• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Monotributistas ya pueden sacar créditos a tasa cero: cómo anotarse

Los pequeños contribuyentes pueden solicitar un monto de hasta 150 mil pesos. Los requisitos y cómo iniciar el trámite.

28 de agosto 2021, 19:22hs
La devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.
La devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.

La Administración Federal de Ingresos Públicos anunció que los monotributistas ya pueden solicitar Créditos a Tasa Cero por hasta $150.000. 

+ MIRÁ MÁS: Argentina abre fronteras a turistas extranjeros. 

Más de 1 millón de pequeños contribuyentes están habilitados para iniciar el trámite a través de la página web de la AFIP. Las entidades bancarias acreditarán los fondos solicitados en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista. Los préstamos contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses. 

Los pequeños contribuyentes tienen tiempo para el trámite ante la AFIP hasta el 31 de diciembre de 2021 y dispondrán hasta el 20 de enero de 2022 para completar la solicitud en la entidad bancaria emisora de su tarjeta de crédito.

La AFIP informó que aquellos monotributistas que no cuenten con dicho medio de pago deberán seleccionar una entidad bancaria que le emitirá una tarjeta para continuar el trámite.

El monto máximo de los Créditos a Tasa Cero depende de la categoría en la que se encontraba registrado cada monotributista al 30 de junio (previo a la última recategorización): 

  • Categoría A hasta $90.000
  • Categoría B: hasta $120.000
  • Resto de las categorías: hasta $150.000

En tanto, el mínimo de los Créditos a Tasa Cero previsto por la normativa es de $10.000. 

¿Cómo solicitar el Crédito a Tasa Cero? 

Para tramitar un Crédito a Tasa Cero las y los pequeños contribuyentes tienen que ingresar con clave fiscal en afip.gob.ar o desde el portal de Monotributo monotributo.afip.gob.ar y acceder desde el buscardor al servicio “Crédito Tasa Cero”. 

El sistema le informará a cada monotributista si cumple con los requisitos previstos por el Ministerio de Desarrollo Productivo para solicitar un Crédito a Tasa Cero. El servicio le informará  los motivos a quienes no pueden solicitar el crédito. Quienes inicien el procedimiento deberán contar con el Domicilio Fiscal Electrónico registrado. 

1º paso: Indicar el monto del crédito que desea tramitar cada contribuyente.

2º paso: Informar un correo electrónico y seleccionar la entidad bancaria a la cual pertenece la tarjeta de crédito donde se acreditará el crédito. Quienes no cuenten con dicho medio de pago deberán seleccionar una entidad bancaria que le emitirá una tarjeta para recibir allí el crédito.

3º paso: Corroborar los datos y, de ser necesario, editarlos desde la opción “Modificar datos”. 

4º paso: Descargar la constancia del trámite de la solicitud.

5° paso: Contactar, a partir del día siguiente, a la entidad bancaria elegida para finalizar el procedimiento. 

Más información en www.afip.gob.ar/credito-tasa-cero.

Leé también

Chile marcó la cancha en los límites.

Argentina acusó a Chile de intentar apropiarse de parte de la plataforma continental

Un primer cargamento con vacunas Pfizer llegará en septiembre.

En septiembre llegarán 580 mil vacunas Pfizer: a quiénes estarán destinadas

Lo más leído

1

Una familia murió camino a la playa por el finde largo: los chocó un borracho en una Amarok

2

Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

3

Le dolía mucho el ojo, su mamá la revisó y descubrió que tenía gusanos comiéndole la cabeza

4

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

afipMonotributistaseconomía

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos
  • Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender
  • Prohíben navegar en ríos y arroyos de Córdoba: el alcance de la medida en la previa del verano
  • Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial