• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno bloqueará los celulares no declarados

No podrán usar los equipos, aquellas personas que los compraron en el exterior y no los registraron en la Aduana. El objetivo es evitar el contrabando.

24 de noviembre 2017, 16:39hs
Los celulares no registrados en la Aduana no podrán ser usados.
Los celulares no registrados en la Aduana no podrán ser usados.

“Cuando se trae un celular del exterior y no se declara, se convierte en ilegal”, explicó el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Miguel de Godoy, en diálogo con TN.

Esta precisión pone en alerta a muchos argentinos que adquirieron teléfonos por fuera de los canales oficiales: comprándolos en otro país para usarlos en la Argentina o en comercios que venden de manera ilegal por contrabando, siendo esta última la gran vía (80 por ciento de los casos).

 + MIRÁ MÁS: Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos

Por esta razón, el Gobierno Nacional levantó las antenas y piensa en implementar a partir de 2018 un sistema de “lista negra ampliada” para impedir usar en Argentina todo tipo de equipos que hayan sido ingresados de manera irregular.

Por el momento, la medida afectará a los teléfonos comprados desde el momento en que le norma entra en vigencia (no así a los ya ingresados y en funcionamiento).

El Gobierno bloqueará los celulares no declarados
El Gobierno bloqueará los celulares no declarados

El objetivo apunta a desbaratar el negocio de contrabandistas y ladrones de celulares. Por eso, armarán una base de datos con los códigos de IMEI -que sería como el documento que identifica a los celulares- habilitados para funcionar en el país y bloquearán a todo el resto. Esto también apunta a los viajeros que se olvidan de declararlos para evitar pagar los aranceles.

 + MIRÁ MÁS: Reforma laboral: para Triaca el proyecto “tiene amplio consenso”

Un negocio que se duplica año a año. A la Argentina entran 7.700 celulares por día, 320 por hora o 5 por minuto. Esto significa que las compras “por izquierda” aumentaron de manera desmedida y representan una pérdida millonaria para el Estado: estiman cerca de mil millones de dólares. 

Tierra del Fuego, donde están las industrias de teléfonos, se vieron afectados por este mercado: creen que ingresan tres millones por año. Esto sin contar los iPhone. 

 + MIRÁ MÁS: El plan del Gobierno para bajar los impuestos

“Sólo iPhones se cuentan 300 mil por año y ya hay funcionando 1.100.000 acá, casi todos traídos de manera informal”, explicó Enrique Carrier, experto en telecomunicaciones a Clarín. 

El Gobierno bloqueará los celulares no declarados
El Gobierno bloqueará los celulares no declarados

Leé también

El acuerdo busca reactivar el mercado interno y asegurar la fuente de trabajo en las fábricas de Tierra del Fuego.

Reforma tributaria: electrónica más barata y congelamiento de sueldos

El ministro continuará reuniéndose con miembros de la CGT para llegar a una nueva normativa del empleo.

Reforma laboral: para Triaca el proyecto “tiene amplio consenso”

El presidente Macri y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

El plan del Gobierno para bajar los impuestos

Lo más leído

1

“Crónica de una muerte anunciada”: los vecinos sobre la esquina en donde mataron al joven de 22 años

2

“Un balde de agua fría”: un sobrino del curandero asesinado en Los Aromos contó cómo lo encontraron

3

Un delincuente buscado en Córdoba y otras provincias cayó por un error de principiante

4

Hubo cuatro crímenes en dos semanas en Córdoba y siguen buscando a los asesinos

5

Dejaron a su hijo de 10 años en un aeropuerto y se fueron de viaje

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Gobierno NacionalcelularesEquiposcontrabandobloqueoAduana

Más notas sobre Política

Gobernadores disidentes armaron un frente electoral para legislativas de octubre.

Llaryora presentó un frente electoral junto a los gobernadores de Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz

El dólar oficial dio un fuerte salto.

El dólar oficial pegó un fuerte salto y llegó a $ 1325: todas las cotizaciones

Llaryora y otro duro reclamo a la Nación.

Llaryora reclamó a Milei que traspase la Ruta 19: “Si no quieren hacer la obra, la hacemos nosotros”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El juicio por el crimen de Patricia Montenegro entra en su etapa final: “Hay heridas profundas”
  • Castración gratuita para perros y gatos en Córdoba: lugares y requisitos
  • Messi on fire: dos asistencias, festejo picante a un rival y abrazo con De Paul en el triunfo de Inter Miami
  • Hubo cuatro crímenes en dos semanas en Córdoba y siguen buscando a los asesinos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial