EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Medicina prepaga: el Gobierno autorizó un aumento del 12%

La subas empezarán a aplicar a partir de marzo y se establecerá en dos cuotas. Los detalles.

27 de febrero 2022, 16:51hs
En marzo la suba será del 6 por ciento y otro 6 por ciento en abril

El Gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina prepaga aumentar sus tarifas a partir del próximo 1 de marzo. Se trata de un 12 por ciento en total que se va a dividir en dos cuotas: 6% en marzo y 6% en abril, según se detalló en el Boletín Oficial este domingo.

Se estableció a través de la Resolución 459/2022 que autoriza “a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para enero de 2022”.

+MIRÁ MÁS: La titular del PAMI justificó su viaje al Caribe: “Se vencían los pasajes”

Sin embargo, cabe destacar que los incrementos podrán ser trasladados a los beneficiarios una vez que sean notificados al menos 30 días antes de su efectiva aplicación. Esto quiere decir que las subas de marzo se verán reflejadas en abril y las de abril en mayo. 

Además, la resolución firmada por Carla Vizzotti explicó que la medida surge a partir del análisis efectuado sobre la "evolución de los incrementos de costos del sector desde la fecha del último aumento de cuotas autorizado y considerando especialmente los acuerdos salariales paritarios alcanzados recientemente".

“Deberán incrementar, desde marzo y abril de 2022, los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por sus prestadores, en un porcentaje similar a la Cláusula de Revisión de la Paritaria 2021 negociada entre los prestadores mencionados y la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA)”, agregaron.

Leé también

Macri criticó la actitud del Gobierno ante el ataque de Rusia: “Nos avergüenza a los argentinos"

Invasiones a Ucrania: Argentina no apoyó la condena hacia Rusia en la OEA

Elevan a juicio la causa Surrbac pero los Saillén siguen sumando acusaciones

Temas de la nota

aumentomedicinasubaGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estafaron a una pareja con discapacidad con la venta de un auto y les robaron casi $2 millones
  • Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo
  • Apedrearon y destrozaron un colectivo en Circunvalación: 4 detenidos
  • Habló un vecino amenazado por los jefes de “la casita del after”: “Sabemos el clan que tocamos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial