• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

De la Sota y su mayor tristeza: cómo relató la muerte de su hija en su libro

El ex gobernador se había referido a la muerte en uno de los capítulos más fuertes de su libro. Tras la tragedia personal, su relato es aún más doloroso.

17 de septiembre 2018, 10:56hs
De La Sota murió el sábado en la autovía 36.
De La Sota murió el sábado en la autovía 36.

La muerte había golpeado de muy cerca a José Manuel De la Sota en 1987. Aquel 17 de noviembre, quien por entonces luchaba por ser gobernador recibió la peor llamada: a través de un teléfono fijo de un hotel, un niño de 7 años le informó que su hija más chica, Agustina, se había ahogado en la pileta.

De la Sota nunca habló del tema en público. Solo lo hizo en su autobiografía, Quiero y Puedo, publicada en 2015. Sus palabras sobre cómo atravesó la tragedia generan aún más conmoción hoy.

+ MIRÁ MÁS: Adriana Nazario: "De la Sota fue mi maestro, mi amigo, mi amor"

"Lo único que no tiene remedio es la muerte. Y mucho menos la muerte de un hijo. Después de semejante enormidad, está claro que no hay problema que no se pueda superar ni dificultad que no se pueda vencer", había escrito.

A continuación, repasamos el relato completo de De la Sota:

"Sucedió el 17 de noviembre de 1987 a las cuatro y media de la tarde. Fue lo peor que me pasó en mi vida. Es la primera vez que hablo y escribo sobre esto en público. La noticia me la dieron por teléfono, mientras compartía una reunión política en el Hotel Crillón de la Ciudad de Córdoba. Hacía un mes que habíamos sido derrotados por el entonces gobernador Eduardo Angeloz y estábamos analizando las causas y las consecuencias del resultado. De pronto el mozo del bar se acercó a nuestra mesa y me dijo:

-Doctor, lo llaman por teléfono desde la cabina. Es urgente. No tuve tiempo de imaginarme nada. Solo escuché la voz llorosa y entrecortada del Emi, un amigo de la familia de tan solo siete años, hijo del Buni y Ana Vanni, mis vecinos y amigos del Barrio Jardín Espinosa.

-José, vení rápido. Tenés que venir lo más rápido que puedas.

-¿Por qué, Emi, qué pasó?

-Se murió 'la Agustina'.

El mundo se derrumbó. Se me cayó, literalmente, en la cabeza. No podía entender nada. No quería entender nada. Que se ahogó. Que está muerta. No podía ser cierto. No tenía que ser cierto. Los padres tienen que morirse antes que los hijos.

Ella era y es mi ángel más chiquito. La más pequeña de mis tres hijas, después de Candelaria y Natalia. Con su carita pecosa y su mirada pícara. Ella no tenía y no tiene por qué estar muerta. Ella, en mi memoria, está esperando, ansiosa, que la lleve a la pista de patinaje sobre hielo. Ella está sobre mis rodillas llenándome de besos.

¿A quién se le ocurre que se puede morir a los cinco añitos por un absurdo accidente en una pileta? Ella nadaba muy bien desde que tenía dos años. La habíamos llevado a una academia, temerosos por tener piscina en nuestro jardín.

Nunca sabremos cómo fue. Silvia no estaba en casa y Natalia, al notar su falta, comenzó la búsqueda. Nadie miró en primera instancia hacia la pileta. Pero allí estaba. Y de allí la sacaron Natalia y la joven que trabajaba en nuestro hogar.

Llegué a casa. No sé cómo pero llegué. La ambulancia estaba en la puerta pero ni me detuve. Entré al jardín y allí estaba. Con los médicos del servicio de emergencias intentando revivirla. Me les abalancé, pero ellos repetían, desolados: -No podemos hacer nada.

Me desesperé todavía más. ¿Cómo no pueden hacer más nada? Tienen que hacer algo. ¿Acaso ustedes no están para salvar vidas? Entonces sálvenla. ¡Tienen que salvarla! ¡Se los pido por favor! ¡Por Dios se los estoy pidiendo!

Me arrodillé. Ella estaba acostadita sobre el pasto del parque. Dormida. La besé. La besé muchas veces. Y a partir de ese momento no me acuerdo de nada más.

Durante años no me quise acordar de nada. Ni siquiera he podido hablar de Agustina con mis hijas Natalia y Candelaria. Con Natalia, que la encontró en el fondo de la pileta y la sacó. Con Candelaria, que siempre, y ese día también, se la pasaba desenredándole el pelo entre mimos. Y no pude porque Agustina todavía está aquí. En el alma. En el pecho. En los recuerdos. Está ahí y duele. Duele mucho.

Ya pasaron veintisiete años y sigue doliendo como el primer día. Sólo Dios sabe todo lo que duele. Y ninguno de los que la amamos volvimos a ser los mismos. Pero en mi caso, este dolor insoportable me enseñó a distinguir lo verdaderamente importante de lo que no lo es. Que lo único que no tiene remedio es la muerte. Y mucho menos la muerte de un hijo.

Después de semejante enormidad, está claro que no hay problema que no se pueda superar ni dificultad que no se pueda vencer. Para lograrlo, en la vida, en la política y en la función pública, lo único que hay que hacer es distinguir lo importante. Lo importante de verdad.

Leé también

José Manuel de la Sota, un líder político admirado por muchos cordobeses.

Último adiós a De la Sota: el recuerdo de una cordobesa que lo admiraba

Todo el mundo cuartetero demostró su pesar por la muerte de "El Gallego".

Fernando Bladys despidió a De la Sota

El día después del accidente de José Manuel De La Sota. Foto: Sebastián Pfaffen/ElDoce.tv

La Justicia investiga las causas del trágico accidente de De La Sota

Lo más leído

1

La Locomotora Oliveras empeoró, la operaron de urgencia y esperan que mejore: su estado de salud

2

El frente frío entró con viento, lluvia y granizo: hay alerta para Córdoba

3

Fue al hospital donde estaba su amante internado grave y borró los mensajes que la comprometían

4

La mamá del joven con Asperger asaltado en Córdoba: “Fue un retroceso, volvió a cero”

5

Intercedió en una pelea de su novio con vecinos, la balearon en la cabeza y está gravísima

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

José Manuel De La SotaMurió De La SotaTragediaAutovía 36

Más notas sobre Política

Créditos para comprar autos Okm o usados: el Banco Nación lanzó préstamos en tazas fijas

Créditos para comprar autos Okm o usados: el Banco Nación lanzó préstamos en tazas fijas

La multas comenzarán a labrarse a partir de agosto (Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba)

Multas en Córdoba capital: las velocidades máximas en calles, avenidas, rutas urbanas y pasos a nivel

Se reanudan los controles por exceso de velocidad en Córdoba (Foto:PrensaMunicipalidad de Córdoba)

Vuelven los controles de velocidad con radares en Córdoba capital: desde cuándo multarán

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Preocupación por un incendio en un aserradero de Villa del Prado: corte preventivo en la ruta 5
  • Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria
  • Cómo es la flexibilización de la regulación para el uso de armas semiautomáticas: la opinión de los expertos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial