• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Los hospitales cordobeses reorganizan la atención de afecciones generales

Organizaron un circuito que diferencia los pacientes con posible COVID-19 de otras afecciones. Se aconseja evitar concurrir a los establecimientos.

16 de abril 2020, 11:21hs
Los hospitales diagramaron su atención para el nuevo contexto.
Los hospitales diagramaron su atención para el nuevo contexto.

El sistema sanitario provincial reorganizó la red hospitalaria pública estableciendo centros especializados en COVID-19 para evitar el contacto con pacientes que posean otras afecciones. Todos los hospitales de Córdoba Capital (con excepción del Hospital Oncológico) tendrán un circuito de atención de síndromes febriles respiratorios y, además, harán atención general.

Las autoridades provinciales insisten con que la población asista a los hospitales únicamente en casos de extrema necesidad. Los servicios fueron reacondicionados en cada institución, según las necesidades y posibilidades de las mismas.

+ MIRÁ MÁS: La Tarjeta Alimentaria de la Nación anulará la Tarjeta Social provincial

Adecuación de servicios por institución:

- Hospital Córdoba. Se mantendrán las cirugías de urgencia y guardias activas. De esta manera, los servicios de cardiología, cirugía cardiovascular y tórax, diabetes, clínica médica, hematología, nefrología y diálisis, trasplante, urología, quemados y cirugía plástica, neurocirugía, reumatología y gastroenterología estarán coordinados en guardias para brindar respuesta. Tel: 0351- 4520000/4349013

- Hospital Misericordia. Los servicios de gineco-obstetricia y neonatología mantienen su funcionamiento habitual. En cuanto al resto de las especialidades se atienden por consultorio externo, de 8 a 12 horas a personas con enfermedades crónicas. Tel: 0351- 4476100 int. 234/235

- Hospital Tránsito Cáceres de Allende. Continúan efectuándose controles post quirúrgicos y curaciones. El servicio de oncología mantiene tratamientos de quimioterapia y atención a personas que asisten por primera vez. Todos sus servicios cuentan con guardias para seguimiento de controles de tratamientos  y prescripción de recetas. Tel: 0351-4342402/04/08

- Hospital Pediátrico. Los servicios de gastroenterología, dermatología, oftalmología, ORL, traumatología, nutrición, cardiología, nefrología y diagnóstico por imágenes, atienden urgencias clínicas y quirúrgicas. El servicio de cirugía atiende urgencias, cirugías programadas, y se efectúa servicio de telemedicina para el control de personas cuya cirugía puede posponerse. Servicio de neumología, neurología y diabetes acuerda la asistencia para el control de tratamientos y entrega de medicación para los meses necesarios. Servicio de salud mental y rehabilitación. Respuesta telefónica a la demanda espontánea, a través del número habilitado: 0351-158060274. Tel:0351-4346060/5538800. Servicio de Salud Mental y Rehabilitación del Hospital: 351-8060274

- Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo”. Los servicios de obstetricia, salud mental y farmacia mantienen su funcionamiento habitual, mientras que ginecología atenderá demandas de urgencias. Tel: 0351 4348350

- Hospital Materno Provincial “Dr. Felipe Lucini”. El servicio de obstetricia continúa con funcionamiento habitual, al igual que los servicios complementarios de diagnóstico por imágenes, hemoterapia, laboratorio. Se pueden realizar consultas por salud sexual y reproductiva. Los servicios de odontología, ginecología, adolescencia, clínica médica, control de recién nacidos de riesgo y nutrición atienden urgencias. Tel: 0351-4348760

- Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba. Los servicios de psiquiatría, enfermería, psicología, servicio social, clínica médica, farmacia, laboratorio, odontología y nutrición funcionan organizados en guardias interdisciplinarias. La entrega de medicación y solicitud de pedidos médicos se realiza de lunes a viernes, de 8 a 14.30 horas. Se citará solo a pacientes que necesitan tratamientos exhaustivos. Tel:  0351-4342426

- Hospital Rawson. Brinda atención por guardia a personas con diagnóstico de dengue (controles) y casos presuntivos de esa enfermedad, fiebre sin síntomas respiratorios, enfermedades crónicas (diagnóstico de diabetes o personas inmunodeprimidas), infecciones de transmisión sexual, picaduras de animales ponzoñosos, accidentes ocupacionales. El servicio de farmacia y entrega de medicamentos funciona de 8.30 a 14 horas.

Es importante destacar que los servicios de ginecología, traumatología, especialidades quirúrgicas, accidentes no ocupacionales, se trasladaron al Hospital Tránsito Cáceres de Allende. Lo mismo sucede con el abordaje de situaciones de falla de métodos anticonceptivos, y la atención ante situaciones de relaciones sexuales no consentidas. En tanto, el servicio de cirugía vascular, se trasladó al Hospital Elpidio Torres. Cabe recordar que este hospital fue habilitado para reforzar la atención y descomprimir al San Roque, y comenzó a brindar asistencia por consultorios externos y servicio de guardia. Tel: 351-6805989

Leé también

Trotta aclaró que sí podría extenderse el ciclo lectivo.

Clases: el ministro de Educación nacional descartó perder el año

Será en todo el interior del país.

La UTA lanzó un paro nacional de transporte por 24 horas

Se definió después la reunión del Comité de Acción Sanitaria.

Cuarentena en Córdoba: la Provincia prohibió las visitas en geriátricos públicos y privados

Lo más leído

1

Abrieron inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario: los requisitos

2

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

3

“Noche de los CPC” exclusiva para la Sube: cuándo se podrán retirar las tarjetas y el único requisito

4

Cayó una banda dedicada a salideras bancarias: nueve detenidos y más de 30 allanamientos

5

Talleres quedó eliminado de la Copa Libertadores: sus chances de entrar a la Sudamericana

Temas de la nota

hospitalespandemiacoronavirusGobierno de la provincia de CórdobaatenciónTeléfonosEmergencia sanitaria

Más notas sobre Política

PASSERINI X MUNICIPALES

Passerini descartó usar la “motosierra de Milei” para el conflicto del Suoem

Nueva suba en el boleto de los interurbanos en Córdoba.

Vuelve a aumentar el transporte interurbano: de cuánto será y desde qué día

Passerini sobre la situación del transporte

La respuesta de Passerini sobre el posible aumento del boleto urbano en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Boda maya, galán millonario y fotos fogosas: el escándalo de Lourdes Sánchez y qué dijo el Chato Prada
  • Inscripciones abiertas para la Escuela de Oficios: requisitos y cursos disponibles
  • La inesperada reacción de La Joaqui a la supuesta detención de Luck Ra en Bolivia: “Si estos…”
  • Euge Quevedo y Vane Velázquez anunciaron una colaboración inédita: “Les va a volar la cabeza”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial