• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Las escuelas de Córdoba no adherirán a Precios Justos: cómo serán las subas

Desde el Ministerio de Educación provincial criticaron la medida al asegurar que “pone en riesgo” a los colegios privados y compromete sus finanzas. Además, hablaron del inicio de clases y las paritarias docentes.

07 de febrero 2023, 09:35hs
El Gobierno de Córdoba defendió el actual sistema de ajustes para los aranceles de los colegios privados.
El Gobierno de Córdoba defendió el actual sistema de ajustes para los aranceles de los colegios privados.

Faltan 20 días para que empiece el calendario escolar y los padres de alumnos están haciendo números. La semana pasada el ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que las cuotas de los colegios privados quedarán incluidos en el programa Precios Justos, estableciendo topes. 

Sin embargo, desde el Panal anunciaron que no acatarán la iniciativa. En Arriba Córdoba el ministro de Educación, Walter Grahovac, dijo que la medida “pone en riesgo el funcionamiento de las escuelas y no resuelve el problema de la inflación”.

+ VIDEO: El ministro de Educación de Córdoba explicó por qué los colegios de la Provincia no adherirán ​a Precios Justos:

Video Placeholder

En esa línea, explicó que en la Provincia los aumentos en los colegios privados con subvención estatal están regulados por otro sistema. “No queremos alterar eso con un mecanismo que no tiene nada que ver con la realidad de las escuelas”, subrayó. 

Sostuvo que el objetivo del Gobierno nacional es “mostrar en el primer trimestre una inflación del 30 por ciento” pero remarcó que ese “no es un problema que esté en las cuotas de los colegios privados”. 

Aseguró que el esquema actual “no permite abusos”. Y se basa en tres ejes para determinar los costos de cada institución: el salario docente, la cantidad de alumnos y la propuesta educativa. Así establece un “techo” para los aranceles. 

+ MIRÁ MÁS: De Loredo se refirió al pedido “ordenamiento” de Bullrich para definir candidato en Córdoba

Aclaró que la única excepción son los centros educativos que no reciben ningún aporte del Estado. Estos pueden establecer sus precios sin regulaciones pero el funcionario subrayó que “no superan el cinco por ciento” del total.

Paritarias docentes e inicio de las clases

Cuando se le consultó a Grahovac si las clases empezarán a tiempo este año, contestó: “Esto es el día dos, como en el tango hay que ver como nos acompasamos para no pisarnos”. 

Habló de las negociaciones paritarias que la provincia está manteniendo con el gremio docente. Dijo que los sindicatos locales se han caracterizado por ser "razonables" y que en el pasado eso evitó conflictos duraderos, aunque enfatizó que “Córdoba nunca negocia por encima de lo que puede pagar”.

Leé también

Los políticos se expresaron tras el fallo de la Justicia por el crimen de Fernando

Condena a los rugbiers por el crimen de Fernando: la reacción de los políticos en redes

El presidente convocará a una mesa política que “diseñe las reglas electorales” del FdT

Alberto Fernández anunció una mesa política para definir la estrategia electoral del FdT

La inflación de enero fue de 5,86 por ciento en Córdoba

Almaceneros de Córdoba: una familia necesitó 170 mil pesos para no ser pobre

Lo más leído

1

Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba

2

Un choque triple dejó a dos mujeres hospitalizadas en Córdoba: el impactante video

3

4 personas murieron en accidentes de tránsito en un fin de semana trágico

4

Hallaron asesinada a golpes a una reconocida psiquiatra y las sospechas apuntan a un amigo

5

Por qué Belgrano se ilusiona con clasificar a octavos tras un domingo “positivo”

Temas de la nota

Walter GrahovacEducacióncolegios privadoscuotasprecios justosaumentos

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • 4 personas murieron en accidentes de tránsito en un fin de semana trágico
  • Por qué Belgrano se ilusiona con clasificar a octavos tras un domingo “positivo”
  • Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba
  • Cortes de tránsito en Córdoba por obras de Epec: cronograma, desvíos y cuánto durarán

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial