Desde enero, trabajadores en relación de dependencia solteros y sin hijos empezarán a pagar el Impuesto a las Ganancias si tienen un salario mensual mayor de 74.810 pesos netos. Es decir, tras los descuentos de la obra social y los aportes jubilatorios.
En cambio, para casados con dos hijos menores ese monto se eleva a 98.963 pesos. Esto es un incremento del Mínimo No Imponible del 35 por ciento respecto a 2020.
Se trata de una nueva actualización tras la evolución del índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que también incluye a otros impuestos.
+ MIRÁ MÁS: El Senado le dio media sanción a la nueva fórmula para las jubilaciones
Durante este año se calcula que unos 2 millones de trabajadores fueron alcanzados por Ganancias. Con esta suba del mínimo no imponible esa cifra bajará considerablemente, pero la brecha se irá achicando con las paritarias y subas salariales de 2021.

Este 35 por ciento de aumento en el mínimo no imponible, en caso de solteros sin hijos, implica que hasta el momento estaban pagando ganancias quienes cobran $55.261 netos, pero esa cifra pasará a $74.810 en enero.
En el caso de autónomos, Clarín detalló el MNI será de 41.919 pesos para solteros y 68.085 pesos para los casados con cónyuge y dos hijos. En tanto, el mínimo no imponible de jubilados y pensionados es equivalente a 6 haberes mínimos y se ajusta cada tres meses.