Macri: “Encontramos un Estado castigado por la mentira y la corrupción”
El jefe de Estado habló en la Casa de Tucumán. Los actos oficiales comenzaron con el saludo del Presidente a gobernadores y enviados extranjeros. Faltaron a la cita histórica, Alicia Kirchner, Das Neves y Rodríguez Saá.

El presidente Macri habló en la Casa de Tucumán. Hizo referencia a la "herencia" K. "Encontramos un estado muy castigado por la mentira y la corrupción que nos sigue irritando todas las semanas".
En otro tramo, se refirió al a gesta histórica y lo relacionó con estos tiempos. "Los ciudadanos que declararon la Independencia no eran superhombres. Seguro tuvieron miedo y angustia. Pero el coraje y la convicción fue más fuerte. Hoy les quiero pedir lo mismo a todos los argentinos”.
Sobre los tiempos políticos que le tocan vivir al país dijo: "No tengamos miedo. No escuchemos a los que se han enfermado con el poder. Ya empezamos a caminar en la dirección a un futuro mejor, con diálogo y trabajo".
También se refirió al aumento de las tarifas en los servicios. "Les tengo que pedir a que aprendamos a consumir la menor cantidad de energía posible, que seamos solidarios”.
#Bicentenario. Macri habla en la Casa de Tucumán: "Ser libres conlleva una responsabilidad" https://t.co/IrQ6bEI4fl— ElDoce (@ElDoce) 9 de julio de 2016
El jefe de Estado llegó a Tucumán en las primeras horas de hoy. Macri fue recibido por el mandatario local, Juan Manzur. Acompañado por la vicepresidente, Gabriela Michetti, recibió a las máximas autoridades del Congreso y del Poder Judicial.
El último en saludarlo fue el rey emérito de España, Juan Carlos. Luego de saludar a las delegaciones extranjeras y los gobernadores, participó del Tedeum.
En el tedeum realizado en la Catedral, con 600 invitados y presidido por el arzobispo, monseñor Alfredo Zecca se dio lectura al mensaje del Papa Francisco.
La carta del Papa Francisco por el Bicentenario de la patria https://t.co/Xq12dao0aR— ElDoce (@ElDoce) 9 de julio de 2016
Antes, Aflredo Zecca, llamó a la unidad entre los argentinos. "El ideal de vivir la Argentina como una gran familia, donde la fraternidad y la solidaridad incluyan a todos, está muy lejos de haber sido alcanzado".
Finalizados estos actos, el mandatario se dirigiró a la Casa de Tucumán donde firmó una copia del Acta de Independencia junto a los mandatarios provinciales, entre los que estaba el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
#Ahora. Los gobernadores firman el acta del Bicentenario de la Independencia ne la Casa de Tucumán https://t.co/5cHn3R3wuq— ElDoce (@ElDoce) 9 de julio de 2016