• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Martín Llaryora: "Hoy Córdoba nos da lástima"

El intendente capitalino criticó duramente a la anterior gestión municipal y anunció una batería de inversiones en la ciudad para los próximos meses.

01 de marzo 2020, 22:27hs
El intendente Llaryora brindó un discurso de dos horas de duración.
El intendente Llaryora brindó un discurso de dos horas de duración.

El colegio San Antonio de Padua de barrio San Vicente fue el lugar elegido para la sesión especial del Concejo Deliberante de Córdoba. Martín Llaryora encabezó el acto de inicio de sesiones ordinarias de los ediles de la capital provincial.

En un largo discurso, que se extendió por dos horas, el intendente cuestionó la gestión de Ramón Mestre y dijo que le dejó la ciudad “prácticamente en ruinas”. "Nos dejaron una de las mayores deudas de la historia reciente en esta municipalidad, con más de 29 mil millones de pesos. No podíamos ni enviar una carta por la deuda que había con el correo de 47 millones de pesos", afirmó.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora se confundió y dijo San Francisco en su discurso

Detalló los inconvenientes que sufren muchos barrios y las falencias estructurales que atraviesa la ciudad de Córdoba. “El CPC de barrio Guiñazú tenía orden de desalojo porque no pagaban el alquiler. Pero vamos a depositar el dinero para salir de esa situación”, ejemplificó, y anunció una inversión por 60 millones de pesos en flota propia para los CPC.

En otro tramo del monólogo, Llaryora avisó que invertirá otros 65 millones de pesos para mejoramientos en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. "Además, vamos a trabajar en la construcción de 20 aliviadores cloacales en distintos puntos de la ciudad para aliviar al sistema. Y para eso vamos a invertir, en esta primera etapa, 100 millones de pesos".

+ MIRÁ MÁS: Lunes: vuelta a clases con asambleas en las escuelas de Córdoba

El intendente prometió un plan de bacheo que demandará 700 millones de pesos y recalcó que el programa de obras para reparar las calles de Córdoba comenzará en los próximos días.

Otros de los anuncios que requerirán fondos millonarios son: 300 millones para compra de bienes y equipamiento para cada CPC; 300 millones de pesos en parques y espacios públicos; y 60 millones para la construcción de 40 nuevas aulas en las escuelas municipales.

+ MIRÁ MÁS: La vulgar respuesta de una inspectora de tránsito que se hizo viral en Córdoba

Martín Llaryora dio su palabra al señalar que el Ferrourbano se incorporará como opción en el sistema de transporte en la ciudad, al tiempo que manifestó que “estamos trabajando para que se incorporen más y mejores colectivos”.

“El servicio también se mejora incorporando tecnología y es por eso que la Tamse funcionó como prueba piloto y puso wi-fi gratis en todas sus unidades”, remarcó.

+ MIRÁ MÁS: Vecinos de barrio Alberdi, preocupados por la laguna verde: aún no hay soluciones

En otro orden, el intendente manifestó su intención de reformar la ordenanza de Espectáculos Públicos: "No solo hay que avanzar en alcohol cero sino también en droga 0. En la búsqueda de cambiar los paradigmas de la noche".

"Me imagino una Córdoba en donde su municipio deje de ser una vergüenza y sea el principal promotor del progreso", finalizó.

+ VIDEO: La palabra de Llaryora tras el discurso:

Video Placeholder

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Se casó, le tiraron arroz y todo terminó mal: el viral del casamiento fallido

4

Le vendía droga a “conocidos” y fue detenido dentro del búnker con cocaína en Córdoba

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

Martín LlaryoraConcejo Deliberante de Córdobabarrio San VicenteSan Francisco

Más notas sobre Política

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

El Gobierno entrega el plus a jubilados en el undécimo mes del 2025.

Oficializaron el bono para jubilados en noviembre: de cuánto será y a quiénes alcanza

Kraisman robó los fiambres en septiembre del año pasado.

Kraisman ofreció 32 mil pesos para evitar ir a juicio por la bondiola robada: el motivo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Cumbrecita se cubrió de nieve en octubre: las mágicas postales
  • Guerra narco en Río: quién es “Doca el Oso”, capo del Comando Vermelho por el que hay una recompensa inédita
  • Un cuaderno con anotaciones clave y una pelea: qué declaró “Señor J” por el triple crimen
  • El BCRA lanzó una moneda del Mundial 2026 en homenaje a Maradona: cómo es y dónde se consigue

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial