• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Monotributo tech: cómo es el proyecto que permitiría a freelancers cobrar en dólares

La propuesta ingresará al Congreso en las próximas semanas. De aprobarse, establecerá un cupo de 30 mil dólares anuales. Quiénes podrían beneficiarse.

05 de octubre 2022, 18:39hs
Hay empresarios que se oponen a la iniciativa.
Hay empresarios que se oponen a la iniciativa.

Tras el anuncio del dólar tech, el Gobierno sigue buscando formas de incrementar el ingreso de divisas desde el extranjero y estimular a la industria del conocimiento. Para ello, prepara una alternativa para aquellos argentinos que trabajen de forma freelance y vendan sus servicios en el extranjero. 

El monotributo tech beneficiaría principalmente a programadores, pero también a diseñadores, redactores o cualquier otra persona que pueda exportar su trabajo de forma digital. De hecho estarían incluidos gamers profesionales, como es el caso de quienes compiten en torneos de e-sports internacionales y reciben premios económicos. 

+ MIRÁ MÁS: Tablets gratis y créditos de 300 mil pesos: cómo acceder al beneficio de Anses

Según publicó Infobae, la Secretaría de Economía del Conocimiento tiene planeado elevar el proyecto al poder Legislativo durante la segunda quincena de octubre. Aunque aún hay mucho hermetismo en torno a la letra chica, se supone que permitiría que los beneficiarios puedan cobrar directamente en dólares, sin estar obligados a liquidar las divisas al tipo de cambio oficial.

El tope sería de 30 mil dólares anuales, es decir, 2.500 si se lo divide en 12 cuotas mensuales. Se supone que el esquema sería similar al del monotributo tradicional, con impuestos sobre los ingresos de acuerdo a distintas categorías.

Los objetivos del Gobierno y las críticas del sector

La medida busca aumentar la recaudación de divisas por exportaciones y sus impulsores parten del supuesto de que no tendrá un costo fiscal. Además, esperan reducir la informalidad y fomentar el pago de estos nuevos tributos. Por su parte, los trabajadores tendrían menos complicaciones para cobrar y podrían acceder de forma más directa a las obras sociales. 

El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, destacó en radio El Destape que apuntan a potenciar a los trabajadores sin “fagocitar” a la industria local.

+ MIRÁ MÁS: PreViaje 4: cómo será la edición 2023 para pasear por Argentina

Sin embargo, empresarios argentinos ya plantearon que temen que esto abra la competencia a nivel internacional y complique aún más la búsqueda de talento local. 

Al respecto Sergio Candelo, presidente de la Cámara del Software (CESSI), se quejó: “Una empresa que está afuera no hace aportes o no paga impuestos y si yo desde la Argentina le quiero pagar lo mismo a ese empleado para retener talento local me cuesta USD 20.000 por año. Es un problema grande que estamos teniendo”.

Cabe recordar que en junio el Banco Central flexibilizó el acceso de dólares a los trabajadores del sector del conocimiento y dispuso un cupo de 12 mil dólares al año. Los requisitos implican no adquirir divisas a través del sistema financiero y liquidar aquellos ingresos que superen el tope.

Leé también

Rubén Daniele encabezó el acto de la marcha del Suoem. Foto: Pablo Olivarez/El Doce.

Daniele acusó a la Municipalidad de "cagarles el 30% del salario y pagarlo en negro"

Según el presidente del Central la suba de precios bajará al 60 por ciento el año que viene.

El presidente del Banco Central descartó una devaluación brusca y respaldó el presupuesto 2023

El refuerzo es para quienes cobran la AUH y AUE.

Anses pagará un extra de entre 9 mil y 18 mil pesos: quiénes pueden cobrarlo

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

economíadólaresExportacionesproyectosueldos

Más notas sobre Política

Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas

Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

Cambios en aquellos feriados que caigan fin de semana.

Los feriados trasladables que caigan sábado o domingo podrán moverse: qué pasará el 12 de octubre

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Diferencias entre Bitcoin y otras criptomonedas: todo lo que debes saber al respecto
  • Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas
  • Quién es “Alfajor Tatín”, el candidato libertario cordobés para las elecciones legislativas
  • Veterinario de día, dealer de noche: cayó en Córdoba por regalarle droga a menores

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial