• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Gas: el procedimiento para la facturación estimada de mayo y junio

El gobierno de Córdoba anunció “beneficios para empresas y particulares”. En caso de haber facturas estimadas, deberán tomar el menor costo del mismo período de los últimos tres años.

14 de mayo 2020, 19:29hs
Más allá de la resolución, Ecogas informó que las mediciones se realizan casi con normalidad.
Más allá de la resolución, Ecogas informó que las mediciones se realizan casi con normalidad.

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba informó novedades en medio de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Se trata de modificaciones en la normativa del gas que podrían beneficiar a usuarios particulares y empresas en cuanto a las facturaciones estimadas. Ocurre que, debido al aislamiento social, no se puede practicar la totalidad de lectura de medidores, por lo que algunos cálculos tarifarios se realizan en base a estimaciones.

De todas maneras, desde Ecogas le confiaron a El Doce que las mediciones se están realizando casi con normalidad. Sin embargo, puede haber excepciones como por ejemplo en edificios en los que porteros no estén trabajando.

+ MIRÁ MÁS: La inflación cayó en abril: alcanzó el 1,34% en Córdoba

“Hemos receptado inquietudes de los sectores industrial y comercial por el impacto de estas estimaciones y las hemos planteado ante el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y de la Secretaría de Energía”, explicó el ministro Eduardo Accastello.

En base a ello, ENARGAS emitió una resolución para los meses de mayo y junio. En caso de haber facturas estimadas, se deberá tomar “el menor consumo de igual período de los últimos tres años”. Es decir, el monto más bajo de mayo y junio de 2017, 2018 o 2019.

La medida aplica tanto para usuarios residenciales como no residenciales y propone que los ajustes se realicen a favor de los usuarios particulares y empresas.

Al finalizar la cuarentena, cuando se retomen las lecturas habituales de medidores, los ajustes se efectuarán de la siguiente manera:

– Si surgieran diferencias a favor del usuario, el monto resultante deberá ser reintegrado en la próxima factura inmediatamente emitida.

– Si surgieran diferencias a favor de ECOGAS (distribuidora de gas en Córdoba), el monto resultante deberá imputarse en 3 cuotas consecutivas a partir del 1 de septiembre 2020. Por lo tanto, las posibles deudas se abonarán desde octubre en adelante.

+ MIRÁ MÁS: Rechazaron la domiciliaria: Catrambone volvería a Bouwer

La medida abarca tanto al consumo de gas de viviendas como de empresas. “Esta nueva resolución, la número 35, se reduce aún más cualquier error en las estimaciones”, afirmó el Gobierno de Córdoba.

Lo detallado aplicará en las facturas emitidas a partir de la entrada en vigencia de la esta resolución y por 60 días corridos.

Leé también

Denuncian que empleados taparon la entrada con una grúa y desinflaron cubiertas. Foto: Municipalidad.

Un director municipal presentó la renuncia por "amedrentamiento" de delegados

Las salidas a caminar podrían tener luz verde.

Definen detalles para permitir salidas a caminar en Córdoba

Como ocurre en otras áreas, hay protestas en la base de los inspectores de tránsito. Foto: Archivo Municipalidad.

Conflicto municipal: delegados negaron que un director haya estado "encerrado"

Lo más leído

1

Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”

2

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

3

Cuatro motochoros y un golpe en 10 segundos en plena tarde: un video que aterra en barrio General Paz

4

“Noche de los CPC” exclusiva para la Sube: cuándo se podrán retirar las tarjetas y el único requisito

5

Cuáles son las verdaderas chances de Talleres de entrar a la Sudamericana

Temas de la nota

gasMayojuniotarifas

Más notas sobre Política

Apross y los aranceles de discapacidad

Apross anunció un incremento en los aranceles de discapacidad y los valores igualan a los de Nación

Destacan la baja de casos de dengue: fueron el 1,5% respecto de 2024

Destacan la baja de casos de dengue: fueron el 1,5% respecto de 2024

PASSERINI X MUNICIPALES

Passerini descartó usar la “motosierra de Milei” para el conflicto del Suoem

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cuáles son las chances reales de Talleres de entrar a la Sudamericana
  • Talleres le ganó a Alianza Lima por la Libertadores y sueña con un pase a la Sudamericana
  • Se produjo la mayor erupción solar del año: qué consecuencias podría tener en la Tierra
  • Ya salió la nueva versión de “Lamentablemente” con Ulises Bueno junto a DesaKTa2

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial