• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El ARA San Juan zarpó pese a tener "severas anomalías"

Un sumario interno de la Armada lo confirma. El documento podría cambiar el rumbo de la causa.

03 de marzo 2018, 14:05hs
El submarino desapareció el 15 de noviembre de 2017.
El submarino desapareció el 15 de noviembre de 2017.

"Arriesgar la integridad física" de los tripulantes y "negligencia e imprudencia" ante "severas anomalías". Esa es la acusación presente en el sumario interno de la Armada Argentina hacia quienes autorizaron que el submarino ARA San Juan zarpe hacia su trágica misión.

El documento de 15 carillas, publicado en exclusiva por Infobae, apunta contra "el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo y el capitán de Navío Claudio Javier Villamide". Estos conocían las deficiencias técnicas y operativas que, entre otras cosas, le impedían al submarino a descender a más de 100 metros de profundidad.

+ MIRÁ MÁS: Se posterga el inicio de clases: la Provincia descontará los días

Por el momento no hay imputados en la causa por la desaparición de los 44 tripulantes, que está a cargo de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez. Si la investigación judicial llega a la misma conclusión que la que realizó la Armada, Mazzeo y Villamide podrían tener complicaciones.

Fallas previas

Ante la jueza declararon dos tripulantes que bajaron del ARA San Juan en Ushuaia. Tanto Juan Viana como Humberto Vilte detallaron desperfectos en viajes anteriores, como el ingreso de agua por el snorkel, paneles de baterías fuera de servicio y pérdidas de aceite.

+ El texto clave del sumario interno:

"El señor Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo y el señor Comandante de la Fuerza de Submarinos, Capitán de Navío Claudio Javier Villamide, revisten la condición de presuntos infractores por arriesgar la integridad física de sus subordinados, sin necesidad evidente, y por actuar con negligencia/imprudencia notoria y grave al no impedir que el Submarino ARA San Juan navegase con posterioridad a las severas anomalías detectadas –tanto en la inspección N°10/16 'S'; como en la previa navegación del SUSJ (ARA San Juan) para 'Control de Mar' efectuada entre los días 1 y 19 de julio de 2017, circunstancias conocidas por los involucrados- y no superadas, sin evidenciarse medidas de control y supervisión ante el eventual peligro para la tripulación y la Unidad Naval, causando además, presumiblemente, por esa falta de control y supervisión de ambas autoridades navales, la pérdida de contacto definitiva con el Submarino ARA San Juan".

El ARA San Juan zarpó pese a tener "severas anomalías"
El ARA San Juan zarpó pese a tener "severas anomalías"

Leé también

No fueron pocos los chicos que regresaron a las aulas.

Pese al paro, comenzaron las clases en muchas escuelas

El funcionario cordobés fue en representación del Gobierno Nacional.

Aguad se comprometió a ayudar a los familiares del ARA San Juan

Lo más leído

1

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

2

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

3

La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”

4

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

ARA San JuanSubmarinoArmada ArgentinaFallasInvestigacióndesaparición

Más notas sobre Política

El ministro de Economía se pronunció sobre los proyectos y leyes aprobados en el Congreso.

Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”

El Senado aprobó los proyectos de fondos para las provincias. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Milei a la oposición: “Aún cuando claven puñales hay chaleco de seguridad”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La sorpresiva actitud de Rocío Pardo en medio de los rumores de escándalo entre Cabré y la China
  • Hallaron muertos a una mujer surcoreana y a su hijo de 13 años: el drama familiar que investigan
  • Bomberos cordobeses liberaron a un lobo marino atrapado en una red en San Clemente del Tuyú: el video
  • Choque, despiste y un camión volcado: los dos accidentes bajo la llovizna en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial