• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno Nacional confirmó que aplicarán una cuarta dosis: cuándo y a quiénes afecta

En varios de los países de la región ya se aplica una cuarta dosis o segundo refuerzo y en Argentina empezarían a hacerlo a partir de marzo.

12 de febrero 2022, 17:25hs
Continúa avanzando la vacunación en todo el país.
Continúa avanzando la vacunación en todo el país.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se aplicará una cuarta dosis o segundo refuerzo contra el coronavirus, pero que por el momento no será para toda la población.  Se la darán a quienes hace más de cuatro meses recibieron la tercera dosis y es una medida que ya se viene aplicando hace algunos meses en varios países de la región.

Chile, Brasil y Uruguay son algunos de los países vecinos que ya comenzaron a aplicar esta cuarta dosis hace algunas semanas y en Argentina se lo utilizaría como segundo refuerzo. Poco más del 30 por ciento de la gente recién ha recibido la tercera dosis en todo el país, mientras que el porcentaje de personas que recibieron al menos una dosis ya supera el 90%.

Según lo apuntado por las propias autoridades sanitarias, el grupo objetivo puntual son las personas mayores de 3 años inmunocomprometidas y mayores de 50 que recibieron esquema inicial de Sinopharm. Si bien la fecha exacta del comienzo de este proceso todavía no está confirmada, las aproximaciones indican que será en el mes de marzo. "Porque las dosis adicionales comenzaron a aplicarse en noviembre y no hay nadie que haya cumplido ya cuatro meses desde la tercera", explican desde Salud.

+ MIRÁ MÁS: Fernández y los subsidios al transporte: “Hay discriminación”

No se definió qué marca de vacuna se administrará en cada caso y tampoco existen precisiones sobre qué pasará con quienes recibieron la tercera dosis como "refuerzo", que incluye al personal de Salud y a la población general. En Argentina 3 millones de personas ya recibieron una tercera dosis adicional y otros 11,3 millones recibieron una dosis de refuerzo.

Eduardo López, infectólogo y asesor del Gobierno, aseguró a Clarín: "La cuarta dosis también se implementó en Israel y Dinamarca, por ejemplo, a personal de salud, en primer lugar, a inmunosuprimidos, en segundo término, y a adultos mayores, en tercer lugar. No es un tema universal, pero en Europa es una tendencia". Y luego agregó: "Se considera que la protección tiene una duración similar a la de la segunda inyección: entre 6 y 8 meses".

"Hay que recordar que en los mayores de 60 años y los inmunosuprimidos, la respuesta de anticuerpos o por la vacuna es inferior a la de un individuo sano o de menor edad. Este es un grupo naturalmente de riesgo, que requiere una cuarta dosis", destacó el especialista.

Leé también

El gobernador Schiaretti encabeza el pedido a la nación.

El Gobierno cordobés volvió a exigir por un plan de subsidios equitativo en el transporte

El ciclo lectivo será con presencialidad plena en Córdoba.

El Gobierno de Córdoba anunció el protocolo Covid para la vuelta a clases

Lo más leído

1

Un limpiavidrios fue detenido por atacar a otro a cuchillazos en la esquina de Cañada y San Juan

2

Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil

3

Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

4

Cayó una banda narco vinculada a la ex Miss Bolivia: kilos de cocaína

5

Cayó el acusado de asesinar al turista argentino en Río de Janeiro y se refuerza la hipótesis principal

Temas de la nota

pandemiaSaludcoronavirusContagiosvacunacióncuarta dosis

Más notas sobre Política

El Presidente lanzó una dura comparación para la oposición dialoguista.

Milei cruzó a la oposición “dialoguista” tras las derrotas en Diputados: “Igual que los kukas”

El mandatario realizó el anuncio en sus redes sociales.

Llaryora anunció un aumento para equipos de Salud: a quiénes alcanza y de cuánto es

El gobernador Martín Llaryora.

Llaryora sobre el rechazo a los vetos presidenciales: “Es una victoria de la democracia”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Revelaron el deseo del conductor que chocó a Thiago Medina a una semana del accidente
  • Milei cruzó a la oposición “dialoguista” tras las derrotas en Diputados: “Igual que los kukas”
  • Llaryora anunció un aumento para equipos de Salud: a quiénes alcanza y de cuánto es
  • Horror: hallaron a una anciana asesinada en un geriátrico y sospechan de su compañera de cuarto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial