• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DocePolítica

En la Justicia seguirán ganando más del doble que el gobernador

Los miembros del Tribunal Superior y fiscales adjuntos donarán el 30 por ciento de sus sueldos sin especificar hasta cuándo. Son 11 de 2.400 magistrados y funcionarios. Jueces cobrarán más de 300 mil pesos y en el Ejecutivo, 100 mil.

22 de abril 2020, 12:12hs
11 integrantes de los 2.400 funcionarios y magistrados que integran el Poder Judicial provincial harán un aporte.
11 integrantes de los 2.400 funcionarios y magistrados que integran el Poder Judicial provincial harán un aporte.

A través de un escueto comunicado, sin casi precisiones, los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba informaron que donarán el 30 por ciento del sueldo del mes para “la lucha contra la pandemia del coronavirus (Covid-19)”, al igual que los cuatro fiscales generales adjuntos.

De tal manera, 11 integrantes de los 2.400 funcionarios y magistrados que integran el Poder Judicial provincial hacen público que harán un aporte.

+ MIRÁ MÁS: Flexibilización de la cuarentena: la posición de Córdoba

No se especifica por cuánto tiempo y sólo se señala que los montos estarán destinados al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la Provincia y “comenzarán a enviarse con los haberes de abril del año en curso”.

La decisión se anuncia dos días después de que el Ejecutivo provincial y la Legislatura resolviesen una quita del 45 por ciento en sus remuneraciones por cuatro meses, prorrogables mientras dure la emergencia vinculada con la pandemia.

Con esas decisiones, el gobernador, los ministros y los legisladores pasarán a cobrar algo más de 100 mil pesos mensuales mientras que los vocales del Tribunal Superior cobrarán algo más de 350 mil pesos, dos veces y media más que en los otros poderes del Estado.

Mientras, abogados renovaron su reclamo respecto a que las tareas de teletrabajo que se están realizando en la Justicia provincial son insuficientes y que es necesario restablecer el servicio respetando las disposiciones sanitarias.

El comunicado oficial del Poder Judicial:

Los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) y los fiscales Generales Adjuntos resolvieron efectuar una contribución voluntaria para la lucha contra la pandemia del coronavirus (Covid-19) equivalente al 30 por ciento de la remuneración líquida. Este aporte será destinado al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la Provincia y comenzará a enviarse con los haberes de abril del año en curso.

Leé también

Peralta, al frente de Anses en Río Cuarto. / Foto: Puntal

El nuevo jefe de Anses en Río Cuarto había sido desplazado por la Provincia en 2018

Las manos de Angie, con guantes y protección, buscan cambiar la vida de Carlos.

La conmovedora historia de Carlos: “Lo peor de vivir en la calle es la soledad”

Productores de seguros manifiestan su preocupación por la situación del sector.

Mensaje viral sobre descuentos en los seguros de autos: la respuesta oficial

Lo más leído

1

Otro derrumbe fatal en pleno centro de Córdoba: se desmoronó un galpón en construcción y murió un obrero

2

El curioso planteo de Mirtha Legrand a Darín al presentarlo en su programa

3

Chocó de frente contra un camión y murió en el acto en una ruta de Córdoba

4

Con nubes pero agradable: el tiempo para este 25 de mayo en Córdoba

5

Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: barrios y localidades afectadas

Temas de la nota

sueldosPoder JudicialTribunal Superior de Justiciacoronaviruspandemia

Más notas sobre Política

Llaryora participó del inicio de las celebraciones en Alta Gracia.

En la previa del 25 de Mayo, Llaryora pidió por un país “con menos grietas, menos odio y más unión”

La víctima quedó atrapada entre escombros luego del desmoronamiento.

La Municipalidad aseguró que el galpón del derrumbe fatal tenía los permisos: el comunicado

El Gobierno avanza hacia una “dolarización endógena”: cómo serían los pagos en dólares con tarjeta o QR

El Gobierno avanza hacia una “dolarización endógena”: cómo serían los pagos en dólares con tarjeta o QR

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con nubes pero agradable: el tiempo para este 25 de mayo en Córdoba
  • Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • En la previa del 25 de Mayo, Llaryora pidió por un país “con menos grietas, menos odio y más unión”
  • La autopsia a la joven argentina muerta en España descartó un crimen: la principal hipótesis

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial