• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Jubilaciones: qué pasará con los aumentos y cómo les afectará el ajuste

El gobierno de Milei enviará un proyecto para suspender la aplicación de la fórmula de movilidad. Aún se desconoce qué sucederá con los bonos.

13 de diciembre 2023, 17:49hs
jubilaciones-ajuste
Adorni reconoció el ajuste al sistema previsional argentino.

El Gobierno nacional hizo oficiales los lineamientos del plan económico para el arranque de la gestión, con el foco puesto en un fuerte ajuste fiscal y la devaluación marcada del peso. 

Dólar oficial por encima de los $800, recortes de subsidios y el fin de la obra pública fueron algunas de las medidas que anunció el ministro Luis Caputo. Sin embargo, en el día después, hay varios sectores de la sociedad que no tienen definiciones para los próximos meses.

+ MIRÁ MÁS: El gobierno K se fue con 160% de inflación interanual: 12,8 en noviembre

Aunque no fueron mencionados por Caputo, los jubilados y pensionados también están afectados por el reciente paquete de medidas. La intención de la gestión de Javier Milei es asignar reajustes a los ingresos por decretos.

Ya es prácticamente un hecho que el Gobierno enviará un proyecto de ley para eliminar la aplicación de la actual fórmula de movilidad previsional y que los aumentos de 2024 se otorguen por decreto, algo que ocurrió en 2020.

Jubilaciones: qu pasar con los aumentos y cmo les afectar el ajuste
Jubilaciones: qu pasar con los aumentos y cmo les afectar el ajuste

El vocero presidencial Manuel Adorni lo confirmó este miércoles cuando adelantó que la intención no es “dar aumentos discrecionales sino terminar con un esquema jubilatorio que ha transformado a los jubilados en personas con muchas necesidades”.

El ajuste al sistema previsional argentino también es un hecho. Adorni reconoció que ese sector será uno de los más golpeados por las políticas recesivas anunciadas por Caputo y por otras que se conocerán más adelante. 

El antecedente de Alberto Fernández

La suspensión de la movilidad fue una de las primeras medidas del ex presidente Alberto Fernández. A los pocos días de asumir, declaró una “emergencia previsional” y durante un año los incrementos fueron por decreto. 

En ese 2020, los aumentos fueron diferentes según el nivel de ingresos y que en todos los casos se ubicaron por debajo de la inflación. En concreto, las subas se constituyeron entre el 24,3% y el 35,3%.

¿Y los bonos?

La gestión de Sergio Massa como ministro de Economía de Alberto Fernández estuvo marcada por el otorgamiento de bonos a un cierto sector de jubilados. La tendencia se mantuvo desde septiembre de 2022 hasta este mes. 

Justamente, en este diciembre los jubilados y pensionados con haber mínimo reciben un refuerzo de 55 mil pesos. A esto hay que sumarle el aumento del 20,87 por ciento ya establecido por la Ley de Movilidad, y también el aguinaldo. 

La política de refuerzos del saliente gobierno aún es una incógnita dentro de La Libertad Avanza. A semanas de comenzar el 2024, no hubo definiciones con respecto a si habrá o no algún bono para los jubilados, o algún aumento de emergencia, como el anunciado por Caputo para la AUH y el Programa Alimentar.

Leé también

El nuevo esquema empezaría a regir desde el 1 de enero.

El Gobierno adelantó cómo será el nuevo esquema de subsidios al transporte

Shell fue una de las primeras en aumentar sus precios. Foto: Néstor Ghino / El Doce.

Otra fuerte suba en combustibles: el precio del litro de nafta en Córdoba

Lo más leído

1

Domingo estable pero con un rotundo cambio de tiempo a la vista: el pronóstico para Córdoba

2

Forzaron la reja con un gato para robar y los detuvieron tras una persecución en Córdoba

3

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

4

Taxista atropelló a un peatón que cruzaba una avenida del centro: el impresionante video

5

El cadáver en el departamento no fue el único: los otros casos macabros en Córdoba

Por Maxi Clavero

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

jubiladospensionadosAjusteeconomíaBonosGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Patricia Bullrich junto a Javier Milei.

Milei subió una foto desayunando con Bullrich en medio de la tensión con Villarruel: “Defender los logros”

Crece la interna en el oficialismo

Villarruel cruzó a Milei y defendió las leyes que aprobó la oposición: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Guillermo Francos tras el debate en el Senado

“No se puede hacer magia”: Francos apuntó contra los gobernadores y defendió los vetos de Milei

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Instituto recibirá a River en el Kempes, con mitad de estadio para cada uno: cómo conseguir las entradas
  • Piñón Fijo habló de su grupo de WhatsApp con payasos y recordó el día que un cordobés casi lo delata
  • La verdad detrás del carpincho albino viral y un inesperado final que conmovió a todos
  • ¡Q´ Lokura, los más escuchados en 15 provincias! El resultado que arrojaron las estadísticas de Youtube

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial