• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Macri respondió sobre la sociedad offshore: "Fue legal"

El Presidente de la Nación habló por primera vez sobre su vinculación con los paraísos fiscales revelados por una investigación periodística global. "Está todo perfecto", remarcó.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
04 de abril 2016, 16:46hs
Macri habló por primera vez tras las acusaciones.
Macri habló por primera vez tras las acusaciones.

Un día después de que estalle el escándalo mundial por los vínculos entre personalidades destacadas y operaciones ocultas por presunto lavado de dinero, Mauricio Macri aclaró que participación. El Presidente, que figuraba como director de una firma offshore creada en un estudio panameño, aseguró que "no hay nada extraño".

"Hay algo positivo en el mundo en que vivimos. Cada vez se avanza hacia una mayor transparencia, cada vez hay más conocimiento público de informaciones que antes eran de difícil acceso", analizó en diálogo con el programa Voz y Voto. "Mi padre no hizo ninguna cosa incorrecta. Declaró en la DGI que iba a formar una sociedad en Panamá para invertir en Brasil. Finalmente después no lo pudo hacer", recordó.

"Está todo perfecto, no hay nada extraño. Está declarada ante la DGI", resaltó Macri.

"En lo que a mí me compete es una operación legal, hecha por otra persona, constituyendo una sociedad offshore para invertir en Brasil. Inversión que finalmente no se hizo y donde yo estaba puesto como director por mi padre en el año 1998", detalló tras la investigación de más de 100 medios de todo el mundo.

Consultado por si recibió dividendos de esa sociedad, lo negó rotundamente. "Dividendos no, porque yo nunca fui accionista; y honorarios, tal vez te voy a pedir que le reclames a mi padre que alguna vez me hubiese pagado honorarios en aquella época por ponerme en directorios. No, no, ninguno", descartó.

El Presidente fue tajante en el cierre de su respuesta y, luego de reiterar que no la declaró porque "no es accionista", subrayó que la sociedad offshore "dejó de operar en el 2008 porque no hizo la inversión". "Está todo perfecto, no hay nada extraño. Está declarada ante la DGI", cerró.

 + MÁS INFORMACIÓN: todo lo que se dijo sobre los "Papeles de Panamá"

En otra parte del reportaje con La Voz, Macri volvió sobre el tema y dijo que "hay otros que usan paraísos fiscales para esconder dinero logrado de forma malhabida", y reiteró que "no tuvimos ni cuenta bancaria" de la firma de su familia.

Leé también

Al primer ministro de Islandia no le gustó que le preguntaran de su empresa.

La gran Lorenzino: el primer ministro de Islandia se levantó de una entrevista

El comunicado de la familia Messi tras el caso "Panama Papers"

El comunicado de la familia Messi tras el caso "Panama Papers"

Messi y Heinze figuran en la investigación del caso "Panama Papers"

No sólo Messi: más deportistas y clubes involucrados en el escándalo

El frente que lidera Sergio Massa le pide explicación a Mauricio Macri.

El massismo pidió que Macri explique su situación por cadena nacional

Messi, Macri y Muñoz figuran en la lista de "Panama Papers".

¿Quiénes son los argentinos vinculados a paraísos fiscales?

Lo más leído

1

China Suárez y Mauro Icardi ya conviven en Turquía y lo hicieron oficial en redes

2

Cuántos sueldos se necesitan para acceder a la casa propia en Córdoba

Por Mateo Lago
3

Crimen sindical: la familia de Gabriela Pérez insiste en la inocencia de su hermano y apuntó contra la fiscal

4

Los “robatechos” volvieron a atacar en Córdoba y vecinos apuntan a un sospechoso: “Todos saben”

5

La horrorosa hipótesis de por qué el padre mató a su hijo de 8 años

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Mauricio MacriFranco MacriPanamá PapersEscándaloLegalRespuesta

Más notas sobre Política

Media sanción en Diputados para dos leyes claves en salud y educación.

Emergencia pediátrica y universidades: Diputados aprobó dos leyes clave con rechazo del oficialismo

Cuánto gastó una persona con celiaquía  y cuánto gastó una familia con integrante celíaco en el mes de julio de 2025 en Córdoba.

Una persona celíaca gasta casi $50 mil más para comprar alimentos en Córdoba

Oscar González acumula investigaciones judiciales en su contra.

La Justicia Federal también investigará a Oscar González por omisiones en su declaración de bienes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Fue un asesinato”: el desgarrador relato del papá de la familia atropellada en Rosario
  • Tragedia: motociclista chocó con un camión y murió casi en el acto
  • Fue a consultar por una moto secuestrada y quedó preso por pedido de captura y agresión a un policía
  • Un muerto en otro terrible choque de camiones en Córdoba: es la segunda víctima en pocas horas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial