• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Las medidas que diseña el Gobierno para frenar los casos de coronavirus: qué pasaría en Córdoba

El DNU nacional entraría en vigencia el próximo sábado. Buscan restringir la circulación nocturna y las actividades durante el día.

06 de abril 2021, 21:06hs
Los contagios suben y las restricciones son inminentes en todo el país.
Los contagios suben y las restricciones son inminentes en todo el país.

La escalada de casos de coronavirus no frena y ya es un hecho que Argentina está transitando la famosa segunda ola de la pandemia. Este martes se confirmaron más de 20 mil casos en 24 horas, algo que se dio por primera vez a nivel nacional.

Ante esta situación, las autoridades tienen decidido imponer nuevas restricciones en todo el país, con el objetivo de frenar el fuerte aumento de contagios. El Gobierno espera definir las directrices para las jurisdicciones más afectadas -87, en todo el país- antes del viernes, cuando vence el DNU que extendió el DISPO.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus en Argentina: en julio habría 500 muertes por día si no se aplican restricciones

La idea principal es limitar la circulación nocturna y reducir los aforos en los locales que permanezcan abiertos. Si bien quedan algunos detalles por determinar, las restricciones entrarían en vigencia el próximo sábado 10 de abril y sería por tres semanas. 

Según publicó TN, las medidas que implementaría el Gobierno nacional serían las siguientes:

- Prohibición de la circulación nocturna.

- Prohibición de reuniones sociales en espacios privados.

- Suspensión de todos los eventos en salones o espacios cerrados.

- Aforo del 30 por ciento en restaurantes y bares durante las horas que estén abiertos.

- Suspensión de viajes de egresados.

- Cierre de casinos y bingos.

- Prohibición de deportes en espacios cerrados.

Las medidas que diseña el Gobierno para frenar los casos de coronavirus: qué pasaría en Córdoba
Las medidas que diseña el Gobierno para frenar los casos de coronavirus: qué pasaría en Córdoba

La situación en Córdoba

Al Gobierno todavía le falta delimitar los detalles del DNU con las distintas provincias, aunque se sabe que se harán recomendaciones de acuerdo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción.

En ese sentido, la Provincia, luego de dialogar con Nación, deberá realizar una serie de restricciones siguiendo la línea del país. Este martes divulgaron que el horario que quiere frenar el Gobierno nacional es el que comprende entre las 22 y 6 horas, sin embargo en Córdoba sería desde las 23. 

La facultad de limitar actividades la tendrá el Gobierno provincial, teniendo en cuenta que hoy por hoy son 7 los departamentos "en rojo" en Córdoba según los indicadores de salud: Capital, Calamuchita, Juárez Celman, San Alberto, Tercero Arriba, San Justo y Unión. 

Leé también

Mantener la ventilación, un factor clave para evitar contagios en lugares cerrados. / Foto: El Doce

COVID-19: infectólogo pide sacar ventanillas de los colectivos para tener ventilación obligada

Pueblos del sur de Córdoba crearon su propio COE para unificar medidas sanitarias

Pueblos del sur de Córdoba crearon su propio COE para unificar medidas sanitarias

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

coronavirusrestriccionesGobierno NacionalDNU

Más notas sobre Política

La tarifa de gas natural vuelve a aumentar en julio.

Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo. Foto: Paula Salort / El Doce.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Julio viene con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumenta 3,5% la nafta en el arranque de julio: a cuánto se irá el precio en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Romance secreto en Ahora Caigo: revelaron que una participante tuvo un affair con una estrella latina
  • Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera
  • Una mujer fue condenada por decapitar a una perra con la intención de ofender a su ex
  • Una por una, las rutas de Córdoba tras la caída de la nieve volvieron a la normalidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial