• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Ningún alumno "repetirá" el año: la aclaración de la Provincia

El ministro de Educación, Walter Grahovac, explicó la medida y descartó que se pase de curso "de manera automática". También se refirió al problema por las cuotas que muchos padres no pueden pagar.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
26 de agosto 2020, 14:08hs
Las aulas seguirán vacías hasta nuevo aviso.
Las aulas seguirán vacías hasta nuevo aviso.

La noticia de que ningún alumno repetirá de año en el 2020 de pandemia y coronavirus recorrió todos los medios del país el martes. Sin embargo, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, realizó una importante aclaración sobre la medida nacional.

Si bien es real que nadie repetirá este año, en realidad se trata de una unificación de los ciclos lectivos 2020 y 2021. "Hay contenidos que no hemos podido dar, chicos que han podido apropiarse del contenido y otros por diversas razones apropiaron menos. Entonces necesitamos el 2021 para terminar de dar los contenidos y que los chicos aprueben el año en curso", dijo el funcionario.

+ MIRÁ MÁS: Incendios: la esposa de un detenido asegura que es un “perejil”

"Unir los dos años no implica que le demos por aprobado el segundo año sin que haya aprendido los contenidos".

"Escuché versiones de que los chicos pasan de grado en forma automática y no es así. Unir los dos años no implica que le demos por aprobado el segundo año sin que haya aprendido los contenidos. Los chicos van a tener que mostrar que saben, no se les da por aprobado", remarcó.

Realidades diferentes

Grahovac también explicó la situación de los alumnos de sexto grado y sexto año y la diferenció del resto, que tiene más tiempo y posibilidades de unificar el cursado: "Seguramente a partir de septiembre vamos a generar mecanismos para empezar a calificar, para que en 2021, entre febrero y marzo, puedan concluir el sexto grado y dar inicio al secundario en abril. Y los chicos del sexto año, trataremos de que en marzo o abril puedan concluir con la cursada e ingresar a la educación superior".

Cuotas

Consultado por un tema que preocupa a muchos padres que envían a sus hijos a colegios privados, Grahovac explicó el panorama. "En primer lugar, hay un contrato privado y la escuela no puede retener documentación, es ilegal y si hay alguna amenaza no corresponde", advirtió.

"La mayoría de las escuelas privadas tienen aporte del Estado y han recibido el ATP de la Nación. En ese sentido las escuelas tienen que tener un gesto contemplativo, hay una sociedad que ha perdido el trabajo y es difícil cumplir", agregó el ministro, y confirmó que "si los padres quieren cambiar de escuela porque no se han sentido contenidos o no pueden cumplir con las obligaciones, pueden ser recibidos en otras instituciones".

+ VIDEO: La palabra de Grahovac en Noticiero Doce:

Video Placeholder

Leé también

Los celulares pasaron a ser una herramienta fundamental para aprender.

Docentes juntan celulares para que todos los alumnos puedan estudiar

En la provincia de Córdoba, el 50 por ciento del total de positivos ya se recuperó.

Coronavirus en Córdoba: casi 300 nuevos casos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

Más de 200 bomberos luchan contra las llamas en Córdoba.

Incendios en Córdoba: logran contener algunos focos en el centro de Punilla

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Horror en México: mató a su exnovia con un fusil en plena calle y quedó grabado por las cámaras

4

Los lamentables mensajes a la novia de Nico González tras el escándalo del video con Sabrina Rojas

5

A qué hora llega el viento sur y la lluvia a Córdoba y a cuánto volverá el frío extremo

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Walter GrahovacEducaciónCiclo lectivocuarentenaNoticiero Doce

Más notas sobre Política

El dólar cerró en baja después de abrir el martes en alza.

El dólar oficial cerró en baja después de haber superado los $1300: a cuánto cotizó

No habrá paro de pilotos.

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y habrá vuelos este sábado

El conflicto por despidos en Petroquímica Río Tercero. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

Conciliación obligatoria por el conflicto en Petroquímica Río Tercero: frenan los despidos por 15 días

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • La épica experiencia de un personaje cordobés al recordar cómo era hacerse nombrar en un baile de La Mona
  • Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave
  • Córdoba: es pintor y le robaron la bici que usa para hacer changas y pagar la terapia de su hijo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial