gananciasbienes personales

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • 4 personas murieron en accidentes de tránsito en un fin de semana trágico
  • Por qué Belgrano se ilusiona con clasificar a octavos tras un domingo “positivo”
  • Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba
  • Cortes de tránsito en Córdoba por obras de Epec: cronograma, desvíos y cuánto durarán

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial