• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Las misiones secretas que la Armada le ordenó al submarino

Mientras se investigan las razones de la desaparición del buque y la muerte de los 44 tripulantes, se conocieron documentos confidenciales con las tareas de espionaje.

04 de febrero 2018, 11:15hs
Un buque nuclear habría estado vigilando al ARA San Juan.
Un buque nuclear habría estado vigilando al ARA San Juan.

Después del tenso cruce entre el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos en la Base Naval Mar del Plata, se conocieron documentos secretos y confidenciales que el funcionario cordobés y el auditor de la Armada Argentina le entregaron al Juzgado Federal de Caleta Olivia.

Mientras continúan rastrillando qué sucedió con el submarino ARA San Juan, una investigación de Infobae da cuenta de que existieron al menos dos misiones de dudosa legalidad. 

 + MIRÁ MÁS: Aguad se comprometió a ayudar a los familiares del ARA San Juan

De acuerdo a los análisis realizados por la información obtenida en la Orden de Operaciones del Comando de la Fuerza de Submarinos N° 04/17 con fecha del 24 de octubre pasado, el submarino desaparecido debía “obtener reconocimiento preciso” y “localización, identificación, registro fotográfico/fílmico” de aeronaves militares y logística que responden a la gobernación de las Islas Malvinas y a la Real Fuerza Británica.

Las misiones secretas que la Armada le ordenó al submarino
Las misiones secretas que la Armada le ordenó al submarino

Entre las tareas secretas con instrucciones “confidenciales” ordenadas por la Armada Argentina, tenían la obligación de fiscalizar la presencia de pesqueros extranjeros que llevaran a cabo su tarea comercial “fuera de las 200 millas”. Pero aún se desconoce si el buque argentino se sobrepasó de la Zona Económica Argentina, es decir, si invadió la zona de conservación pesquera de las Malvinas. 

Fuentes militares no descartan que, a raíz de este motivo, el ARA San Juan haya sido vigilado de cerca en una misión anterior por un submarino nuclear. Los tripulantes debían navegar en un área que violaba el artículo 111° en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), que delimita el derecho de persecución. 

 + MIRÁ MÁS: Mirtha Legrand cuestionó a Macri por su accionar con el submarino

También se conoció que en la misma orden, en la penúltima navegación, realizaron tareas de debieron realizar tareas de inteligencia sobre buques pesqueros chinos que operan fuera de las 200 millas.

Al parecer, el buque asiático estaba pescando calamar Illex en aguas internacionales, de manera legal. Por eso, no era necesaria la intervención del submarino argentino en la zona.

Leé también

El funcionario cordobés fue en representación del Gobierno Nacional.

Aguad se comprometió a ayudar a los familiares del ARA San Juan

Mirtha Legrand criticó al Gobierno Nacional.

Mirtha Legrand consideró que Macri “tendría que remover a Triaca”

Lo más leído

1

Detectan la primera muerte en Córdoba asociada al fentanilo contaminado: qué se sabe del caso

2

Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron

3

Qué es Córdoba Cerca Tuyo: días y lugar para realizar trámites y servicios gratuitos

4

Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

5

Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

ARA San JuanMuertosTripulantesArmada Argentinaaviones

Más notas sobre Política

Un reconocido restaurante fue clausurado en Córdoba.

Clausuraron un restaurante de Nueva Córdoba por tirar basura en la vereda

La Municipalidad de Córdoba labrará multas por exceso de velocidad.

Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados

La Municipalidad alcanzó un acuerdo con el gremio de municipales.

La Municipalidad y el Suoem llegaron a un acuerdo que regirá hasta 2026: de cuánto es el aumento

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial