• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno Nacional confirmó que aplicarán una cuarta dosis: cuándo y a quiénes afecta

En varios de los países de la región ya se aplica una cuarta dosis o segundo refuerzo y en Argentina empezarían a hacerlo a partir de marzo.

12 de febrero 2022, 17:25hs
Continúa avanzando la vacunación en todo el país.
Continúa avanzando la vacunación en todo el país.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se aplicará una cuarta dosis o segundo refuerzo contra el coronavirus, pero que por el momento no será para toda la población.  Se la darán a quienes hace más de cuatro meses recibieron la tercera dosis y es una medida que ya se viene aplicando hace algunos meses en varios países de la región.

Chile, Brasil y Uruguay son algunos de los países vecinos que ya comenzaron a aplicar esta cuarta dosis hace algunas semanas y en Argentina se lo utilizaría como segundo refuerzo. Poco más del 30 por ciento de la gente recién ha recibido la tercera dosis en todo el país, mientras que el porcentaje de personas que recibieron al menos una dosis ya supera el 90%.

Según lo apuntado por las propias autoridades sanitarias, el grupo objetivo puntual son las personas mayores de 3 años inmunocomprometidas y mayores de 50 que recibieron esquema inicial de Sinopharm. Si bien la fecha exacta del comienzo de este proceso todavía no está confirmada, las aproximaciones indican que será en el mes de marzo. "Porque las dosis adicionales comenzaron a aplicarse en noviembre y no hay nadie que haya cumplido ya cuatro meses desde la tercera", explican desde Salud.

+ MIRÁ MÁS: Fernández y los subsidios al transporte: “Hay discriminación”

No se definió qué marca de vacuna se administrará en cada caso y tampoco existen precisiones sobre qué pasará con quienes recibieron la tercera dosis como "refuerzo", que incluye al personal de Salud y a la población general. En Argentina 3 millones de personas ya recibieron una tercera dosis adicional y otros 11,3 millones recibieron una dosis de refuerzo.

Eduardo López, infectólogo y asesor del Gobierno, aseguró a Clarín: "La cuarta dosis también se implementó en Israel y Dinamarca, por ejemplo, a personal de salud, en primer lugar, a inmunosuprimidos, en segundo término, y a adultos mayores, en tercer lugar. No es un tema universal, pero en Europa es una tendencia". Y luego agregó: "Se considera que la protección tiene una duración similar a la de la segunda inyección: entre 6 y 8 meses".

"Hay que recordar que en los mayores de 60 años y los inmunosuprimidos, la respuesta de anticuerpos o por la vacuna es inferior a la de un individuo sano o de menor edad. Este es un grupo naturalmente de riesgo, que requiere una cuarta dosis", destacó el especialista.

Leé también

El gobernador Schiaretti encabeza el pedido a la nación.

El Gobierno cordobés volvió a exigir por un plan de subsidios equitativo en el transporte

El ciclo lectivo será con presencialidad plena en Córdoba.

El Gobierno de Córdoba anunció el protocolo Covid para la vuelta a clases

Lo más leído

1

Una familia murió camino a la playa por el finde largo: los chocó un borracho en una Amarok

2

Murió tras realizarse un implante dental: hay dos médicos detenidos y una clínica clausurada

3

Le dolía mucho el ojo, su mamá la revisó y descubrió que tenía gusanos comiéndole la cabeza

4

Las claves de la libertad a Brenda Barattini a 8 años de mutilarle los genitales a su amante

5

Llegaron el jueves a Córdoba de vacaciones y esa misma noche les robaron y les quemaron las motos

Temas de la nota

pandemiaSaludcoronavirusContagiosvacunacióncuarta dosis

Más notas sobre Política

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

El legislador de la UCR fue imputado por la fiscal de Bell Ville.

“Los dos fuimos víctimas”: Briner habló tras ser sobreseído por el choque fatal

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Valentina Márquez conmovió a sus seguidores con un posteo para su hijo
  • Cortes de luz de Epec para este sábado en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite
  • Talleres recupera a su último goleador de cara a la temporada 2026

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial