• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Jubilaciones: confirmaron que la suba será del 5 por ciento en diciembre

Alcanza a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares. Se trata del último incremento por decreto antes de la nueva fórmula.

18 de noviembre 2020, 18:52hs
El último mes del 2020 cobrarán con aumento.
El último mes del 2020 cobrarán con aumento.

El presidente Alberto Fernández anticipó que las jubilaciones subirán en diciembre para "evitar que queden por debajo de la inflación". Además, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó que habrá un "bono de fin de año" para jubilados y pensionados.

Luego de que este anuncio, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezaron una conferencia de prensa para detallar del porcentaje de la suba que alcanza a todos los jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones familiares.

"El aumento será del 5 por ciento para las jubilaciones. Esto le da un incremento a las jubilaciones mínimas del 35,3 por ciento en lo que va del año. De este modo, el 75 por ciento de los beneficios previsionales le ganan a la inflación", comunicó Cafiero. "Estamos recomponiendo las pérdidas que se arrastraban desde el 2018 y 2019, en términos reales del 19 por ciento con la fórmula del gobierno anterior", arremetió Cafiero.

 + MIRÁ MÁS: Transporte interurbano: la Provincia quiere que vuelva los primeros días de diciembre

Se trata del último aumento por decreto firmado por el presidente Alberto Fernández antes de la nueva fórmula. Con este nuevo incremento, el haber mínimo asciende a 19.035 pesos y se espera que el último mes del 2020 los jubilados de la mínima cobren más de 28 mil pesos -sumando el aguinaldo-.

Jubilaciones: confirmaron que la suba será del 5 por ciento en diciembre
Jubilaciones: confirmaron que la suba será del 5 por ciento en diciembre

"Hemos enviado al Congreso una ley que actualiza los haberes con una fórmula de movilidad y tenemos expectativa de que el tratamiento parlamentario sea ápido y en marzo poder actualizar los haberes con un índice que les de tranquilidad a los jubilados", indicó Raverta.

Además, la directora de ANSES recordó cada una de las medidas económicas anunciadas durante la primera gestión de Fernández para reparar las jubilaciones:

*En diciembre de 2019, la jubilación mínima era de 14 mil pesos y sostuvo "en dos años perdieron la capacidad de compra con su haber"

*Dos bonos de 5 mil pesos y uno de 3 mil pesos

*170 medicamentos de costo cero a través de PAMI

*Congelamiento de tarifas, luego de considerar que durante la gestión de Macri era "una pesadilla ver cómo se pagaban la luz y el gas"

"Con esta buena noticia empezamos a recuperar de una vez y para siempre, a partir de este momento, la capacidad de compra de los jubilados, sus haberes, sus jubilaciones, y dejar atrás el tiempo donde cada vez, cada mes, te alcanzaba para menos", cerró.

+ VIDEO: la opinión de un abogado especialista en derecho previsional:

Video Placeholder

Leé también

El Presidente espera que haya argentinos vacunados en marzo, cuando podría impactar una segunda ola.

Alberto Fernández planteó los plazos para las vacunas de Rusia y Oxford

La Arquidiócesis de Córdoba levantó su voz en contra del aborto legal.

La Iglesia de Córdoba contra el proyecto del aborto: "Nos apena y duele que insistan"

Lo más leído

1

Choque fatal entre un camión y un colectivo en Santa Cruz: al menos tres muertos y varios heridos

2

Borracho, perdió el control de su Mercedes Benz y terminó en una zanja frente al Kempes

3

Mili bailó en patín, emocionó hasta la mamá de Guido y recaudó millones de pesos: “Una luchadora”

4

Niebla en Córdoba: piden precaución al manejar y anticipan días con mucho frío

5

El pesar de los vecinos que sufren los robos de “la Banda de la Espora”: “No se puede dormir”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

JubilacionespensionadosAnsesaumentoBonoGobierno Nacional

Más notas sobre Política

El abogado Alejandro Pérez Moreno es fiscal general adjunto.

Escándalo en Tribunales: dos fiscales denuncian presiones de uno de sus jefes

Oficializaron la suba del 1,62% para agosto.

Aumento oficial: cuánto cobrarán jubilados, pensionados y AUH en agosto de 2025

El Gobierno oficializó cuando se normalizará la entrega de chapas de patentes en todo el país.

El Gobierno anunció cuándo se normalizará la entrega de chapas de patentes en todo el país

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Macabro: hallaron partes humanas en un descampado de Córdoba y hay misterio
  • Talleres presentó a Rodrigo Guth y ya es furor por su facha: “Sacala del ángulo, Paredes”
  • Fotografiaron a Wanda Nara en un aeropuerto y la destrozaron por un detalle poco higiénico
  • Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial