• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Efectivo o tarjeta: con qué conviene pagar durante las vacaciones en el extranjero

La suma de nuevos impuestos a raíz del surgimiento del dólar Qatar y la escalada del blue hacen que el escenario sea confuso. Un repaso por las alternativas y sus cotizaciones estimadas para reales y pesos chilenos y uruguayos.

Franco Bossa
Por Franco Bossa
28 de diciembre 2022, 18:52hs
La demanda del dólar en el mercado paralelo de cara a las vacaciones fue uno de los motivos de la escalada.
La demanda del dólar en el mercado paralelo de cara a las vacaciones fue uno de los motivos de la escalada.

Se acerca la temporada de verano y los turistas argentinos que planean vacacionar en el extranjero se preparan para hacer malabares con sus finanzas. Frente al escenario de restricciones cambiarias muchos se preguntan si conviene viajar al extranjero con dólares billetes o apostar por las tarjetas.

Cabe recordar que en octubre el Banco Central estableció el llamado dólar Qatar. Esto sumó al dólar turista un recargo del 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales cuando el usuario supera los 300 dólares. Hasta ese entonces sólo se debía pagar el impuesto PAIS (30 por ciento) y Ganancias (45).

¿En criollo? Si una persona gasta hasta 300 dólares con cualquier tipo de tarjeta, la moneda extranjera cotiza a 321,14 pesos (dólar turista). Sin embargo, si supera ese monto entonces equivale a 367,02 (dólar Qatar).

+ MIRÁ MÁS: Tarjeta Social en Córdoba: confirmaron cuándo se pagará el monto de diciembre

Cabe aclarar que quienes no estén alcanzados por el impuesto a Bienes Personales pueden exigir el reintegro de ese porcentaje mediante la web de Afip. Sin embargo, los plazos para la devolución no están claros y con una inflación anual estimada en cerca del 100 por ciento, se debe tener en cuenta la devaluación que sufrirán esos pesos.

La disparada del blue

En diálogo con ElDoce.tv la economista Gisela Veritier explicó que frente a este escenario muchos optaron por volcarse al mercado paralelo y “equiparse” en los arbolitos para sus viajes. “La gente va al blue porque es relativamente fácil de acceder y está cerca de 10 pesos más barato que el Qatar”, indicó. 

Sin embargo, este mismo aumento en la demanda (sumado a otros factores) hizo que el precio se disparara. En lo que va de diciembre, el blue aumentó en 44 pesos y cerró este miércoles en torno a los 357,50 pesos.

Efectivo o tarjeta: con qué conviene pagar durante las vacaciones en el extranjero
Efectivo o tarjeta: con qué conviene pagar durante las vacaciones en el extranjero

Entonces, ¿qué conviene? 

Al ser consultado sobre el tema, Fabio Ventre, subdirector del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba, resumió: “Lo mejor siempre es un poco y un poco”.

En esa línea, amplió: “Aunque el blue tiene una mejor cotización, viajar con efectivo implica ciertos riesgos. Los billetes se pueden perder o te los pueden robar. Además, dependiendo el destino, no en todos lados te lo aceptan o es fácil conseguir dónde cambiar. Por eso conviene diversificar”.

Por otro lado, señaló que existe una tercera alternativa para quienes poseen tarjetas de crédito. Los usuarios tienen la opción de cancelarlas con dólares en lugar de pesos y así evitar la recarga. Para ello, algunos usuarios pueden optar por hacerlo mediante dólares MEP.

También conocido como dólar Bolsa, el MEP implica comprar un bono en pesos para su posterior venta en dólares. Actualmente cotiza en torno a los 331,63 (por debajo tanto del blue como el Qatar).

Sin embargo, existen varias restricciones para esta operación. Las mismas se detallan a continuación:

- No haber comprado dólar ahorro durante los últimos 90 días corridos y comprometerse a no comprarlo en los próximos 90 días.

- No disponer de tarjetas o préstamos en pesos refinanciados en el marco de las disposiciones adoptadas por el Banco Central durante la emergencia sanitaria.

- No haber cobrado un sueldo de una empresa que se benefició del programa ATP.

- Haber pagado los vencimientos de cuotas y no haber refinanciado el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.

- No haberse beneficiado del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022.

- No haber recibido ayuda de programas estatales.

Distintas cotizaciones en reales, pesos uruguayos y chilenos

Con el objetivo de simplificar los cálculos, la siguiente tabla resume las cotizaciones de los métodos de pago mencionados en las monedas de los tres destinos más populares entre los argentinos: Brasil, Uruguay y Chile.

Efectivo o tarjeta: con qué conviene pagar durante las vacaciones en el extranjero
Efectivo o tarjeta: con qué conviene pagar durante las vacaciones en el extranjero

Leé también

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 132.

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 132

El exfuncionario estaba detenido en un establecimiento de autodisciplina en cercanías de Monte Cristo. Foto: Lucio Casalla / Archivo ElDoce.tv.

El exintendente Kammerath obtuvo libertad condicional

CFK se mostró en un polideportivo del partido de Avellaneda.

Reapareció Cristina Kirchner y aseguró que "no hay renunciamiento" a ser candidata en 2023

Lo más leído

1

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres

2

Tragedia: murieron dos jóvenes de 20 años tras un choque frontal en una ruta de Córdoba

3

Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”

4

Conmoción: se descompensó y murió mientras jugaba al fútbol en el predio de la Unión Cordobesa

5

El estremecedor mensaje que dejó el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay

Temas de la nota

dólardólar blueviajesBanco Central

Más notas sobre Política

Guillermo Francos participó del almuerzo de Fundación Mediterránea. Foto: Emmanuel Cuestas / El Doce.

Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Renunciaron los abogados de Spagnuolo y la Justicia investiga 80 mil dólares hallados en su caja de seguridad

El dólar sigue escalando tras las legislativas en Buenos Aires.

El dólar oficial cerró la semana con otro salto y rozó el techo de la banda: $1.465

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: domingo 14 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: domingo 14 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: domingo 14 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: domingo 14 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial