• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

En un mes, cuántos productos se dejaron de comprar con el billete de $1.000

Desde un supermercado de Córdoba, la comparación de precios de alimentos en relación a mediados de julio demostró la devaluación del peso.

18 de agosto 2023, 10:19hs
Cada vez menos productos se pueden adquirir con un billete de mil.
Cada vez menos productos se pueden adquirir con un billete de mil.

Aumento del dólar oficial, fuerte salto del blue y una importante devaluación del peso fueron algunas de las novedades de la semana después de las Paso, en un contexto económico que se complica cada vez más.

Toda esta situación causó una espiral inflacionaria que disparó los precios mucho antes de lo previsto. A nivel oficial, el Indec informó subas del 6,3 por ciento en julio, y se proyecta que para agosto la cifra sea de dos dígitos.

+ MIRÁ MÁS: Cuánto se necesitó en julio para no ser pobre

En ese marco, Telenoche realizó un relevamiento en un supermercado de Córdoba para saber cuántos productos se dejaron de comprar en un mes con solo un billete de mil pesos. Ese mismo informe lo llevó a cabo el noticiero el pasado 13 de julio.

+ VIDEO: el relevamiento de Telenoche:

Video Placeholder

De julio a agosto

Siempre teniendo en cuenta el billete de $1.000, estas fueron las variaciones entre mediados de julio y el 17 de agosto, cuatro días después de las elecciones primarias:

- Aceite de girasol de 1.5 litros: ya en julio no alcanzaba ($1200), ahora subió a $1300.

- Arroz fino de un kilo: hace un mes estaba a $530 y ahora subió a $600 (aumento del 13,2%) por lo que todavía se puede adquirir un solo paquete.

- Azúcar común de un kilo: pasó de $780 a $950 en un mes (aumento del 21,8%). Uno de los productos que en breve se dejará de comprar con un billete de mil.

- Paquete de fideos de medio kilo: en julio rondaba entre los $310 y $380 (se podían llevar hasta tres) y ahora vale $450 (se pueden llevar dos paquetes). El producto aumentó un 18,4%.

- Harina de kilo: pasó de $260 (tres paquetes) a $340 en agosto (dos paquetes). La suba fue del 30,7%.

- Docena de huevos: salía $840 hace un mes, mientras que ahora vale $940 (suba del 11,9%). En poco tiempo hará falta más que un billete de mil. 

- Kilo de pan: en julio eran $800 y ahora $1000 (aumento del 12,5%). 

- Sachet de leche: en julio valía $320 (se podían comprar tres), en agosto sale $350 (se pueden comprar dos). El incremento fue del 12,5% en un mes. 

- Paquete de yerba de un kilo: $1400 en julio y ahora $1610 (aumentó un 15%). En ninguno de los casos se puede comprar con un billete de mil pesos. 

Leé también

Para el especialista, el gran desafío estará en lo que pase con las Leliqs y pasivos del Banco Central.

Cómo es el plan que usaría Milei para dolarizar Argentina

La nafta quedó en torno a los $295 en Córdoba.

YPF ajustó sus precios un 12,5%: cómo quedaron en Córdoba

Lo más leído

1

Al borde del llanto contó cómo le rompieron el corazón en Ahora Caigo: Barassi no pudo más y salió a abrazarla

2

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

3

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan a los asesinos

4

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

5

Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago

Temas de la nota

TelenocheeconomíaInflaciónPreciosDevaluacion

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Entró a robar a una casa, lo atacó un perro pitbull y terminó en el hospital
  • Tragedia en Córdoba: chocó y mató a una chica de 15 años mientras escapaba a toda velocidad de la Policía
  • “Dudan del dolor”: el comunicado de las madres del Neonatal tras las acusaciones del abogado de Brenda Agüero
  • Vuelve el calorcito y Córdoba vivirá una seguidilla de jornadas primaverales: el día que más brillará el sol

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial