• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Jubilados: pagarán un bono para compensar la inflación del trimestre

Los haberes más altos no tendrían ninguna compensación, como sucedió con los bonos pagados en 2020 y comienzos de 2021.

17 de junio 2021, 16:42hs
Jubilados: pagarán un bono para compensar la inflación del trimestre

El Gobierno nacional anunciará el pago de otro bono especial para los jubilados que cobran los haberes más bajos y también lo percibirían los que cobran pensiones. El objetivo es contrarrestar los efectos de la inflación del trimestre en el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones.

Restan definir los montos y el alcance de la medida, aunque se descarta que los haberes más altos perciban esta compensación. Se pagaría en un solo bono en julio o en 2 bonos, repartido en julio y  agosto, según publicó de Clarín.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: la inflación de mayo fue de 3,76% y superó a la medición nacional

En abril y mayo cobraron el suplemento extraordinario de hasta 1.500 pesos cada mes unos 5 millones de jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y PUAM que cobraban menos de 30.856 pesos. Tras conocerse los datos de la inflación de mayo y las proyecciones para junio, las jubilaciones y pensiones volverán a quedar rezagadas frente a la suba de los precios.

Los cálculos

En estos seis primeros del año las jubilaciones y pensiones recibieron dos aumentos trimestrales (8,07 y 12,12 por ciento) lo que punta a punta representa un alza del 21,2 por ciento. Con una suba promedio de los precios del 3 por ciento en junio, la inflación de la primera mitad de 2021 sumará el 25,1 por ciento. Representa una pérdida inter-semestral del 3,1 por ciento.

+ MIRÁ MÁS: La Municipalidad de Córdoba pide más flexibilizaciones: los sectores que volverían a trabajar

Por su parte, si se analiza la suma de los haberes mes a mes, la pérdida varía según los rangos de haberes porque en abril y mayo se pagaron bonos de hasta 1.500 pesos para los que cobran los haberes más bajos.

Así, la suma de lo que cobraron mes a mes con relación a lo que les hubiera correspondido según la inflación resulta una pérdida del 6,1 por ciento. En tanto, para los de que cobraron los bonos la pérdida es menor del 4 por ciento. La mayor pérdida en el cálculo mes a mes versus el inter-semestral se debe a que las jubilaciones aumentan cada 3 meses y la inflación todos los meses.

Jubilados: pagarán un bono para compensar la inflación del trimestre
Jubilados: pagarán un bono para compensar la inflación del trimestre

Este es el panorama a junio, con una inflación del 3% este mes. Pero como el próximo aumento de las jubilaciones recién es en septiembre, y suponiendo una inflación mensual moderada, del 3% en julio y 3% agosto, la pérdida real jubilatoria del 3,1% a junio en los 8 meses ascendería al 8,7%. Por eso, el Gobierno otorgará uno o dos pagos extraordinarios para intentar aminorar esta pérdida real de los haberes, pero limitado a las jubilaciones más bajas.

Leé también

El delincuente lo amenazó con el arma y obligó a bajar al conductor.

A punta de pistola, les robaron el auto cuando fueron a comprar a una panadería

La búsqueda de camas críticas, un drama que sigue en Córdoba.

El drama de las camas críticas: ruega por una para su padre

Lo más leído

1

Revelaron cómo es la celda de Morena Rial y un detalle clave llamó la atención de todos

2

Salvaje ataque en Palermo: un hombre cruzó a una nena de 6 años por la calle y la pateó

3

Es guardiacárcel y cantó por su pueblo arrasado por un temporal: Guido Kaczka frenó el programa y lo bancó

4

Video: motochoros lo amenazaron de muerte, pero él no les creyó que fueran armados y los enfrentó

5

Uber confirmó que se inscribirá en el registro municipal de Córdoba: la aclaración que hizo a los choferes

Temas de la nota

jubiladosBonoInflaciónAnses

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora envió el proyecto a la Legislatura.

Las claves del “plan histórico” del Presupuesto de Llaryora para bajar los impuestos

La presentación por parte del mandatario será en la Legislatura.

Llaryora presenta el Presupuesto 2026 con foco en una reducción “histórica” de impuestos

Los rendimientos volvieron a caer con el recorte de las tasas.

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo: el listado actualizado

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo fue el reencuentro de Icardi con sus hijas y el especial pedido que hicieron las nenas
  • Las claves del “plan histórico” del Presupuesto de Llaryora para bajar los impuestos
  • La Selección Argentina le gana a Angola en África en el cierre del año
  • Chino Herrera y Nico Sattler destacaron el impacto de Q’ Lokura en las nuevas generaciones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial