• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Las claves de la reforma tributaria: qué saldrá más caro y qué más barato

El Ministro de Hacienda presentó los cambios que debatirá el Congreso y prometió gradualismo. El objetivo es bajar la presión tributaria en cinco años. Conocé qué cosas pagarán menos impuestos y qué se gravarán más.

31 de octubre 2017, 20:15hs
Dujovne planteó las metas para los próximos cinco años.
Dujovne planteó las metas para los próximos cinco años.

IVA, Ganancias y la renta financiera. Esos serán los principales ítems que cambiarán con la reforma tributaria que presentó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y que debatirá el Congreso en los próximos días.

+ MIRÁ MÁS: La fórmula de movilidad abarcará a 17 millones de personas

"Tenemos que modificar los impuestos, llegó la hora", resaltó el funcionario, quien aclaró que se aplicará con gradualismo. "Tendremos un sistema mas amigable para el contribuyente pero también más equitativo y mas igualitario", agregó.

¿Qué productos pagarán menos impuestos y bajarán de precio?

  • Gaseosas light: se eliminará el 4 por ciento de impuestos internos.
  • Electrónica y celulares: eliminarán los impuestos internos, que alcanzaban el 17 por ciento.
  • Autos y motos de media gama: pagaban un 10 por ciento de impuestos internos y no pagarán nada, siempre y cuando cuesten entre 380 mil y 800 mil pesos. Las motos de un valor de entre 70 mil y 140 mil pesos tendrán un beneficio idéntico. 
  • Propiedades: se eliminará el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), que debían pagar los propietarios al venderlos. Como contrapartida, se pagará un 15 por ciento del impuesto a la Ganancia del capital logrado en la compraventa si el inmueble no es la vivienda única.
  • Inversiones de empresas: quienes reinviertan pagarán menos impuesto a las Ganancias. La alícuota bajará del 35 por ciento en 2018 hasta llegar al 25 por ciento en 2021.
  • Impuesto al cheque para empresas: se descontará del pago del impuesto a las Ganancias. La intención es que el 100 por ciento sea deducible.
  • Aportes patronales: no los pagarán las empresas que contraten empleados con sueldos menores a 12 mil pesos.

Los siguientes productos, en cambio, aumentarán:

  • Bebidas alcohólicas y gaseosas azucaradas: para las primeras subirán los impuestos internos alrededor del 10 por ciento. Para las segundas, pasarán del 8 por ciento al 17.
  • Combustibles: el gasoil y las naftas, los más contaminantes, pagarán más impuestos.
  • Video y música por streaming: empezarán a pagar IVA los servicios como Netflix o Spotify.
  • Plazos fijos y bonos: gravarán la renta financiera cobrando un 15 por ciento de la ganancia de depósitos, bonos y títulos en dólares. En pesos se pagará un 5 por ciento cuando se exceda los 250 mil pesos.

Fuente: Clarín.com.

Leé también

Julio De Vido volvió a expresarse desde el penal de Ezeiza.

Lapidaria carta: De Vido apuntó furioso contra Cristina

Mario Das Neves falleció a sus 65 años.

Murió Mario Das Neves, el gobernador de Chubut

Macri pidió consensos básicos para avanzar con las reformas.

La fórmula de movilidad abarcará a 17 millones de personas

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

3

Cayó poderosa banda narco familiar de Córdoba: tenían cocaína, autos de alta gama, plata y cheques

4

Ladrones de 15 y 17 años reventaron el vidrio de un auto para robar y volvieron a caer: el video

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Nicolás DujovneeconomíaGobierno NacionalcambiosPreciosimpuestosIVAGanancias

Más notas sobre Política

marcos ferrer

Marcos Ferrer: “El radicalismo no se quebró porque la inmensa mayoría está de un solo lado”

La ex canciller diana Mondino cruzó a Javier Milei.

Diana Mondino se refirió a Milei y el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

La inundación que afectó a Bahía Blanca.

Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias

Por Belén López Mensaque
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lisandro Márquez vuelve con “Canciones Sagradas” en un horario diferente
  • Ofrecía paseos gratuitos en kayak para mujeres y las abusaba en playas aisladas
  • “Estoy…”: los mensajes buena onda entre Tini Stoessel y María Becerra que revolucionaron las redes
  • Morena Rial presentó a su nuevo novio que conoció en un ritual umbanda: las fotos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial