• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno bloqueará los celulares no declarados

No podrán usar los equipos, aquellas personas que los compraron en el exterior y no los registraron en la Aduana. El objetivo es evitar el contrabando.

24 de noviembre 2017, 16:39hs
Los celulares no registrados en la Aduana no podrán ser usados.
Los celulares no registrados en la Aduana no podrán ser usados.

“Cuando se trae un celular del exterior y no se declara, se convierte en ilegal”, explicó el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Miguel de Godoy, en diálogo con TN.

Esta precisión pone en alerta a muchos argentinos que adquirieron teléfonos por fuera de los canales oficiales: comprándolos en otro país para usarlos en la Argentina o en comercios que venden de manera ilegal por contrabando, siendo esta última la gran vía (80 por ciento de los casos).

 + MIRÁ MÁS: Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos

Por esta razón, el Gobierno Nacional levantó las antenas y piensa en implementar a partir de 2018 un sistema de “lista negra ampliada” para impedir usar en Argentina todo tipo de equipos que hayan sido ingresados de manera irregular.

Por el momento, la medida afectará a los teléfonos comprados desde el momento en que le norma entra en vigencia (no así a los ya ingresados y en funcionamiento).

El Gobierno bloqueará los celulares no declarados
El Gobierno bloqueará los celulares no declarados

El objetivo apunta a desbaratar el negocio de contrabandistas y ladrones de celulares. Por eso, armarán una base de datos con los códigos de IMEI -que sería como el documento que identifica a los celulares- habilitados para funcionar en el país y bloquearán a todo el resto. Esto también apunta a los viajeros que se olvidan de declararlos para evitar pagar los aranceles.

 + MIRÁ MÁS: Reforma laboral: para Triaca el proyecto “tiene amplio consenso”

Un negocio que se duplica año a año. A la Argentina entran 7.700 celulares por día, 320 por hora o 5 por minuto. Esto significa que las compras “por izquierda” aumentaron de manera desmedida y representan una pérdida millonaria para el Estado: estiman cerca de mil millones de dólares. 

Tierra del Fuego, donde están las industrias de teléfonos, se vieron afectados por este mercado: creen que ingresan tres millones por año. Esto sin contar los iPhone. 

 + MIRÁ MÁS: El plan del Gobierno para bajar los impuestos

“Sólo iPhones se cuentan 300 mil por año y ya hay funcionando 1.100.000 acá, casi todos traídos de manera informal”, explicó Enrique Carrier, experto en telecomunicaciones a Clarín. 

El Gobierno bloqueará los celulares no declarados
El Gobierno bloqueará los celulares no declarados

Leé también

El acuerdo busca reactivar el mercado interno y asegurar la fuente de trabajo en las fábricas de Tierra del Fuego.

Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos

El ministro continuará reuniéndose con miembros de la CGT para llegar a una nueva normativa del empleo.

Reforma laboral: para Triaca el proyecto “tiene amplio consenso”

El presidente Macri y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

El plan del Gobierno para bajar los impuestos

Lo más leído

1

Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza

2

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

3

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

En segundos y a plena luz del día: así actúa una banda de “expertos roba motos” en Córdoba

Temas de la nota

Gobierno NacionalcelularesEquiposcontrabandobloqueoAduana

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Uepc se suma al paro nacional de la próxima semana.

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estafaron a una pareja con discapacidad con la venta de un auto y les robaron casi $2 millones
  • Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo
  • Apedrearon y destrozaron un colectivo en Circunvalación: 4 detenidos
  • Habló un vecino amenazado por los jefes de “la casita del after”: “Sabemos el clan que tocamos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial