EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Nuevo recargo al dólar tarjeta para gastos en el exterior: será un 25% más caro

La salida de divisas por gastos en el exterior rozó los US$ 800 millones en agosto último, el máximo valor desde 2018. Cómo funcionará la medida.

11 de octubre 2022, 17:12hs
El ajuste comenzará a regir este miércoles.

El Gobierno nacional ajustará a partir de este miércoles el dólar turista, es decir el que se utiliza con tarjetas de débito y crédito, y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el exterior.

Cabe recordar que este tipo de cambio surgió para realizar compras y adquirir servicios fuera del país, y que actualmente tiene un recargo del 65% sobre el valor oficial de la divisa. Con esta medida, desde este miércoles será un 25% más caro para los consumos en el exterior.

Desde las próximas horas, esos gastos, incluidos pasajes y hoteles, se pagarán a 300 pesos, en lugar de 262,5 pesos, al sumarse una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25% sobre la cotización oficial, a la que ya se le retiene un 30% del impuesto PAIS y 45% a cuenta de Ganancias. 

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: confirmaron el paro de colectivos urbanos por 48 horas

De acuerdo a lo que informaron autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), será para consumos superiores a 300 dolares mensuales, pasajes al exterior y paquetes turísticos. 

Carlos Castagneto, titular de la Afip, comentó que la decisión "no prohíbe la compra de bienes, paquetes turísticos y consumo de actvidades artísticas, sino que encarece el valor del dólar".

Nuevo recargo al dólar tarjeta para gastos en el exterior: será un 25% más caro

La idea es desalentar el uso de los plásticos fuera del país y que los argentinos que viajan usen sus billetes físicos. El objetivo del Gobierno es desacelerar la salida de divisas destinadas al turismo en el exterior, que según el último informe de evolución del mercado de cambios y el balance cambiario del Banco Central, la balanza cambiaria para ese segmento terminó agosto con un déficit de US$758 millones.

Según estimaciones oficiales, la medida alcanzará a 200 mil personas con consumos de tarjeta en moneda extranjera (7% del total), que gastaron US$ 263 millones, un 81% del consumo total. Mientras que 2,8 millones de consumidores con tarjeta (el 93% restante) gastó US$ 60 millones, un 19% del consumo total. 

+ VIDEO: exdirector del Banco Central dijo que "es poco serio":

economía

Leé también

Fuerte aumento de las multas de la Policía Caminera: cómo quedaron los valores

Mauricio Macri fue operado de la próstata: el parte médico

Temas de la nota

dólartarjetaviajeseconomíaGobierno Nacionalafipdolar turista

Más notas sobre Política

Llaryora sobre el rechazo a los vetos presidenciales: “Es una victoria de la democracia”

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el oficial cerró en $1485

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial