• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno nacional bajó las retenciones al campo para reforzar las reservas del Banco Central

Será hasta fin de año. La serie de medidas que anunciaron los ministros de Economía, Agricultura y Desarrollo Productivo.

01 de octubre 2020, 18:39hs
Martín Guzmán encabezó la conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Martín Guzmán encabezó la conferencia de prensa desde Casa Rosada.

Los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra, anunciaron nuevas medidas económicas desde Casa Rosada, luego del súper cepo instalado hace tres semanas en el país. "Hay lugar para el optimismo", aseguró Guzmán al arrancar.

El objetivo de las resoluciones apuntan a reforzar las reservas del Banco Central en medio de una alta demanda de moneda extranjera por parte de ahorristas y de una caída permanente en las arcas de la autoridad monetaria. En septiembre unas cinco millones de personas habrían acudido al mercado de cambios oficial.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus en Córdoba: harán testeos vehiculares, barriales y modificarán los controles fronterizos

Una de las principales medidas anunciadas fue la reducción de la retención para la soja del 33 al 30% en octubre y hasta fin de año, para volver al mismo nivel en enero. El jefe del Palacio de Hacienda comunicó también que se reducen derechos de exportación de carne enfriada, de 9% a 5%.

El paquete de medidas que presentó el Gobierno nacional buscarán promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave, destacó Martín Guzmán. 

El Gobierno nacional bajó las retenciones al campo para reforzar las reservas del Banco Central
El Gobierno nacional bajó las retenciones al campo para reforzar las reservas del Banco Central

Las medidas anunciadas 

- Sector agroindustrial:

*Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas.

*Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.

- Sector industrial:

*Incentivar la producción con alto valor agregado.

*Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad.

*Diversificar y complejizar la canasta exportadora.

*Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.

*Subimos el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

- Sector minero:

*Reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.

- Construcción:

*Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.

*Impuesto a las Ganancias: Se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.

*Financiamiento: El fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.

*El fondo será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.

- Planes exportadores y generar ahorros de divisas:

Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permita ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.

+ VIDEO: la conferencia de prensa en Casa Rosada:

Leé también

Sabina Frederic también respondió a las críticas sobre el uso de las Taser.

La ministra de Seguridad dijo que la Policía de la Ciudad “tuvo temor de intervenir” por el asesinato de Roldán

Incendios en Córdoba: Alberto Fernández llamó a Schiaretti y prometió seguir ayudando

Incendios en Córdoba: Alberto Fernández llamó a Schiaretti y prometió seguir ayudando

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Martín GuzmáneconomíaGobierno NacionaldólarBanco CentralretencionessojaCasa Rosada

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial