EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Macri defendió la apertura comercial: "Elegimos el gradualismo"

"El país estuvo aislado por décadas", afirmó el presidente en la apertura del Foro de Inversiones.

12 de diciembre 2017, 09:45hs
Macri dio su discurso de inauguración en el Centro Cultural Kirchner.

Mauricio Macri aseguró que Argentina transita "una nueva etapa" de apertura al mundo, luego de estar "aislado durante décadas". "Sabemos de los reparos que puede generar la apertura comercial. Venimos de un país que estuvo aislado durante décadas. Por eso elegimos el camino del gradualismo, con el diálogo como método", destacó el presidente. 

+ MIRÁ MÁS: Sacar el pasaporte costará 400 pesos más caro

"Eliminamos los obstáculos al comercio y ampliamos la frontera", afirmó el primer mandatario ante empresarios y funcionarios en la apertura del Foro de Inversiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se realiza en el auditorio de Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires.

"Nuestro país transita una nueva etapa y volvió a ocupar un lugar relevante en la escena internacional", subrayó Macri. "Vamos a acompañar esta apertura con políticas nacionales e internacionales, siempre teniendo en cuenta las necesidades de cada país. Los gobiernos no podemos hacerlo solos, es muy importante el diálogo público y privado", sostuvo.

"Es importante que el comercio sea una herramienta de transformación", afirmó Macri.

Para el presidente, "es importante que el comercio sea una herramienta de transformación". "En estos días nos reunimos para mejorar el comercio internacional y que se fomente el desarrollo sostenible, la paz y que contribuyan a reducir la pobreza, que es el principal objetivo de mi Gobierno", agregó. 

Macri defendió la apertura comercial: "Elegimos el gradualismo"

+ MIRÁ MÁS: Más del 30 por ciento de los argentinos sigue siendo pobre

Según supo Clarín, Macri montó una "cumbre paralela" en la residencia de Olivos con el ministro de Comercio chino, Zhong Shan, para estabilizar los intercambios entre ambos países. Además, el jefe de Estado sigue de cerca las gestiones de sus funcionarios para un posible acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.

Leé también

Pedirán que Cristina vaya a juicio por corrupción en la obra pública

Cristina tiene bloque propio, pero no es la presidenta

Temas de la nota

Mauricio MacriDiscursoInversionesCumbreEncuentrocomercioMercosurUnión Europea

Más notas sobre Política

Prepagas: los afiliados podrán usar el excedente de sus aportes para pagar cuotas más bajas

Presupuesto: a cuánto cotizará el dólar y de cuánto será la inflación en 2026 según Milei

Publicaron el padrón electoral: dónde voto para las legislativas de octubre 2025

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este miércoles en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Preocupación por la salud de Thiago Medina: será operado de urgencia en las próximas horas
  • Las chances de lluvia en Córdoba en la despedida del invierno con cambios de temperatura
  • Jair Bolsonaro sufrió una descompensación en la prisión domiciliaria y lo internaron de urgencia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial