• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cruces, chicanas y crisis económica: así fue el debate entre Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman

Los candidatos hablaron cara a cara en Santiago del Estero. Los ejes y los videos destacados.

01 de octubre 2023, 20:52hs
Los candidatos, frente a frente.
Los candidatos, frente a frente.

A 22 días de las elecciones generales, los candidatos a presidente afrontaron el primero de los dos debates obligatorios en Santiago del Estero.

Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) debatieron cara a cara ejes temáticos sobre Economía, Educación y Derechos Humanos y convivencia democrática.

En el primer tema, Milei abrió la discusión cuestionando a la "casta" y los otros candidatos usaron el derecho a réplica para contestarle. El libertario llamó la atención con sus caras ante las respuestas. Así fueron los cruces sobre la situación económica:

Video Placeholder

El debate sobre Economía continuó y otro momento tenso fue luego del discurso de Patricia Bullrich. Schiaretti, Milei y Massa decidieron responderle en duros términos. Video:

Video Placeholder

Las caras de Milei

En el eje Educación se vivió uno de los momentos más virales del debate. Milei presentó sus propuestas y quien lo cruzó fue Bullrich. Lo acusó de no conocer el país y fustigó su "modelo de vouchers". ¿La respuesta del libertario? Hacer gestos a la cámara. Video:

Video Placeholder

"Tengo tiros en mi cuerpo"

Juan Schiaretti usó el tiempo para hablar de Derechos Humanos para recordar una de sus peores experiencias personales.

El candidato presidencial cordobés rememoró el día de 1970, cuando tenía 20 años, en que durante una emboscada al salir del sindicato de Luz y Fuerza le dieron un balazo en la ingle. Video:

Video Placeholder

En el mismo eje, Milei volvió a abrir la polémica sobre los desaparecidos en la dictadura. Como hizo durante la campaña, insistió en que "no fueron 30 mil". Video:

Preguntas y respuestas

El tramo final del debate permitió cruces directos entre los candidatos. Al preguntarle a Sergio Massa, Javier Milei soltó una chicana y puso en duda que el ministro de Economía llegue a la presidencia. Video:

Video Placeholder

El libertario siguió con las chicanas al preguntarle a su otra contrincante principal. Al apuntar contra Bullrich, ironizó y le reclamó que explique medidas concretas para controlar la economía. La candidata levantó el tono para contestar. Video:

Video Placeholder

+ MIRÁ MÁS: Cambios en el padrón electoral para las elecciones generales: cómo consultarlo

El encuentro de este domingo estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Provincial Forum de esa provincia.

+ EN VIVO: seguí el primer debate presidencial:

Para el primer debate los periodistas designados fueron Evangelina Ramallo, Esteban Mirol, Rodolfo Barili y Lucila Trujillo.

Cruces, chicanas y crisis económica: así fue el debate entre Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman
Cruces, chicanas y crisis económica: así fue el debate entre Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman

Segundo debate

El domingo 8 de octubre será la fecha para el segundo debate, el cual tendrá lugar desde las 21:00 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Para esa oportunidad, se asignaron los siguientes temas:

- Seguridad.

- Trabajo y producción.

- Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (elegido a través de participación ciudadana).

En ese caso, el orden en los atriles será el siguiente: Schiaretti en el extremo izquierdo, Bullrich, Milei en el centro, Bregman y Massa.

Los periodistas del segundo debate serán Marcelo Bonelli, Mariana Verón, Sergio Roulier y Soledad Larghi.

Además están seleccionados como periodistas suplentes para ambos encuentros Maia de la Fuente, Exequiel Santamaría, Antonio Laje, Pablo Vigna, Érica Fontana, Luciana Geuna, Nuria Am, Pepe Gil Vidal.

El Código Nacional Electoral prevé que durante la transmisión se suspenda la publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual y los anuncios públicos de los actos de gobierno.

En caso de un balotaje, habrá un tercer debate con los candidatos que compitan en esa ocasión. Ante ese escenario, el encuentro se desarrollaría el domingo 12 de noviembre en la UBA.

Cruces, chicanas y crisis económica: así fue el debate entre Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman
Cruces, chicanas y crisis económica: así fue el debate entre Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman

Leé también

El jefe de gobierno bonaerense le acepto la renuncia.

La respuesta de Kicillof tras el escándalo de Insaurralde

Martín Insaurralde protagonizó un escándalo en medio de la campaña electoral.

Insaurralde renunció al gabinete de Kicillof tras las fotos del escándalo en un yate de lujo

Sofía Clerici oficializó su romance con Martín Insaurralde.

La indignante respuesta de Sofía Clerici en medio del escándalo por Insaurralde

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

javier mileiPatricia BullrichSergio MassaJuan SchiarettiDebate presidencialEn vivoElecciones 2023

Más notas sobre Política

La tarifa de gas natural vuelve a aumentar en julio.

Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo. Foto: Paula Salort / El Doce.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Julio viene con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumenta 3,5% la nafta en el arranque de julio: a cuánto se irá el precio en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Romance secreto en Ahora Caigo: revelaron que una participante tuvo un affair con una estrella latina
  • Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera
  • Una mujer fue condenada por decapitar a una perra con la intención de ofender a su ex
  • Una por una, las rutas de Córdoba tras la caída de la nieve volvieron a la normalidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial