A dos meses de la desparición de Santiago Maldonado, alrededor de diez mil personas se convocaron en Córdoba para marchar por segunda vez. Organizaciones de DD.HH., agrupaciones políticas y sociales llevarán a cabo un acto en Chacabuco y Boulevar Illia en el marco de la denominada "jornada nacional e internacional de lucha por la aparición con vida" del joven.
La familia de Santiago Maldonado encabeza una nueva movilización a Plaza de Mayo para reclamar por la desaparición del joven artesano,que fue visto con vida por última vez el 1º de agosto en la protesta de los mapuches que fue desalojada por Gendarmería Nacional en el sur del país.
+ MIRÁ MÁS: Bullrich, sobre Maldonado: "Lo estamos buscando con toda la fuerza"
Su hermano Sergio pidió que la manifestación se realice en paz. Al comienzo del acto central, leyó una dura carta que escribió reclamando por la falta de respuestas oficiales. "Santiago, donde estés, quiero que sepas que te extraño, que no puedo dejar de pensar en vos", comenzó diciendo.
Con la voz entrecortada, finalizó con un nuevo cuestionamiento al Gobierno: "Quisiera preguntarle a Macri y a todos sus ministros, donde está Santiago Maldonado. Que aparezca con vida urgente, por el bien de todos", concluyó, mientras el público silbaba y abucheaba.
El Gobierno y las fuerzas de seguridad esperan que no se repitan los incidentes ocurridos en la primera manifestación, a un mes de la desaparición de Santiago, cuando hubo ataques contra el cuartel de Gendarmería de El Bolsón y disturbios, destrozos, heridos y detenidos en Capital Federal.