• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Durante la cuarentena, el desempleo creció al 13,1%: alcanzó su mayor nivel desde 2004

El índice de desocupación tuvo un incremento de 2,7 puntos porcentuales en comparación con marzo. En Córdoba aumentó al 19,1%.

23 de septiembre 2020, 16:22hs
El Gran Córdoba, la cuarta región del país con mayor número de desempleados.
El Gran Córdoba, la cuarta región del país con mayor número de desempleados.

La pandemia y la implementación de la cuarentena tuvieron influencia directa sobre el mercado laboral y el desempleo aumentó al 13,1 por ciento en Argentina durante el segundo trimestre del año, según informó este miércoles el Indec. 

Se trata del nivel más alto desde el segundo trimestre de 2004, cuando la economía todavía se estaba recuperando de la crisis de 2001 y 2002. Respecto al periodo enero-marzo, la desocupación subió casi tres puntos, ya que había alcanzado el 10,4 por ciento. 

+ MIRÁ MÁS: Incendios en Córdoba: cuáles son los focos que azotan a las sierras

Esta cifra equivale a unos 2,1 millón de trabajadores en el área urbana que entre abril y junio estaban desempleados sobre una población total de 41,2 millones de personas. De todas formas, como el informe oficial considera 31 centros urbanos que representan el 62% de la población, una cifra extendida a todo el país marcaría que hay en total 2,3 millones de desempleados.

Durante la cuarentena, el desempleo creció al 13,1%: alcanzó su mayor nivel desde 2004
Durante la cuarentena, el desempleo creció al 13,1%: alcanzó su mayor nivel desde 2004

Por otro lado, el porcentaje de argentinos empleados descendió fuertemente durante el segundo trimestre de 2020, de 8,8 puntos porcentuales y pasó de 42,2 por ciento a 33,4 por ciento. Entre abril y junio, del total de la población total urbana, tuvieron empleo 14 millones de personas, 3,6 millones menos que en el primer trimestre de este año, cuando la cifra llegó a las 17,7 millones de habitantes. El Indec explicó que "en particular, fue más significativo en asalariados sin descuento jubilatorio, en trabajadores por cuenta propia y en trabajadores de establecimientos privados".

Tomando en cuenta los distintos sectores de la economía, los rubros más afectados por el impacto de la pandemia en el empleo fueron la construcción, hoteles y restaurantes y servicio doméstico.

Fuerte incremento en Córdoba

Según señaló el organismo nacional, en Córdoba se registró un considerable aumento en el nivel de desocupación. El Indec midió una tasa de desempleo del 19,1 por ciento en el Gran Córdoba y el crecimiento fue del 8,3 por ciento respecto al primer trimestre del año.

Además, es la cuarta región del país con mayor númerio de desempleados, por detrás de Mar del Plata, Ushuaia-Río Grande y el Gran Santa Fe.

Leé también

El discurso del presidente duró unos 20 minutos.

Alberto Fernández ante la ONU: "De la pandemia y de la pobreza nadie se salva solo"

El descuido de Martín Guzmán que no le perdonaron en las redes.

Martín Guzmán, antes de presentar el Presupuesto 2021: "Yo también puedo sarasear"

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

desempleoDesocupacióneconomíaINDECargentina

Más notas sobre Política

La tarifa de gas natural vuelve a aumentar en julio.

Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo. Foto: Paula Salort / El Doce.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Julio viene con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumenta 3,5% la nafta en el arranque de julio: a cuánto se irá el precio en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Romance secreto en Ahora Caigo: revelaron que una participante tuvo un affair con una estrella latina
  • Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera
  • Una mujer fue condenada por decapitar a una perra con la intención de ofender a su ex
  • Una por una, las rutas de Córdoba tras la caída de la nieve volvieron a la normalidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial