• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El intendente de Río Tercero celebró la creación de la universidad: “Es un hito”

Marcos Ferrer expresó su emoción por la aprobación de la ley en el Senado en el marco de la reparación histórica de la ciudad.

29 de septiembre 2023, 08:24hs
La Universidad Nacional de Río Tercero se hará realidad.
La Universidad Nacional de Río Tercero se hará realidad.

Sin dudas, este 28 de septiembre quedará en la memoria de todo Río Tercero y de la provincia de Córdoba, que tendrá su cuarta universidad nacional. El Senado aprobó la creación de la casa de altos estudios en la ciudad afectada por la voladura de la Fábrica Militar en 1995.

El intendente Marcos Ferrer estuvo presente en la sesión y no puedo evitar emocionarse. A través de sus redes sociales expresó tras la sanción de la ley: “La felicidad es inmensa. ¡Gracias! La tan ansiada reparación se hizo esperar, pero llegó”.

La Universidad Nacional de Río Tercero es una realidad. La felicidad es inmensa. GRACIAS! La tan ansiada reparación se hizo esperar, pero llegó. A toda la comunidad de nuestra ciudad, a las víctimas, su familiares, a Coca, a Fabi, esto es todo de Uds y nuestro! pic.twitter.com/0IWbhA1OtI

— Marcos Ferrer (@ferrermarcos) September 29, 2023

Después de una madrugada emotiva, Ferrer dialogó con Arriba Córdoba y sostuvo que “es un hito, una reparación histórica” después de 28 años de lucha. 

“Para cualquier ciudad una universidad significa una transformación, pero además por el impacto económico en cualquier comunidad y por una renovación del espíritu”, señaló. Además, sostuvo que al ser Río Tercero “una ciudad muy golpeada psicológicamente y demográficamente”, con la creación de la universidad “de repente eso se revierte”.

 + VIDEO: La emoción del intendente de Río Tercero

Video Placeholder

Sobre las críticas recibidas por el esfuerzo presupuestario, el intendente manifestó que “la educación nunca puede ser objeto de criticas por representar un gasto, para nosotros es una inversión”. 

“Esas voces que atacan a la educación, lo que no saben es que el promedio de universidades en países desarrollados es una cada 100 mil habitantes y Argentina está en una cada 400 mil. En Córdoba tenemos tres sobre 4 millones de habitantes. Claramente hace falta la creación de más universidades”, subrayó.

 + MIRÁ MÁS: El cordobés Hugo Juri, designado por el Papa como rector de la Universidad del Sentido

Ferrer, que hizo caso omiso a las críticas, remarcó que “siempre habrá voces en contra”, pero insistió en que “el ajuste que hay que hacer no es en la educación”. “Hay muchas cosas para recortar antes que una universidad”, sentenció.

“Es una universidad que nace, que tiene que recorrer un camino y ganarse su prestigio académico y a partir de ahí construir la relevancia que tendrá institucionalmente a lo largo del tiempo”, reflexionó.

Pasos a seguir

Luego de esta aprobación histórica, Marcos Ferrer explicó que en primer lugar el Ministerio de Educación de la Nación debe designar un rector interventor y a posterior empieza “la parte académica y la infraestructura”.

Respecto a lo académico, detalló que “está orientado a carreras de informática, nuevas tecnologías, robótica, economía del conocimiento en una primera instancia”. El objetivo es “avanzar sobre esas carreras demandadas a nivel laboral”.

“Y después la infraestructura es una negociación presupuestaria que implicará comprar inmueble o empezar a construir, más allá de que en la ciudad ya tenemos ofertas gratuitas de tierra”, reveló.

Leé también

La sesión en la cámara de senadores fue presidida por Cristina Kirchner.

El Senado convirtió en ley la reforma de Ganancias: qué cambia

Martín Llaryora se encontrará el sábado con el papa Francisco.

En Roma, Llaryora invitará al papa Francisco a visitar Córdoba

Lo más leído

1

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

2

Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

3

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

4

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

Marcos FerreruniversidadRío TerceroReparación históricasenado

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial