• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Las medidas de Bullrich contra los piquetes: cómo impedirán cortes

Fueron anunciadas por la ministra Patricia Bullrich. “La ley no se cumple a medias y nosotros la vamos a hacer cumplir”, advirtió.

14 de diciembre 2023, 15:39hs
bullrich-medidas-piquetes
"Se usará la fuerza proporcional a la resistencia", anticipó Bullrich.

El Gobierno nacional anunció este jueves el llamado protocolo para mantener el orden público y evitar cortes de calles en Argentina. Ocurre como anticipo de las marchas ya confirmadas para la próxima semana.

La medidas fueron anunciadas por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, en el marco de la consigna "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", como supo mencionar días atrás el presidente Javier Milei. 

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno confirmó que derogarán la actual Ley de Alquileres

En ese contexto, Bullrich brindó los detalles del flamante protocolo, que incluye severos castigos para quienes cortan calles en el país y también para aquellos que financian y organizan dichas manifestaciones. 

En conferencia de prensa, la funcionaria sostuvo: “El propósito de este protocolo es que ‘el que las hace las paga’. Por otro lado es establecer un protocolo que proteja a las fuerzas federales en cumplimiento de su deber. Es muy importante entender que hemos vivido muchos años bajo un desorden absoluto”.

"Vamos a ordenar el país para que la gente pueda vivir en paz, llegar a sus trabajos, a las escuelas o a donde tengan que ir. Es hora de terminar con esta metodología que lo unico que hace un desorden y una falta de cumplimiento de la ley", sentenció.

Uno por uno, los anuncios de Bullrich

* Las cuatro fuerzas federales más el servicio penitenciario intervendrán frente a cortes piquetes y bloqueos sean parciales o totales.

* Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales vigentes.

* No vamos a tomar en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o a la circulación. Si que corta la vía principal, se libera la vía principal.

* Se va a actuar hasta dejar liberado el espacio de circulación.

* Para llevar a cabo estas medidas emplearán la fuerza necesaria y será graduada de acuerdo a la resistencia.

* Se identificará a los agresores y vehículos utilizados con infracciones. Se incautarán vehículos que no estén bajo las normas de tránsito.

* Los datos de los partícipes u organizadores serán remitidos a las fuerzas de aplicación correspondientes.

* El Estado no va a pagar por el uso de la fuerza de seguridad. Lo deberán pagar las organizaciones que tengan personería o los individuos responsables.

* Se procederá a sancionar a aquellos que lleven niños que deben estar en la escuela.

* En caso de ser extranjeros con residencia provisoria, se mandará la información a la Dirección Nacional de Migraciones.

* Se va a crear un registro de las organizaciones que participan en este tipo de hechos.

* Se deroga el protocolo garantista de Nilda Garré.

Leé también

La carne aumentó un 65 por ciento. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Se disparó la carne y hay preocupación por las ventas: “En hora pico no hay nadie”

El precio del boleto actualmente es de 240 pesos. Foto: Lucio Casalla / El Doce.

Qué falta para definir el precio del boleto en Córdoba y cuándo habría novedades

Lo más leído

1

Mecánico cordobés de la F1 opinó sobre la demora en el box de Colapinto: “No es normal”

2

Bebé cordobés de 3 meses está grave por fentanilo contaminado: el duro testimonio de su madre

3

Fentanilo contaminado: los padres del bebé internado grave presentaron la primera denuncia en Córdoba

4

El conductor que causó la tragedia en la Ruta 19 estaba inhabilitado para manejar: los motivos

5

Los posteos familiares del hombre que murió junto a sus tres hijos en el choque de la Ruta 19

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Patricia Bullrichjavier mileipiquetesSancionesProtocolomedidasGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Suspenden las multas por exceso de velocidad en la ciudad de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Suspendieron los controles de velocidad en los accesos a Córdoba

Patricia Bullrich en un mano a mano con El Doce en Córdoba.

Patricia Bullrich con El Doce: “El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo para bajar impuestos”

Por Mateo Lago
El lugar del accidente sobre la ruta 19. Foto: Juan Pablo Lavisse / ElDoce.

La carta del intendente de Arroyito a Milei tras la tragedia en la Ruta 19: “Una solución urgente”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sobreviviente de la tragedia en Miami: el desgarrador testimonio de sus padres
  • Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba
  • Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados
  • Suspendieron los controles de velocidad en los accesos a Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial