• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La fiscal detalló cómo fue la pericia al BMW de Oscar González

El vehículo se analizó en una concesionaria de Córdoba, a ocho meses del choque fatal en las Altas Cumbres. Desde la fiscalía respondieron por las demoras en la causa.

15 de junio 2023, 22:06hs
El vehículo que manejaba Oscar González fue analizado en Córdoba.
El vehículo que manejaba Oscar González fue analizado en Córdoba.

Ocho meses después de la tragedia en el camino de las Altas Cumbres, el BMW X1 que conducía el entonces legislador Oscar González fue trasladado a Córdoba para completar las pericias accidentológicas. Las tareas efectuadas el miércoles demandaron cuatro horas, según precisó a ElDoce.tv la fiscal de Cura Brochero, Analía Gallaratto.

La funcionaria a cargo de la investigación por el choque fatal del 29 de octubre pasado indicó que "de acuerdo a lo convenido se hizo un análisis del vehículo por parte de la concesionaria oficial". Dijo que el estudio "empezó a las 14 y culminó a las 18 con la presencia del perito oficial y los peritos de las partes que fiscalizaron el procedimiento".

"Se labró un acta de todo lo realizado y continúa la pericia accidentológica de acuerdo a lo que vayan solicitando los peritos, a los efectos de poder redactar su informe de pericia", completó la fiscal. Según había adelantado, con este estudio buscan establecer si existieron fallas mecánicas, electrónicas y eléctricas previas a la colisión.

La fiscal detalló cómo fue la pericia al BMW de Oscar González
La fiscal detalló cómo fue la pericia al BMW de Oscar González

Consultada en qué consistió el procedimiento desarrollado en Córdoba, Gallaratto respondió: "Se realizó el análisis del vehículo utilizando instrumental aprobado por la empresa oficial de BMW, no se permitió utilizar otros instrumentos particulares por carecer de homologación de la agencia oficial".

La investigadora confirmó que "no se permitió el uso de instrumental privado que traía uno de los peritos de la querella". En ese sentido, aclaró: "Si con posterioridad se acreditara la homologación oficial correspondiente se autorizaría su utilización".

Demoras en la causa

Por otra parte, desde la fiscalía difundieron un informe sobre el curso de la investigación y adjudicaron la demora a diferentes presentaciones que fueron realizando las partes.

González, suspendido como legislador provincial, está imputado de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas por el choque que causó la muerte de Alejandra Bengoa y graves heridas en dos adolescentes de 15 años, Marina y Alexa.

El comunicado de la fiscal indicó que la pericia accidentológica se ordenó el 10 de noviembre de 2022 y advirtió que la defensa de González "se opuso a las medidas probatorias realizadas hasta ese momento", lo que implicó que las actuaciones fueran enviadas al Juzgado de Control.

+ MIRÁ MÁS: Ya son tres los detenidos por el crimen de un joven en Villa Allende

Según agregó, Control resolvió no hacer lugar a los planteos de nulidad en una decisión del 29 de diciembre de 2022, pocos días antes del inicio del receso judicial de enero. De este modo, el expediente regresó a la fiscalía el 8 de febrero de 2023.

El 16 de febrero de este año la fiscal aceptó un pedido de los abogados de González para "ampliar los puntos de la pericia accidentológica", consignó el comunicado oficial y señaló que "una vez aceptados todos los cargos de los peritos propuestos por los codefensores y querellantes (lo que también tuvo una demora importante por parte de los peritos de la querella quienes lo hicieron con fecha 03/03/2023) se envió oficio a Accidentología Vial solicitando que designe un perito oficial".

Y siguió: "Aceptando dicho cargo con fecha 15 de marzo el perito ingeniero Ramiro Ojeda, quien informó que la fecha de inicio de la pericia accidentológica sería el 29 de marzo".

La fiscal detalló cómo fue la pericia al BMW de Oscar González
La fiscal detalló cómo fue la pericia al BMW de Oscar González

La fiscalía mencionó que "la segunda reunión con los peritos de parte sería el 15 de abril" para analizar el vehículo en el depósito judicial de Mina Claro, pero advirtió que "uno de los facultativos propuestos por los querellantes manifestó su imposibilidad de asistir el día fijado y solicitó que se llevara a cabo la semana del 17 de abril".

Según se explicó, por ese motivo fijaron como nueva fecha el 21 de abril, tareas que presenció El Doce. Mientras que el 12 de mayo se produjo otro encuentro en el que acordaron el análisis del vehículo en una concesionaria oficial.

Desde la fiscalía argumentaron que entre el 15 y el 29 de mayo se completaron los oficios correspondientes y los trámites administrativos ante la concesionaria, que otorgó turno para este 14 de junio.

Leé también

Nassia y Gustavo, la familia de Alexa.

La reflexión de la familia de Alexa tras la derrota de la pareja de González en Villa Dolores

La fiscalía explicó cómo siguen las pericias accidentológicas.

Para la defensa de González, hay "importante prueba" de que no pasó en doble línea

Alexa aún no recuperó la sensibilidad en sus piernas.

Alexa, la sobreviviente del choque con González: "Vi el auto irse encima de nosotras"

Lo más leído

1

Bebé cordobés de 3 meses está grave por fentanilo contaminado: el duro testimonio de su madre

2

Hay un detenido por el caso del adolescente asesinado de un tiro en la cabeza en Córdoba

3

El conductor que causó la tragedia en la Ruta 19 estaba inhabilitado para manejar: los motivos

4

Los posteos familiares del hombre que murió junto a sus tres hijos en el choque de la Ruta 19

5

Tragedia en Córdoba: una camioneta arrolló a una moto y murió el motociclista

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

tragedia vialCamino de las Altas Cumbrespericias accidentológicas

Más notas sobre Política

Patricia Bullrich en un mano a mano con El Doce en Córdoba.

Patricia Bullrich con El Doce: “El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo para bajar impuestos”

Por Mateo Lago
El lugar del accidente sobre la ruta 19. Foto: Juan Pablo Lavisse / ElDoce.

La carta del intendente de Arroyito a Milei tras la tragedia en la Ruta 19: “Una solución urgente”

La resolución destacó que existieron "graves vicios reglamentarios" en la votación del Senado.

Oficial: Milei vetó el aumento de jubilaciones, la moratoria previsional y la ley de discapacidad

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Patricia Bullrich con El Doce: “El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo para bajar impuestos”
  • El último pogo fue cordobés: 24 años del histórico show de Los Redondos en el Chateau
  • Cómo es la ruta y qué se sabe del choque en el que murieron un padre y sus tres hijos en Córdoba
  • Cortes de luz de Epec para este martes en Córdoba: barrios y múltiples localidades afectadas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial