• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Macri quiere llegar a los 60 mil créditos hipotecarios en el año

Hasta el 15 de noviembre se puede inscribir en el ProCreAr para jóvenes. Además, buscan que más bancos privados amplíen el plazo de pago hasta los 30 años.

28 de octubre 2017, 19:17hs
El Gobierno de Macri tiene a los créditos hipotecarios como objetivo.
El Gobierno de Macri tiene a los créditos hipotecarios como objetivo.

La gran performance de Cambiemos en las elecciones legislativas, con el triunfo de sus candidatos en los cinco principales distritos y la mayor parte del país, entusiasmó al Gobierno Nacional, que se puso como meta ampliar la cantidad de beneficiarios a créditos hipotecarios. 

+ MIRÁ MÁS: Abrieron las inscripciones para el Procrear para jóvenes

El objetivo es otorgar unos 60 mil hasta fin de este año, triplicar ese número en 2018 y soñar con un millón de créditos si Macri logra la reelección hasta el 2023, según el portal Infobae.

Macri quiere llegar a los 60 mil créditos hipotecarios en el año
Macri quiere llegar a los 60 mil créditos hipotecarios en el año

Además del lanzamiento del ProCreAr para jóvenes (las inscripciones son hasta el 15 de noviembre) se sumará la posibilidad de comprar en pozo a más largo plazo y ampliar los años para pagar los préstamos otorgados por los bancos privados. Actualmente, son pocos los que tienen créditos a pagar en hasta 30 años. La mayoría ofrece de 15 a 20 años de plazo. 

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno lanzó los nuevos créditos hipotecarios a 30 años

Según el Banco Central, los créditos hipotecarios llegaban a unos 400 millones de pesos en enero del 2016 y a 1600 millones a comienzos del 2017. Los créditos ajustables por UVA, que comenzaron en mayo del 2016 acumulan unos 18 mil millones de pesos. 

Macri quiere llegar a los 60 mil créditos hipotecarios en el año
Macri quiere llegar a los 60 mil créditos hipotecarios en el año

Las opciones existentes son las siguientes:

1. Créditos Procrear Joven: 

  • Destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años
  • Para trabajadores formales, informales o monotributistas con antigüedad de un año en la categoría que les corresponda. 
  • Ingresos mensuales de entre dos y cuatro salarios mínimos, es decir, entre 18 mil y 36 mil pesos.
  • El monto máximo a prestar será de hasta 60 mil UVA o 1.200.000 pesos.
  • Período de inscripción hasta el 15 de noviembre.
  • El solicitante deberá constituir un plazo fijo en una entidad bancaria en UVA y tendrá que ahorrar en 12 meses al menos hasta el 5 por ciento del valor de la propiedad, es decir, unos 60 mil pesos.
  • El Estado le otorgará un subsidio de hasta 240 mil pesos. El resto lo deberá financiar el banco elegido, con un plazo de cancelación de 20 a 30 años.
  • El Estado calificará por puntaje a los interesados, dando prioridad a quienes sean padres o tengan a cargo familiares con algún tipo de discapacidad.

2. Créditos Hipotecarios para la construcción y adquisición de vivienda

  • Otorgados por bancos privados (hasta 5 millones de pesos) o públicos (hasta 3 millones).
  • El plazo varía entre 20 a 30 años.
  • La relación cuota ingreso es del 30 por ciento y la financiación varía entre el 75 y el 80 por ciento, dependiendo el banco.
  • La cuota mensual es de alrededor de 5.500 pesos por cada millón solicitado.
  • El capital y la cuota se ajustan en función de la variación de la inflación medida por la cotización de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) que publica el Banco Central.

3. Crédito Procrear UVA  

  • Para vivienda única, familiar y de ocupación permanente. 
  • Destinado a personas de entre 18 y 55 años y para familias con ingresos de entre entre 18 mil y 36 mil pesos.
  • Monto de hasta 1.650.000 pesos a un plazo de hasta 30 años
  • La cuota mensual promedio es de 3 mil pesos, dependiendo del monto solicitado y el banco.
  • Por el momento está cerrada la inscripción pero se reabrirá en el 2018.
  • Alrededor de 50 mil beneficiarios recibieron el crédito pero aún no compraron la vivienda. Tienen tiempo hasta mayo del año que viene.

4. Crédito UVA para adquirir vivienda de pozo

  • Sólo son otorgados por el Banco Nación.
  • Es para la adquisición de un inmueble de pozo porque el solicitante no tiene el ahorro del 20 por ciento del valor de la propiedad.
  • El monto es de hasta 3 millones y medio de pesos y el plazo a pagar de hasta 30 años (para vivienda única).
  • Financiación: ajustable con el CER o en Unidades de Vivienda (UVA) o actualizables por el índice de Costo de la Construcción del Indec.
  • Los desembolsos se irán haciendo contra certificado de avance de obra y el monto estará relacionado con la zona y si incluye el terreno.

5 . Crédito UVA para Desarolladores

  • Sólo son otorgados por el Banco Nación.
  • Para financiar proyectos de obra y desarrollos de viviendas.
  • Para viviendas que, como máximo, estén valuadas en 2 millones de pesos.
  • Plazo de hasta 72 meses con los primeros 36 meses de gracia en capital e intereses.
  • Los desembolsos se irán haciendo contra certificado de avance de obra y el monto varía según la zona y si incluye terreno.

Leé también

Los créditos financiarán hasta el 80 por ciento del valor de la propiedad.

El Gobierno lanzó los nuevos créditos hipotecarios a 30 años

El crédito incluiye a trabajadores en blanco como informales y monotributistas.

Abren las inscripciones para el Procrear Joven

La línea para jóvenes abrirá desde el 2 de octubre.

Los siete requisitos clave para acceder al Procrear Joven

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

Mauricio MacriGobierno NacionalCréditoPréstamosBanco NaciónbancosViviendaCasa propia

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

La vigilia de los trabajadores de Fadea frente a la empresa. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Fadea cerró sus puertas por 72 horas y empleados realizan una vigilia frente a la empresa

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias
  • Bailecito con Iliana Calabró y chape furioso de festejo: así fue el show del ganador de Los 8 Escalones
  • Marianela Mirra confirmó el fin del noviazgo con el ex gobernador José Alperovich: “Hasta acá llegué”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial