• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Empresas fantasma, gestiones y "partuzas": el testimonio del arrepentido cordobés

Miguel Vera fue titular de empresas que blanquearon millones de pesos. Clave en la causa CBI, su testimonio podría complicar al excandidato a gobernador Eduardo Accastello y generaría consecuencias en otras causas relacionadas al kirchnerismo.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
18 de octubre 2018, 23:13hs
La declaración de Miguel Vera podría generar escándalo en varias causas.
La declaración de Miguel Vera podría generar escándalo en varias causas.

Desde hace casi dos años Miguel Vera es imputado colaborador en la causa CBI, pero el acuerdo que alcanzó con el fiscal federal Enrique Senestrari, que le posibilitó alcanzar ese estatus, se conoció recién en las últimas semanas. 

En su declaración, efectuada en diciembre de 2016 después de haber pasado varios meses en la cárcel de Bouwer, aportó detalles que describirían con precisión el mecanismo empleado por destacados dirigentes del kirchnerismo para blanquear dinero proveniente de la corrupción.

Histórico militante justicialista, Vera manejó dos empresas fantasma que monetizaron cheques por más de 700 millones de pesos entre los años 2012 y 2013. Esas maniobras, que violaban todo tipo de normas bancarias y anti-lavado, derivarían en los próximos días en la citación a indagatoria de funcionarios del Banco Nación.

+ MIRÁ MÁS: La insólita villa en la base del Champaquí

Según la declaración de Vera, las operaciones de pesificación de cheques eran coordinadas por gente que respondía, desde el poder central, al exministro de Planificación Julio de Vido. 

El nexo en Córdoba habría sido la estructura del ex Intendente de Villa María, Eduardo Accastello. Por eso, el fiscal federal de Buenos Aires que investiga la causa Eninder, Ramiro González, pidió que le remitan una copia del testimonio del arrepentido. Su sospecha es que a través de esas maniobras se podría haber blanqueado plata destinada al organismo controlado por el villamariense. 

Miguel Vera aportó voluminosa información cuya veracidad fue, en principio, corroborada por los funcionarios judiciales que sellaron el acuerdo para otorgarle la condición de imputado colaborador.

+ MIRÁ MÁS: El Senado sancionó la ley para urbanizar las villas en todo el país

Según su relato, Vera participó de numerosas gestiones para conseguir fondos para financiar a "la tropa K " en Córdoba. Y menciona reuniones en oficinas del PAMI, el Ministerio de Planificación Federal y otros organismos públicos.

En esos recorridos dice haber acompañado a un estrecho colaborador de Accastello, el ex intendente de Laguna Larga Fernando Boldú. También ex funcionario del gobierno de De la Sota entre 2011 y 2013, Boldú es el titular de la caja de seguridad de CBI en la que se encontraron 290 mil dólares y en la que figuraba como persona autorizada para hacer movimientos el propio Eduardo Accastello.

El origen de esos fondos no declarados, que según Boldú eran fruto de una herencia, aún es materia de otra investigación judicial. A más de cuatro años del hallazgo, esa causa registró pocos avances, aunque la semana pasada se produjo una novedad importante: el Juez Federal Miguel Vaca Narvaja pidió al Concejo Deliberante de Villa María las declaraciones juradas de bienes de Accastello.

+ MIRÁ MÁS: El fuerte recorte en los sueldos de los empleados de EPEC

Un párrafo especialmente curioso del testimonio del arrepentido es el de una supuesta reunión en oficinas de una dependencia del Banco Nación en Buenos Aires para pedir un puesto para una "novia" de Boldú.

Según su relato, la gestión tuvo éxito. Quien habría accedido a crear ese cargo en el ámbito de la entidad bancaria es un dirigente cordobés que formaba parte del círculo de confianza de Accastello: el actual Legislador Fernando Salvi, que llegó a su banca integrando la boleta del kirchnerismo, pero que se pasó al bloque del oficialismo provincial. 

El arrepentido declaró que tanto Boldú como Salvi habrían conocido a la beneficiaria de ese empleo y a sus amigas por compartir "partuzas", en palabras del arrepentido.

+ MIRÁ MÁS: Le vino la boleta de EPEC 42 veces más cara

A partir del mes que viene, Vera estará en el banquillo de los acusados en el juicio de la causa CBI. Su expectativa es que, gracias a todo lo que contó, reciba penas menos severas que el resto de los imputados.

Mientras tanto, la información que proporcionó amenaza con desencadenar imprevisibles consecuencias en expedientes que revisan diferentes actos de corrupción ocurridos durante el kirchnerismo.

+ VIDEO: El informe de Mirada Telenoche:

Video Placeholder

Leé también

El puente sobre el lago San Roque, parte de la autovía. Foto: Gobierno de la Provincia.

Tras el cambio, esta sería la nueva traza de la Autovía de Punilla

La polémica Autovía de Punilla va tomando forma.

Inesperado obstáculo: San Roque quitó el permiso para la Autovía de Punilla

Lo más leído

1

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

2

Citaron a 3 cordobesas a la Copa América: una “internacional”, una ex-Talleres y otra policía

3

La triste historia de Juan, el hombre que murió de frío en la calle por no abandonar a su perro

4

“Lo dejaron re morir a mi negro”: la despedida al ladrón de 15 años abatido por una policía

5

Murieron cinco personas y un bebé no se intoxicó de milagro: el factor clave que le salvó la vida

Temas de la nota

Causa CBIarrepentidocorrupciónMirada Telenoche

Más notas sobre Política

Las escuelas vuelven a computar faltas con normalidad desde este miércoles.

Vuelven a computar las faltas en las escuelas de Córdoba después dos jornadas de frío extremo

Cambios en las tarifas de  Mercado Libre y Mercado Pago.

Mercado Libre y Mercado Pago ajustó cargos y en Córdoba costará un poco más: la explicación

La Conferencia Climática Internacional se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba.

Llaryora abrió la Conferencia Climática en Córdoba: “Estamos en un país negacionista”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor
  • Ocho años de amor: con qué foto Antonela Roccuzzo recordó su boda con Lionel Messi
  • Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura
  • Murieron cinco personas y un bebé no se intoxicó de milagro: el factor clave que le salvó la vida

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial