• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Martín Llaryora: "Hoy Córdoba nos da lástima"

El intendente capitalino criticó duramente a la anterior gestión municipal y anunció una batería de inversiones en la ciudad para los próximos meses.

01 de marzo 2020, 22:27hs
El intendente Llaryora brindó un discurso de dos horas de duración.
El intendente Llaryora brindó un discurso de dos horas de duración.

El colegio San Antonio de Padua de barrio San Vicente fue el lugar elegido para la sesión especial del Concejo Deliberante de Córdoba. Martín Llaryora encabezó el acto de inicio de sesiones ordinarias de los ediles de la capital provincial.

En un largo discurso, que se extendió por dos horas, el intendente cuestionó la gestión de Ramón Mestre y dijo que le dejó la ciudad “prácticamente en ruinas”. "Nos dejaron una de las mayores deudas de la historia reciente en esta municipalidad, con más de 29 mil millones de pesos. No podíamos ni enviar una carta por la deuda que había con el correo de 47 millones de pesos", afirmó.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora se confundió y dijo San Francisco en su discurso

Detalló los inconvenientes que sufren muchos barrios y las falencias estructurales que atraviesa la ciudad de Córdoba. “El CPC de barrio Guiñazú tenía orden de desalojo porque no pagaban el alquiler. Pero vamos a depositar el dinero para salir de esa situación”, ejemplificó, y anunció una inversión por 60 millones de pesos en flota propia para los CPC.

En otro tramo del monólogo, Llaryora avisó que invertirá otros 65 millones de pesos para mejoramientos en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. "Además, vamos a trabajar en la construcción de 20 aliviadores cloacales en distintos puntos de la ciudad para aliviar al sistema. Y para eso vamos a invertir, en esta primera etapa, 100 millones de pesos".

+ MIRÁ MÁS: Lunes: vuelta a clases con asambleas en las escuelas de Córdoba

El intendente prometió un plan de bacheo que demandará 700 millones de pesos y recalcó que el programa de obras para reparar las calles de Córdoba comenzará en los próximos días.

Otros de los anuncios que requerirán fondos millonarios son: 300 millones para compra de bienes y equipamiento para cada CPC; 300 millones de pesos en parques y espacios públicos; y 60 millones para la construcción de 40 nuevas aulas en las escuelas municipales.

+ MIRÁ MÁS: La vulgar respuesta de una inspectora de tránsito que se hizo viral en Córdoba

Martín Llaryora dio su palabra al señalar que el Ferrourbano se incorporará como opción en el sistema de transporte en la ciudad, al tiempo que manifestó que “estamos trabajando para que se incorporen más y mejores colectivos”.

“El servicio también se mejora incorporando tecnología y es por eso que la Tamse funcionó como prueba piloto y puso wi-fi gratis en todas sus unidades”, remarcó.

+ MIRÁ MÁS: Vecinos de barrio Alberdi, preocupados por la laguna verde: aún no hay soluciones

En otro orden, el intendente manifestó su intención de reformar la ordenanza de Espectáculos Públicos: "No solo hay que avanzar en alcohol cero sino también en droga 0. En la búsqueda de cambiar los paradigmas de la noche".

"Me imagino una Córdoba en donde su municipio deje de ser una vergüenza y sea el principal promotor del progreso", finalizó.

+ VIDEO: La palabra de Llaryora tras el discurso:

Video Placeholder

Lo más leído

1

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

2

Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

3

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

4

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

Martín LlaryoraConcejo Deliberante de Córdobabarrio San VicenteSan Francisco

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial