• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

"Guerra" contra la inflación: el Gobierno intentará retrotraer los precios al 8 de marzo

Lo informó en conferencia de prensa Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo. Confesó una "fuerte discusión" con empresarios.

21 de marzo 2022, 15:51hs
Kulfas informó nuevas medidas para frenar la inflación.
Kulfas informó nuevas medidas para frenar la inflación.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, se reunió este lunes durante 40 minutos con representantes de las industrias de alimentos y de supermercados, y después brindó una conferencia de prensa para informar distintas medidas en medio de la "guerra" contra la inflación del Gobierno nacional.

Se trató del inicio formal de los encuentros de mesas sectoriales con las que el Gobierno busca acordar mecanismos para retrotraer los precios a los vigentes antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, que dispararon los valores internacionales de las materias primas.

En ese sentido, el funcionario dijo que la idea es que los precios del pan y otros productos derivados del trigo vuelvan a los valores de febrero para los consumidores finales. Kulfas manifestó que se utilizará un fideicomiso “para estabilizar el precio del trigo”. Además, adelantó que "todos esos aumentos que han sido adoptados de manera injustificada tienen que ser retrotraídos a los esquemas del 8 y 9 de marzo que tienen que ver con los esquemas de Precios Cuidados".

En sintonía con las palabras de Alberto Fernández, el ministro justificó el fideicomiso porque “estamos viviendo un escenario de una guerra entre dos productores de trigo y aceite de girasol”, como son Ucrania y Rusia.

"Se definió formar un fondo, incorporar recursos para subsidiar el precio interno y, de esta manera, las industrias que manejan harina de trigo tengan los recursos y puedan ofrecer los productos a los precios del mes de febrero”, agregó.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno subió retenciones y creó un fondo para controlar el precio del trigo

Por otro lado, Kulfas confesó una "fuerte discusión" con los empresarios durante el encuentro. “En la reunión hubo tensiones y discusiones fuertes porque no se querían hacer cargo y quedamos en darnos 24 horas para analizar de quién es la responsabilidad: de los productores o los intermediarios”, expresó en la conferencia de prensa. Desde el Gobierno pautaron 24 horas para "clarificar los incrementos injustificados".

Por último, el ministro de Desarrollo Productivo avisó: "Esperemos no tener que volver a aplicar la ley de abastecimiento pero si lo tenemos que hacer, lo volveremos a hacer”.

+VIDEO: La opinión de los panaderos: 

Video Placeholder

Leé también

El expresidente publicó una nueva carta en sus redes.

Macri: “La pareja presidencial solo está unida por la mutua necesidad de mantener el poder”

El canciller pidió "retomar el diálogo" en el oficialismo

Santiago Cafiero admitió que el Frente de Todos atraviesa un "momento crítico"

Lo más leído

1

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

2

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

3

Abel Pintos cantó para ayudar a niños de un hospital y ganó $210 millones de pesos: la emoción de Guido Kaczka

4

Un incendio arrasó con su casa en Córdoba y perdieron todo lo que tenían: el pedido de ayuda

5

En segundos y a plena luz del día: así actúa una banda de “expertos roba motos” en Córdoba

Temas de la nota

Matías KulfaspaneconomíaPreciosGobierno Nacionaltrigo

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Uepc se suma al paro nacional de la próxima semana.

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba
  • La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera
  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial