• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno confirmó de cuánto será la suba de tarifas tras el acuerdo con el FMI

La vocera presidencial dio detalles de cómo será la segmentación del incremento de los servicios públicos de gas y energía.

03 de marzo 2022, 11:09hs
Gabriela Cerruti adelantó detalles del acuerdo de segmentación de tarifas.
Gabriela Cerruti adelantó detalles del acuerdo de segmentación de tarifas.

En las próximas horas, el Gobierno Nacional enviará al Congreso de la Nación el proyecto de ley con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo confirmó Gabriela Cerruti, la portavoz presidencial, en conferencia de prensa. 

Mientras avanzan en las últimas instancias del entendimiento técnico para el refinanciamiento de la deuda, Cerruti aseguró que se llegó a un acuerdo con respecto a las tarifas. El objetivo es lograr “niveles razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva para los servicios públicos de gas y electricidad”.

La vocera del presidente Alberto Fernández explicó que el entendimiento prevé una segmentación con incrementos diferenciados. Éstos abarcan a tres categorías de usuarios, tanto residentes como no residentes, y “contendrán las propuestas de exclusión si correspondiera”.

 + MIRÁ MÁS: La Provincia eliminó la restricción de circulación nocturna

Para usuarios residenciales “se considerará como criterio objetivo el coeficiente de variación salarial (CVS) tal como lo establecía la ley 27.443". Esa norma, remarcó, fue propuesta por la oposición en el año 2018 y que no se pudo aplicar "porque fue vetada por el expresidente Mauricio Macri”.

Los niveles de segmentación 2022-2023

*Usuarios de mayor poder adquisitivo: dejarán de ser beneficiarios de subsidio en función de su plena capacidad de pago. 

*Usuarios de tarifa social: el incremento total en su factura para cada año calendario será equivalente al 40 por ciento del coeficiente de variación salarial (CVS) correspondiente al año anterior.

*El resto de los usuarios: el incremento total en la factura para cada año calendario será el equivalente al 80 por ciento del coeficiente de variación salarial (CVS) correspondiente al año anterior.

Además, aclaró que “durante los años 2022 y 2023 no podrán contemplarse otros incrementos por encima de los topes previstos para la categoría de usuarios B y C, si el Gobierno realiza una implementación exitosa del esquema de segmentación propuesto”. Y aclaró: “Para el 2022 se incluirán para el cálculo los incrementos aplicados durante todo el año calendario”. 

Gabriela Cerruti pidió templanza porque la Nación “está discutiendo con poderosos sobre una deuda histórica que tomó Mauricio Macri y que compromete a varias generaciones de argentinos”. “Esto no se resuelve en cinco minutos”, sentenció.

Leé también

Se vienen cambios en el Pami Córdoba.

Cambios en el Pami Córdoba: renunció Rubén Ovelar y Olga Riutort lo reemplazaría

El uso de barbijo es obligatorio, tanto en ambientes cerrados como abiertos.

Coronavirus: el barbijo seguirá siendo de uso obligatorio en Córdoba

Lo más leído

1

Tragedia en Córdoba: un nene de 7 años se descompensó en el cumpleaños de un amigo y murió

2

Conmoción: se descompensó en los festejos de su escuela por la semana del estudiante y murió

3

Un guardia mató a dos ladrones que quisieron robar un galpón industrial: el video

4

La dolorosa despedida del papá al nene que murió en un cumpleaños: “Te necesito para seguir viviendo”

5

Revelaron por qué el hospital en el que está Thiago Medina no dio más partes sobre su salud

Temas de la nota

aumentostarifasenergíagaseconomíaFMIGobierno Nacional

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Llaryora sobre el rechazo a los vetos presidenciales: “Es una victoria de la democracia”

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

El valor del dólar sigue creciendo en la city porteña.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el oficial cerró en $1485

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó una banda narco vinculada a la ex Miss Bolivia: kilos de cocaína
  • ¿Es cumbia o cuarteto? Diego Granadé y Uriel Lozano lo revelaron en plena grabación de su nuevo videoclip
  • Festejo con cheque roto y el maple de huevos de El Doce para Longo: las perlitas del triunfazo de Belgrano
  • Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial