• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Gasoductos Troncales terminados: ¿cuánto falta pagar para tener el gas?

Para que el servicio llegue a las cocinas y calefones, la mayoría de los municipios aún debe encarar inversiones. Y también queda pendiente la conexión hogareña.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
17 de diciembre 2018, 14:07hs
Los gasoductos se terminarán la semana que viene.
Los gasoductos se terminarán la semana que viene.

La semana que viene, el Gobierno Provincial anunciará la finalización de la obra de los gasoductos troncales. Según la publicidad oficial es "la obra más grande la historia de la provincia".

La afirmación podría no ser tan exagerada, teniendo en cuenta que su costo total es de casi 900 millones de dólares, bastante más que el costo final del cierre de la Circunvalación.

Ahora bien, ¿eso quiere decir que ya habrá gas en la totalidad de los hogares de la provincia? Para que eso ocurra falta. Tiempo y plata.

Primero, los municipios alcanzados por la obra de los gasoductos troncales deben encarar la obra de distribución del gas dentro de sus zonas urbanas. Esa obra tendrá para cada frentista un costo variable que las autoridades ubican en promedio en torno a los 25 mil pesos. Esa inversión el vecino la pagará a través de las tasas municipales, en la mayoría de los casos en cuotas.

+ MIRÁ MÁS: Denuncian que EPEC tomó nuevos empleados de manera irregular

Y después, una vez que el gas llegue a la puerta de los domicilios, el interesado en contar con el gas corriente en su casa debe encarar por su cuenta una obra de conexión. Ese trabajo, hoy cuesta entre 50 y 70 mil en promedio, aunque claro, depende de variables como el tamaño de la propiedad, la ubicación y los honorarios de gasistas y albañiles.

Todo ese proceso demoraría como mínimo unos 4 o 5 meses más. Depende sobre todo del ritmo de trabajo que encaren los municipios para el paso siguiente de la obra. Con ese objetivo, la Dirección Gral. de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Energético de la Provincia tiene diseñado un programa programa para acelerar el proceso.

Nuevos usuarios de gas partir de los flamantes gasoductos troncales aún hay pocos. Algunas decenas de vecinos de Noettinger y Canals, otros casos en sectores de Sierras Chicas, etc. Son habitantes de cerca de 50 localidades, de las más de 200 alcanzadas por este proyecto.

El grueso de los beneficiarios de la que según la administración de Schiaretti es la obra de infraestructura más importante de la historia de la Provincia aún lo son en potencia. Eso, siempre y cuando encaren las inversiones que se detallan en esta nota. Video:

Video Placeholder

Leé también

Los agentes de la Caminera justificaron la multa.

Denuncian que la Policía Caminera les hizo una insólita multa de 8.400 pesos

Hubo muchas quejas en la ciudad por basura acumulada.

Polémica por la nueva fiesta del SURRBaC

Los cazadores de remises reconocieron su plan para atrapar a remises.

Funcionario municipal admitió las "emboscadas" a remises que usan Easy Taxi

Lo más leído

1

Impactante video: los chocaron en la moto y volaron por los aires

2

Un influencer no reconoció a Anto Roccuzzo y la puso muy incómoda con una pregunta: “¿En serio?”

3

Video: una mujer entró a la escuela de su hija y atacó a cadenazos a una joven de 14 años

4

Un bebé de seis meses fue abusado y está internado: hay un hombre de 47 años detenido

5

“Tuve que mentirles a mis sobrinos”: el relato desgarrador del hermano de una de las víctima del brutal choque

Temas de la nota

gasCONEXIÓN

Más notas sobre Política

La Legislatura de Córdoba figura entre las más austera del país.

Un ranking ubica a la Legislatura de Córdoba como una de las más baratas del país: el gasto por legislador

Se subastarán las casas de Procrear que no fueron adjudicadas.

Subasta online de casas del Procrear que nunca se entregaron: requisitos y cómo participar

Siguen abiertas las inscripciones para el Programa Primer Paso.

Plan Primer Paso: qué día se arranca a trabajar y cuántos cupos quedan para anotarse

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La esposa del jubilado asesinado en su fiesta reveló cómo fue el violento episodio
  • Intentaron llamar a la Policía por un choque fatal y no les respondieron: cómo funciona el 911
  • Un ranking ubica a la Legislatura de Córdoba como una de las más baratas del país: el gasto por legislador
  • No es un cráneo: se supo qué era lo encontrado en un descampado de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial