Las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional avanzan y el acuerdo se cerraría en los próximos días. Más allá de las negociaciones que llevan adelante equipos técnicos en Washington, el préstamo podría terminar de delinearse entre Mauricio Macri y Christine Lagarde, directora del organismo, que se encontrarán el próximo fin de semana en la cumbre del G-7 en Quebec, Canadá.
Mientras tanto, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, dijo este lunes que el pacto tendrá "un enfoque particular en la protección de los más vulnerables y el fortalecimiento de la economía a la luz de la reciente turbulencia en los mercados financieros”.
+ MIRÁ MÁS: Lagomarsino: “Nisman se autodisparó, alguien lo indujo”
En ese sentido, Werner aseguró que las conversaciones "están bien avanzadas". “El personal técnico y las autoridades argentinas han mantenido un diálogo muy constructivo y cercano en respuesta a la solicitud de las autoridades de apoyo financiero para su plan económico”, añadió Werner.
+ MIRÁ MÁS: Marcos Peña rindió homenaje a los soldados ingleses caídos en Malvinas
El préstamo será del tipo "stand by" y "excepcional". Según las especulaciones, se firmará por unos 30 mil millones de dólares, aunque podría superarlo.
