• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La Municipalidad justificó la contratación de servidores urbanos y promotores de convivencia

Miguel Siciliano destacó que trabajan y cumplen su horario. "Si alguno fuera militante, ¿cuál es el problema?", dijo. También confirmó que le quitarán el 30 por ciento a inspectores que no presten la tarea.

03 de junio 2020, 08:51hs
Desde el municipio dijeron que "no importa" si los servidores son militantes "mientras trabajen".
Desde el municipio dijeron que "no importa" si los servidores son militantes "mientras trabajen".

En pleno conflicto con el SUOEM, la gestión de Martín Llaryora salió a responder los cuestionamientos por la contratación de servidores urbanos y 42 promotores de convivencia. En Arriba Córdoba, Miguel Siciliano, secretario de Gobierno municipal, afirmó que son monotributistas y aclaró que no importa si son "militantes" mientras cumplan con su trabajo.

Sobre los promotores de convivencia, señaló que sí pueden hacer multas, algo que los empleados municipales rechazan: "El Estado municipal es el dueño de poder de policía y puede delegarlo a las personas que cumplan con los requisitos. Los promotores lo cumplen perfectamente".

Además, dijo que la gestión anterior "disfrazó contratos para dejarlos en planta", pero que los promotores "son monotributistas, no contratados" y el que más gana "percibe 40 mil pesos finales".

Servidores urbanos

Ante las críticas, Siciliano aclaró que el programa "existe desde el 2007". Si bien reconoció que el intendente Martín Llaryora amplió la cantidad, ahora son "poco más o poco menos" de los que había cuando asumieron. "Cuando llegamos había cerca de mil, hoy también, no tengo el número exacto", explicó.

"Si alguno fuera militante, ¿cuál es el problema? Trabajan, cumplen el horario", dijo Siciliano.

El funcionario se refirió a la polémica sobre la presunta militancia política de esos servidores, que fue expuesta el martes por uno de ellos. "Si alguno fuera militante, ¿cuál es el problema? Trabajan, cumplen el horario. Se estigmatiza a un militante, a lo mejor hay y otros no, el requisito es que trabajen sus cuatro horas", indicó.

Luego insistió en el rol social de la iniciativa, que ayuda a personas que necesitan empleo: "No es un programa para nombrar militantes, pero si hay, no importa. El problema es cuando el Estado paga militantes para que no trabajen".

Inspectores

Siciliano también confirmó que le quitarán el 30 por ciento extra a inspectores que no cumplan con esa función. "Cada inspector cobra el 30 por ciento más aparte del sueldo por ser inspector. El que trabaje y preste servicio de inspector no va a tener problema. El que cobra ese 30 por ciento pero no hace tareas de inspectoría vamos a quitarle la bonificación". VIDEO:

Transporte

El secretario anticipó que trabajarán este miércoles en un protocolo para que el transporte vuelva lo antes posible, luego del acuerdo con la UTA para levantar el paro. "Los protocolos están hechos, pero hay que explicarlo a cada uno de los choferes. Se quiere cuidar la salud de las personas", dijo.

+ VIDEO: La palabra de Siciliano en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

Leé también

Los ómnibus dejaron de prestar el servicio el pasado 7 de mayo en la ciudad.

UTA levantó el paro del transporte urbano, aunque todavía no funcionarán colectivos en Córdoba

Este miércoles serán indagados los agentes policiales, quienes se encuentran en libertad.

Alberto Fernández repudió el accionar de la Policía de Chaco con una familia de la comunidad Qom

La multa a Hugo Moyano quedó en la nada.

El gobierno de Alberto Fernández anuló una multa millonaria a Hugo Moyano

Lo más leído

1

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo: el listado actualizado

2

Cayó banda narco familiar que vendía drogas a metros de un centro de recuperación de adicciones

3

Es guardiacárcel y cantó por su pueblo arrasado por un temporal: Guido Kaczka frenó el programa y lo bancó

4

Video: motochoros lo amenazaron de muerte, pero él no les creyó que fueran armados y los enfrentó

5

Uber confirmó que se inscribirá en el registro municipal de Córdoba: la aclaración que hizo a los choferes

Temas de la nota

Miguel Sicilianoconflicto municipalMunicipalidad de CórdobaSUOEM

Más notas sobre Política

La presentación por parte del mandatario será en la Legislatura.

Llaryora presenta el Presupuesto 2026 con foco en una reducción “histórica” de impuestos

Los rendimientos volvieron a caer con el recorte de las tasas.

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo: el listado actualizado

Uber confirmó que se inscribirá en la ciudad de Córdoba.

Uber confirmó que se inscribirá en el registro municipal de Córdoba: la aclaración que hizo a los choferes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los letales y oscuros presagios del viajero en el tiempo para fin de año: “Ya casi están acá”
  • Salvaje ataque en Palermo: un hombre cruzó a una nena de 6 años por la calle y la pateó
  • Hermanos y socios: detenidos por vender droga desde su casa en el interior de Córdoba
  • Cris Morena denunció que un hombre la acosa desde 2020: la decisión de la Justicia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial