• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El Gobierno lanzó el paquete de medidas para frenar la inflación

Confirmaron los precios congelados, descuentos de medicamentos y contener la suba de tarifas. Intentan reactivar la economía antes de las elecciones.

17 de abril 2019, 12:02hs
Macri intenta contener la economía en un año clave por las elecciones.
Macri intenta contener la economía en un año clave por las elecciones.

El 4,7 por ciento de inflación que midió el INDEC en marzo disparó las alarmas del Gobierno Nacional. Un día después, el equipo del presidente Mauricio Macri anunció un paquete de medidas para frenar la suba de precios e intentar reactivar el consumo.

+ MIRÁ MÁS: La inflación en Córdoba fue de 3,7%, un punto menos que la medida por el Indec

"Creemos que, habiendo empezado a estabilizar la cuestión cambiaria, llegó el momento de traer un poco de alivio a los argentinos, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles para todos", se explicó en un documento oficial que enumeró las medidas.

Las medidas son las siguientes:

Acuerdo de precios de productos esenciales

- Acuerdo con 16 empresas de primera línea para que 60 productos esenciales de la canasta básica mantengan sus precios durante al menos seis meses.

- Entre esos 60 productos hay aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.

- Las empresas se comprometen a asegurar disponibilidad de los productos en góndola en los 2.500 puntos de venta adheridos de todo el país. Estarán disponibles a partir del lunes 22 de abril.

Beneficios y Créditos ANSES

- Beneficios ANSES: red de descuentos de entre el 10% y el 25% para las 18 millones de personas que reciben beneficios de ANSES en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción.

- Los descuentos alcanzan a jubilados y pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (la gran mayoría, por invalidez), Pensión Universal para el Adulto Mayor, titulares de la Asignación Universal por Hijo, titulares de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares (empleados formales), Becas Progresar, personal de servicio doméstico, Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Comunitarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires.

- Los beneficiarios podrán acceder a los descuentos con sus tarjetas de débito asociadas a ANSES.

- Nueva ronda de Créditos ANSES. Además, estamos renovando y ampliando la oferta de Créditos ANSES con montos más altos y más cuotas. Los Créditos ANSES están disponibles para jubilados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas, de la Asignación Universal por Hijo y de Asignaciones Familiares. En total son alrededor de 18 millones de personas".

Ley de Lealtad Comercial

- El Gobierno va a aprobar por decreto un nuevo régimen de Lealtad Comercial, cuyo objetivo principal es evitar abusos de posiciones dominantes o posibles conductas monopólicas de grandes empresas.

- La Secretaría de Comercio Interior va a tener ahora más facultades para sancionar conductas desleales o anticompetitivas. Y proteger a consumidores, pequeños comercios y pymes".

Cortes de carne a precios accesibles

- Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

- Para dar una referencia, el Mercado Central vende alrededor de unos 70.000 kilos de carne por mes.

- Estos cortes estarán disponibles cuando se termine de implementar el nuevo sistema, dentro de 10 o 15 días.

Electricidad, gas y transporte

- El Gobierno Nacional no dispondrá más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público para las familias en lo que resta de año.

- Electricidad residencial. No habrá nuevos aumentos. Los dos aumentos anunciados para el resto de 2019 serán absorbidos por el Estado Nacional.

- Gas. El aumento aplicado desde abril y escalonado en tres meses (10% en abril, 9% en mayo y 8% en junio) es el último del año.

- Además, durante los meses de invierno habrá un descuento del 22% en el precio del gas, que los usuarios pagarán en las facturas de los meses de verano, los de menor consumo. Esto permitirá “aplanar” la factura final entre los meses de invierno y verano. El costo de postergar estos pagos será absorbido por el Estado Nacional.

- Estos anuncios se refieren sólo a los tramos de electricidad, gas y transporte que dependen del Gobierno Nacional.

Telefonía celular

- Las operadoras aceptaron mantener el precio de la telefonía celular de las líneas prepagas durante cinco meses, hasta el 15 de septiembre. La medida beneficia a 35 millones de líneas activas.

Beneficios sociales

- Descuentos de hasta 70% en medicamentos para beneficiarios de AUH.

- Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires y su grupo familiar podrán acceder a descuentos de entre el 20% y el 70% en medicamentos en una red de 5000 farmacias distribuidas en todo el país. Son alrededor de cinco millones de beneficiarios.

Créditos para conexiones de gas

- Estamos ampliando los créditos para conexión a la red de gas natural para llegar a 70.000 hogares que hoy todavía usan garrafas a pesar de que viven sobre la red de gas. El gas de red es más seguro, cómodo y económico.

- El programa permite hacer la conexión a la red de gas natural a través de un crédito de tasa baja y en hasta 60 cuotas fijas desde 489 pesos. El crédito se paga junto con la factura y los hogares reciben automáticamente la Tarifa Social de gas por seis meses.

Nuevo llamado de ProCreAr

- Abrirán la convocatoria para un nuevo llamado del Plan ProCreAr, para que 10.000 nuevas familias puedan acceder a su vivienda y se sumen a las 30.000 que ya escrituraron gracias al Plan ProCreAr.

- Como en los llamados anteriores, las familias aportarán una parte del valor de la vivienda (en este caso, del 10% del precio) y el Estado Nacional el 20%, con un subsidio no reembolsable. El subsidio promedio va a ser de 550.000 pesos.

- Por otra parte, terminarán de diseñar alternativas para aliviar la situación de los que tienen hoy créditos hipotecarios en UVA y percibieron aumentos significativos en las cuotas.

El "anuncio" de Macri

Aunque se esperaba que hable en un acto oficial, el Presidente eligió aparecer en las redes sociales para acompañar los anuncios. A través de un video en el que habla con una vecina -y que se hace difícil de escuchar por el bajo volumen-, se refirió a la "sumatoria de cosas" que provocaron estas medidas.

Anuncio del Presidente

Posted by Mauricio Macri on Wednesday, April 17, 2019

Leé también

El presidente Macri se adelantó al impacto de los números desfavorables.

Macri se adelantó y dijo que habrá un pico de inflación en marzo

Macri fue fotografiado saliendo de la vivienda. / Foto: La Voz del Interior

Video: Macri visitó a una vecina en barrio Juniors y una cordobesa le gritó “chau ladrón” mientras se despedía

Macri se mostró calmo ante el temor por la economía.

Macri y el dólar a casi 45 pesos: "La gente tiene que aguantar"

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Mauricio MacriGobierno NacionaleconomíaInflaciónPrecios CongeladosProcreargastarifasenergía

Más notas sobre Política

Inesperado: Milei fue a un desfile y Mirtha Legrand lo arengó al grito de “viva la libertad, carajo”

Inesperado: Milei fue a un desfile y Mirtha Legrand lo arengó al grito de “viva la libertad, carajo”

empleados fadea

Empleados de Fadea durmieron en la puerta de la empresa en medio de los reclamos: “Es doloroso”

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una nena de 7 años murió al atragantarse con un pedazo de carne en Córdoba
  • El duro requisito de La China Suárez para dar una nota y su confesión: “Como si fuera el último día”
  • Euge Quevedo estrenó “Me cansé de ti” junto a La Banda de Carlitos grabado en vivo desde Villa Retiro
  • Martes 13: el horóscopo de cada signo y los tips para evitar la mala suerte

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial