• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Macri sobre la ley de pago a jubilados: “Fueron muchos años de estafa”

El Presidente envió una carta a un diario del interior elogiando la aprobación por parte del Congreso, una iniciativa del Gobierno.

03 de julio 2016, 16:45hs
Mauricio Macri sostuvo que estamos frente a una nueva etapa.
Mauricio Macri sostuvo que estamos frente a una nueva etapa.

Mauricio Macri envió una carta al Diario de Cuyo de San Juan destacando la Ley de Reparación Histórica para Jubilación y Pensionados. A través del escrito elogió la aprobación en el Congreso de la iniciativa del Gobierno.

En medio de su gira por Europa, tras el encuentro con el mandatario francés Hollande, sostuvo: “Es una gran noticia porque fueron muchos años de estafa y ausencia del Estados, de angustia y resignación de más de 2 millones de jubilados”.

La aprobación de la ley tuvo una amplia participación de todos los partidos políticos. En el acuerdo se estableció la devolución del 15 por ciento de la coparticipación que desde 1992 se retenía para financiar el sistema previsional.  

“Ahora nuestra tarea es pensar en el futuro, debatir y diseñar un sistema jubilatorio que sea equitativo, justo y sostenible en el tiempo. Los argentinos eligieron un cambio y hoy estamos frente a una nueva etapa”, sentenció el mandatario.

Leé la carta completa que escribió Mauricio Macri

"Finalmente llegó el día tan esperado por millones de argentinos. Con una amplia participación de todos los partidos políticos, el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados. Es una gran noticia porque fueron muchos años de estafa y ausencia del Estado, de angustia y resignación de más de 2 millones de jubilados. Porque detrás de cada estafa hay una historia de vida, una familia que sufre, un abuelo que se esforzó toda su vida para construir su futuro y hoy no puede vivir como merece.

’Me sentí burlada’, me dijo Josefa cuando la llamé por teléfono hace algunos días. Me contó que vino con su familia desde Italia en 1930 y trabajó acá toda su vida; se jubiló en 1981 y al poco tiempo hizo un reclamo porque cobraba mucho menos de lo que correspondía. Al fin, después de años de espera, Josefa recibió el tan esperado llamado con la noticia de que había ganado el juicio. Recuerdo que me dijo: ’Fui como una bala hasta el Anses, ¿y sabés cuánto era? 315 pesos... me dio mucha bronca’.

Esa bronca de Josefa es la misma que sienten millones de argentinos que, como ella, no pueden esperar más. Esa misma indignación es la que sentimos quienes formamos parte de este equipo de gobierno, y por eso impulsamos esta ley que va a permitir que saldemos esta deuda histórica con nuestros jubilados. Porque no podíamos aceptar que el Estado abandonara a quienes más tenía que cuidar.

Cuando decidí dedicarme a la función pública, lo hice con la certeza de que los argentinos podíamos vivir mucho mejor de lo que vivíamos y con la convicción de que, para que las cosas cambiaran, debía involucrarme. Sabía que podíamos hacer una Argentina más justa, con oportunidades para todos y con gobernantes que trabajen para la gente y no para beneficiarse a sí mismos. Por eso me da mucha felicidad esta noticia, que marca el final de una etapa de muchos años de abandono por parte del Estado.

Gracias a la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados vamos a darles tranquilidad a los que dedicaron su vida al trabajo e hicieron sus aportes, hayan o no iniciado juicio y tengan o no sentencia firme; a los que por alguna razón no estuvieron registrados y no pudieron aportar; y a los casi 10 millones de trabajadores que aportan todos los meses para construir la jubilación del futuro, que pronto van a necesitar la presencia del Estado más que nunca.

Ahora nuestra tarea es pensar en el futuro, debatir y diseñar un sistema jubilatorio que sea equitativo, justo y sostenible en el tiempo. Los argentinos eligieron un cambio y hoy estamos frente a una nueva etapa. Inauguramos una relación distinta entre los jubilados y el Estado, con un Estado que cumple sus obligaciones y, por sobre todas las cosas, que cuida a quienes más lo necesitan. Un Estado que se ocupa de que cada uno de nuestros abuelos pueda tener la vida que merece y disfrutar de todo aquello que fue sembrando a lo largo de años de esfuerzo y de trabajo.

Los argentinos tenemos un enorme futuro por delante. Para alcanzarlo, tenemos que estar juntos y acompañarnos unos a otros. Dimos un paso grande. Finalmente llegó el día en que nos pusimos de acuerdo para pagar la deuda histórica que tenemos con los jubilados y comenzamos un camino nuevo".

Lo más leído

1

Impactante video: los chocaron en la moto y volaron por los aires

2

Un influencer no reconoció a Anto Roccuzzo y la puso muy incómoda con una pregunta: “¿En serio?”

3

Fiestas, Amarok y alta velocidad: quién es el detenido que atropelló y mató a la pareja

4

Video: una mujer entró a la escuela de su hija y atacó a cadenazos a una joven de 14 años

5

“Tuve que mentirles a mis sobrinos”: el relato desgarrador del hermano de una de las víctima del brutal choque

Temas de la nota

Mauricio MacriestafacartaCongreso de la Nación

Más notas sobre Política

Siguen abiertas las inscripciones para el Programa Primer Paso.

Plan Primer Paso: qué día se arranca a trabajar y cuántos cupos quedan para anotarse

Manuel Adorni le respondió a Mauricio Macri.

Adorni le respondió a Macri: “Mal que le pese, el Gabinete lo elige el Presidente”

Haciendo cuentas: el impacto del trabajo informal en Argentina

Haciendo cuentas: el impacto del trabajo informal en Argentina

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cuánto cuesta instalar una pileta en Córdoba en 2025: precios según el tipo y tamaño
  • Un hombre murió tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes mientras dormía
  • Agresiones reiteradas y manipulación: la contundente decisión contra el exnovio de Lourdes que seguirá preso
  • Deudas, acoso y miedo: Tinelli habló sobre la amenaza a su hija y aseguró que se trata de “gente pesada”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial