La página para llevar a cabo el trámite para comprar dólares, está caída desde las 9:30 de esta mañana. Cada vez que ocurre eso, significa que la disponibilidad de dinero en efectivo es casi nula.
Se espera que el Banco Central de la República Argentina confirme la cantidad de dólares para abastecer la demanda de los ahorristas y, de esta forma la página de AFIP se normalizará.
En el mes de noviembre, la moneda extranjera fue récord en la compra para tenencia personal, luego de alcanzar los US$ 722.933.861, de acuerdo a la información presentada por AFIP.
Ayer, el Banco Central, entidad que preside Alejandro Vanoli, envió a inspectores a los bancos para controlar que vendan sus dólares. Esta intervención sirvió para frenar el alza de la divisa en el mercado mayorista. Las medidas ya habían sido tomadas el mismo fin de semana de la vuelta electoral.
Las tres nuevas normas establecían que los bancos debían reducir, para el día de ayer, sus tenencias en moneda extranjera al 30 y al 15 por ciento de su patrimonio. Se espera una última reducción para el 9 de diciembre del 10 por ciento.