• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

El Gobierno declaró la Emergencia en Seguridad Pública

Con esta medida se pretende luchar contra el delito complejo, el crimen organizado y el narcotráfico.

Diego Dellatorre
Por Diego Dellatorre
19 de enero 2016, 21:12hs
Mauricio Macri habilitó el derribo, a partir del decreto de emergencia.
Mauricio Macri habilitó el derribo, a partir del decreto de emergencia.

La Emergencia en Seguridad Pública fue declarada para todo el territorio argentino y por un año, con posibilidad de prorrogarla otro año más. Su objetivo es "revertir la situación de peligro colectivo creada por el delito complejo, el crimen organizado y el narcotráfico".

El texto del decreto sostiene que “la problemática del narcotráfico no sólo afecta a la salud y la seguridad ciudadana, sino que importa una violación a la soberanía nacional en tanto se trata de un crimen cuya naturaleza es claramente transnacional". 

El Gobierno declaró la Emergencia en Seguridad Pública
El Gobierno declaró la Emergencia en Seguridad Pública

Refuerzo en el aire y el mar. El decreto encomienda a los ministerios de Seguridad, de Defensa y de Transporte "la tarea de reforzar los mecanismos de seguridad en todos los medios de transporte aéreos". Ordena, además, la adquisición de “material indispensable” para incrementar la vigilancia en los espacios marítimos y fronteras fluviales. 

El comunicado prevé la creación del Gabinete de Seguridad Humana, que coordinará las tareas de los tres ministerios mencionados “en lo atinente a la emergencia”. Además, autoriza la convocatoria de personal retirado de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía Aeroportuaria.

Lo más leído

1

Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

2

Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro

3

Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas

4

Cuatro motochoros atacaron a una chica en bicicleta en Córdoba y los vecinos alertan por más robos en la zona

5

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

Temas de la nota

Mauricio MacriSeguridadNarcotráficoGendarmería

Más notas sobre Política

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas

La detención de Federico Giuliani, titular de ATE y CTA Córdoba.

Incidentes durante una protesta de ATE en Córdoba: 15 detenidos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El hombre más tatuado de Brasil se sometió a una cirugía láser y quedó irreconocible
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes
  • Cuatro motochoros atacaron a una chica en bicicleta en Córdoba y los vecinos alertan por más robos en la zona
  • Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial