• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DocePolítica

Evalúan suspender la Ley de Alquileres: los puntos que el Gobierno quiere modificar

Fue propuesto por Sergio Massa. Pidió avanzar en una iniciativa que le brinde garantías al inquilino y al propietario.

25 de noviembre 2021, 18:47hs
La actual ley fue sancionada en junio de 2020.
La actual ley fue sancionada en junio de 2020.

El Gobierno nacional evalúa por estas horas suspender la Ley de Alquileres por 180 días. La idea surge tras la insistencia de Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, en la necesidad de reformar la mencionada ley.

Según informó La Nación, esta es una de las posibilidades que barajan los funcionarios de Casa Rosada. Una de ellas es la de impulsar en el Congreso la sanción de una ley de suspensión por 180 días que incluya las correcciones a la norma actual. La segunda opción es que el Poder Ejecutivo avance con un decreto que disponga la suspensión, también por 180 días, para que una comisión redacte durante ese plazo una nueva ley.

+ MIRÁ MÁS: En sintonía con la Provincia, la Municipalidad aumenta hasta el 48% el inmobiliario

Massa, en declaraciones públicas, indicó que la actual Ley de Alquileres “fracasó”. "En el Gobierno anterior, el Congreso sancionó, no con mala fe sino buscando una solución a un problema, una ley que fracasó: la Ley de Alquileres, que pretendía asegurar a inquilinos y propietarios y terminó disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio y además generando incertidumbre y dificultades para el inquilino”, dijo Massa.

En ese sentido, hay una serie de puntos de la ley que el Gobierno buscará modificar:

* Duración de los contratos: actualmente el mínimo es de 3 años, uno más del que se acostumbraba antes.

* Ajuste anual: la ley fijó la obligación de hacer solamente un ajuste anual según una fórmula que publica el Banco Central. Es una combinación en partes iguales del índice Ripte de salarios y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

* Inscripción de contratos en AFIP: la ley establece que el propietario tiene la obligación de inscribir los contratos de alquiler ante la AFIP. Si el locador no lo hace, el inquilino puede llevar adelante el trámite.

* Depósito y garantías: se estableció que solo se le puede pedir al inquilino, en concepto de depósito, el equivalente al monto del primer mes de alquiler. Sobre las garantías, el inquilino debe proponer al menos dos posibilidades entre: título de propiedad inmueble; aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza o fiador solidario; o garantía personal del inquilino: recibo de sueldo, certificado de ingresos o cualquier otro medio.

* Reparaciones y gastos: el locatario debe pagar los gastos asociados al usufructo, mientras que el locador debe hacerse cargo de reparar el deterioro del inmueble originado por cualquier causa no imputable al inquilino.

+ VIDEO: cruce de posturas entre las inmobiliarias y los inquilinos:

Video Placeholder

Leé también

En diciembre, jubilados y pensionados de la mínima recibirán más de 43 mil pesos.

Jubilaciones y aguinaldo: Anses anunció fechas de cobro

Ambas medidas extraordinarias vencen el 31 de diciembre.

El Gobierno le pondría fin a la doble indemnización y la prohibición de despidos

Lo más leído

1

Encontraron huesos enterrados en una casa y analizan si son humanos: la insólita teoría de los vecinos

2

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

3

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

4

Dos detenidos por el hombre que hallaron asesinado a cuchillazos en un descampado de Córdoba

5

Tremendo vuelco de una Ferrari a 200 km/h en la ruta de los Siete Lagos: el video temerario previo al impacto

Temas de la nota

Sergio MassaLey de AlquileresproyectocambiosSuspensiónGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Cómo es la modalidad de estafas virtuales.

Alarma por estafas virtuales: bancos lanzan iniciativas para frenarlas

La apertura del Foro de la Cultura Democrática en Córdoba.

Inauguró el Foro de la Cultura Democrática: la mirada de destacados juristas nacionales y provinciales

Cristina Kirchner

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 19 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 19 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: miércoles 19 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: miércoles 19 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial