• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Grahovac dijo que el paro docente es "innecesario" y defendió la oferta de la Provincia

El ministro de Educación "estima" que la medida para el lunes no tendrá marcha atrás. "Córdoba no va a ofrecer lo que no puede pagar", advirtió en Noticiero Doce.

24 de febrero 2023, 12:27hs
El funcionario confirmó que no se podrá destrabar el conflicto para el lunes. Foto: Pablo Olivarez/ElDoce.
El funcionario confirmó que no se podrá destrabar el conflicto para el lunes. Foto: Pablo Olivarez/ElDoce.

El paro docente anunciado para el próximo lunes en Córdoba es una realidad. El propio ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, reconoció que es casi imposible destrabar la medida de fuerza.

"Nuestra sensación y lo que nos transmitieron fue que iban a ir al paro, por eso nosotros creemos que ya no hay más que hablar. Después del paro conversaremos porque no tiene sentido profundizar un diálogo si ya hay una decisión de hacer un paro", indicó en una entrevista con Noticiero Doce.

El funcionario fue tajante y aseguró que el paro del lunes "es innecesario" ya que "podrían haber seguido conversando". En ese sentido, defendió la propuesta que hizo el Gobierno de Córdoba, a la que catalogó de "muy racional" respecto a la situación económica del país.

Confesó que la oferta quizás "no cumple con todas las expectativas" pero "estamos en la realidad de Argentina de alta inflación y caída de la recaudación". Afirmó que el objetivo de la Provincia es "preservar el salario de los docentes".

+ VIDEO: Grahovac pidió "racionalidad" al gremio docente:

Video Placeholder

"¿Alguien cree que el Gobierno puede no haber hecho un ofrecimiento? Esto se construye en diálogo con el gremio, por eso ofrecimos un monto que prevea la inflación, que se anticipe, y después ir con una cláusula gatillo hasta julio y que nos volvamos a sentar a hablar", explicó Grahovac. 

Al mismo tiempo, sostuvo que el sueldo de los docentes cordobeses es "de los más altos de la región". Sin embargo aclaró que el número "está ajustado a muchas variables de la economía". "Sabemos que no alcanza, no decimos que esto es bárbaro", agregó. 

+ MIRÁ MÁS: Los docentes de colegios privados adhirieron al paro y tampoco darán clases el lunes

"Lo que estamos ofreciendo en Córdoba en pesos está por encima de lo que ya aceptó la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, para que lo sepa la población", señaló. 

El ministro de Educación detalló que el ofrecimiento "entre febrero y marzo" es "un aproximado del 15% del salario". "Al adelantar dinero de la inflación de esos dos meses, estamos posicionando el salario para que disminuyamos la distancia de los nuevos haberes en relación a la inflación ocurrida", añadió. 

Grahovac dijo que el paro docente es "innecesario" y defendió la oferta de la Provincia
Grahovac dijo que el paro docente es "innecesario" y defendió la oferta de la Provincia

Por último, Grahovac expresó la preocupación de no llegar a los 192 días de clases ya programados luego de un arranque difícil del ciclo lectivo y deseó que no se repitan los paros más adelante.

"Entiendo la situación porque no hay dinero que alcance, lo que pasa es que hay un límite, que es lo que el Estado puede pagar, y Córdoba no va a ofrecer lo que no puede pagar. Espero que los docentes pongan en la voz de sus delegados la racionalidad que hay que tener en un momento tan difícil", cerró. 

Leé también

El Camino de Brochero conectará tres destinos principales.

Presentaron en Córdoba el Camino de Brochero: el recorrido y la historia

La protesta de vecinos por los robos en Villa General Belgrano.

Fuerte enojo del intendente de Villa General Belgrano por la ola de robos

Lo más leído

1

Dieron de alta al legislador Briner tras protagonizar un choque fatal: su versión del accidente

2

La fe ciega en Franco Colapinto de un especialista de la Fórmula 1: “Creo que va a...”

3

Milei volvió a llamar “héroes” a los que fugaron plata: la promesa a quienes tienen dólares debajo del colchón

4

Momentazo en Ahora Caigo: contó que su pareja lo engañaba con un ex y Barassi hizo un pedido

5

Para cuándo se espera la baja de celulares y televisores en Córdoba por la eliminación de aranceles

Temas de la nota

Walter Grahovacparo docenteClasesNoticiero DoceEducaciónGobierno Provincial

Más notas sobre Política

Javier Milei durante la exposición ante el Congreso de IAEF en Buenos Aires.

Milei volvió a llamar “héroes” a los que fugaron plata: la promesa a quienes tienen dólares debajo del colchón

Mujica marcó una manera de gobernar diferente.

Murió José “Pepe” Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad su bandera

El Gobierno busca bajar el precio de celulares de alta gama que llegan a la Argentina.

El Gobierno anunció una fuerte baja en el precio de celulares, TV y aires: desde cuándo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El peligro de apps que pueden monitorear tu celular sin que sepas
  • Milei volvió a llamar “héroes” a los que fugaron plata: la promesa a quienes tienen dólares debajo del colchón
  • Momentazo en Ahora Caigo: contó que su pareja lo engañaba con un ex y Barassi hizo un pedido
  • Dieron de alta al legislador Briner tras protagonizar un choque fatal: su versión del accidente

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial